Pero lo que el dice es cierto, hay muchos CHANTAS que se hacen pasar por maestros y no son mas que mentirosos, un ejemplo es y espero no ofender a nadie con mi comentario, Deluca, que tengo entendido que no es mas que una tergiversación de estilos tradicionales y para peor dice ser maestro en estos estilos centenarios. Quizas en sus peliculas luce bien, pero como artista tradicional de artes marciales no pasa de ser un chanta. espero no herir a ninguna persona y si creen que estoy equivocado...esto es para discutir y crear polemica:Manitos: P.D: este es solo un ejemplo, si me largo a descarar a los chantas que hay aquí en Calama, la lista se hace inmensa..
de luca? pfffffff...... por dios...no creo q eso entre en discusion, o a alguna objecion de los participantes
ni de luca ni el "kancho valdivia". o los muchos que dicen hacer kung fu y usan términos japoneses o grados japoneses también.
mmmm, no se ah de que el tipo es hábil lo es, yo doy fé de ello, en una demostración le dio una paliza a un amigo mio y eso que mi amigo es bueno y lleva harto tiempo en las AAMM, por eso yo creo en la destreza de DeLuca, ahora no doy fe de su escuela o del AAMM que el enseña pero que el viejo es bkn es bkn Es solo mi humilde opinión... salu2
En esta cita está la respuesta a la pregunta del tema. Viejo estas cayendo en ignorancia pos, en todo el mundo y en toda arte marcial se ocupan términos en el lenguaje del país de origen de la AAMM, al igual que los grados y rangos, sino será un enredo pues cada país tendría su propio grado y rango y será todo un desorden. Por eso se ocupa un lenguaje comun, por ej: en karate, aikido, judo el idioma oficial es japones. En kung Fu, Wushu, etc el idioma oficial es chino y así pos. En Chile "NO HAY CULTURA EN ARTES MARCIALES NI EN DEPORTES DE CONTACTO"...................He dicho ¡¡CASO CERRADO!! salu2
lo explicaste muy bien compadre (En Chile "NO HAY CULTURA EN ARTES MARCIALES NI EN DEPORTES DE CONTACTO)... a mi parecer este tema se desvió renegade200 esta pecando de ignorancia, sin ofender ... para mi los grados y el idioma no tiene importancia alguna ... ya que ni el traje ni hablar chino me servirán en la calle XD .... tampoco que en algun estilo de taekwondo(como ejemplo) agan movimientos de kempo o viceversa, etc.... lo que seria como decir que el krav maga no tiene cultura marcial, ya que usan una mezcla gigantes de movimientos de defensa personal de muchos estilos del Mundo, por que según la teoria de este tipo (renegade200), si se mezcla un arte con otra ...esta mal ... pufff.. entonces el jet kune do no tiene cultura marcial tampoco? jajajaj , ya que tiene mezclas de Kali,boxeo, muy thai, karate, wing chun, etc.... pues yo no lo creo, al contrario, si es capas de unir todo eso en una armonía perfecta dentro de ti, entonces verdaderamente es un Gran arte... a mi parecer lo importante es que son las cosas que aprendes, que sientas que te sirven, cuestiona lo que aprendes para poder diferenciar lo que te sirve y lo que no, eso es lo que hago yo por lo menos ... si te enseñan una patada con tres giros en el aire y tu sientes que eso lo puedes reducir a 2 o 1 y te funciona perfecto, entonces déjalo como te sirve a ti y listo, eso es arte y cultura, a mi parecer.... sorry por seguir desvirtuando el tema...
y que pasa con las mma ...son mezcla de todo y buscan la mayor efectividad.. para poder competir contra cualquiera.. de cualquier arte marcial ... por ser una mezcvcla de cosas no seria arte marcial ?? algunos la consideran deporte de contacto solamente ... pero muchos hablan de lo que sirve para pelear en la calle ..cuando es o no es el fin de el arte marcial ..
parece que me expliqué mal: a lo que hacía referencia es que lo chino es chino y lo japonés, es japonés, y he visto personajes que dicen hacer wushu y se hacen llamar "sensei", cuando lo correcto sería sifú ¿o no?. A ese tipo de cosas hacía referencia, cuando hay personas que dicen hacer o enseñar algo de una determinada tradición y tienen errores de conceptos básicos. y lo de los grados se debe a que en Chile la dgmn adoptó por decirlo de una manera "norma Japonesa" en los sistemas de graduación y lo aplicó a todo arte marcial. Haber si ahora lo dije un poco más claro. y sobre lo del krav maga, NO ES UN ARTE MARCIAL, es un sistema de defensa militar por si acaso, nunca los mismos practicantes se reconocen como artistas marciales.
estám crucificando a renegade el dice mas que nada que considera chantas a las personas que por ejemplo practican AAMM Chinas y usan terminos en Japonés... eso quizas en la practica no insida para nada, pero ante los ojos de alguien que no practica ese estilo sería un poco confuso. Si practíco un AAMM Chino, debería saber las tecnicas en Chino, y no una mezcla de español,koreano,japones, etc etc etc... Creo que eso es lo que quizo expresar Traducido by Raizo EDITO: me ganó xD
compadre me explico ... la definición LITERAL de la palabra marcial significa de: militar o de guerra... a si que si es como tu dijiste "sistema de defensa militar" significa Marcial .. solo eso men .. eso lo explican cuando tu maestro te dice las reglas de ser un artista marcial y ya no te consideran un civil y te juzga la fiscalia militar... solo eso ... XD PD: compadre .. no se preocupe y todo es en buena .. son muy buenos estos debates, ya que todos muestran los puntos de vista.. nos vemos y ojala que siga aportando men...