Simplemente Dios no existe.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por AaronC87, 27 Oct 2010.

  1. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.393
    Me Gusta recibidos:
    4
    Asi es.

    No les hablare de Ciencia ni de Filosofía o Lógica.

    Los creyentes pueden decir "No se puede demostrar, solo hay que creer"
    Y que tal si lo que creen no fuera cierto?

    tambien dicen: " La ciencia y demas disciplinas carecen de lo que es necesario para demostrar la existencia de Dios."
    Entonces si ni la ciencia lo puede demostrar por si solo, ni la fe tampoco lo puede demostrar por si solo, entonces, porqué aun creen que esto es realidad?

    Tengo unas suposiciones del porque es esto ( por no decir "teorias")

    -El ser humano , en su busqueda de darle algún sentido a la vida busca creer en algo superior. Con esto algunos pueden estar tranquilos, ya que tienen esperanzas de que algo los espera despues que dejamos el mundo.

    Esto no es garantía de que esta creecia sea realidad! claro que no!, solo piensen un poco. Y sin necesidad de recurrir a disciplinas complejas.

    El creyente, al ver que su razón de vida se ve "atacado" lucha por todos los medios para comprovar la veracidad de esto. Pero al hacerlo, carece de las cosas necesarias para comprovarlo, entonces solo pueden basase solamente en "creer" ( porque las disciplinas como filosofía o ciencias han acaparado todo el resto de las herramientas necesarias para comprovar algo)

    Piensenlo; El motivo o sentido de la existencia de gran parte de las personas es la Fe. Esto a creado el concepto mas firme que nos diferencia de los animales.

    Cual seria?

    La creacion de la "CULTURA". Los animales nos son capaces de crear cultura.

    Todo lo que ha creado el ser humano para su subsistencia y comodidad es CULTURA, LAS CELEBRASIONES, FIESTAS, RELIGION, CIENCIAS, etc.

    El ser humano necesita de razones para existir. y una las da la religión.

    Cuando algunos encontramos otra razón que no sea la religión, como motivo para existir, es valido.

    Bueno puedo seguir, pero estoy cansado... :sconf1:

    dejo habierto el debate.
     
  2. _Azar0rth_

    _Azar0rth_ Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Oct 2010
    Mensajes:
    320
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por que aún quedan muchas cosas que no se pueden responder por si solas y ahí la fe tiene su gran escudo

    ¿Dios Cristiano?... ningún aporte
    tu luchas por todos los medios para comprovar la veracidad de esto.?
     
  3. pechede_unrated

    pechede_unrated Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    10.942
    Me Gusta recibidos:
    41
    para mi dios no existe,pero creo que existio un personaje que en esa epoca la hubiera llevado con respecto a realizar cualquier tipo de acto que haya impactado a la sociedad de ese tiempo(traspasemoslo en este tiempo a alguien tan conocido como el socio que creo facebook(es solo un ejemplo))y que despues de su muerte se le haya traspasado su legado y por conveniencia de algunos se le haya cambiado su historia por otra mas subrealista.
    lo malo de no creer en dios es que los "creyentes" cada ves te hacen sentir mal por tu postura,tanto te webean(no todos solo algunos) que a ciertas persona realmente les afecta y tienden a cambiar su postura para no autodestruirse mentalmente producto de la poca confianza que se tengan en si mismo.
     
  4. KermitFrog

    KermitFrog Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    14 Sep 2010
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    0
    No estoy de acuerdo.

    Dios existe en la fe de los creyentes, no es de naturaleza explicable por la ciencia, así como no puedes explicar el espíritu y muchas otras cosas.

    A medida que la ciencia avanza, logramos explicar más cosas, explicar a Dios por la ciencia... creo que nunca se podrá.

    Yo soy no creyente, pero entiendo la existencia de Dios en las personas a través de la fe.

    Para mi ésto tiene mas sentido:

    "No hay que necesitar mucho a Dios, pues es más probable que Dios necesite de nosotros"

    Saludos
    Kermit
     
  5. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    17
    Es cierto, Dios no se puede demostrar y con fe menos, porque no es un método es sólo lo que permite creer en aquello que no está demostrado. Entonces es correcto que pueden estar creyendo en cosas que no son ciertas, porque como dije, no está comprobado. O sea, creer en cosas por fe además, es un riesgo porque se puede estar creyendo en cosas falsas que podrían resultar ser incluso peligrosas.

    También es correcto que el ser humano en su búsqueda de explicaciones, inventó lo divino para tratar de darle sentido a lo que en su momento no lo tenía, pero ahora como sabemos muchas cosas, lo divino está quedando relegado sólo a los vacíos del conocimiento, en donde sólo los creyentes cuelan en esos agujeros a su dios, o esea, el dios de los hoyos que es más como un tapagoteras que una explicación.

    Lo único que tienen los creyentes para lanzar la afirmación de que Dios existe, es algo tan penca y vago como la fe, no tienen nada más para sustentar sus infundadas creencias.
     
  6. drjavier666

    drjavier666 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Dic 2009
    Mensajes:
    3.207
    Me Gusta recibidos:
    5
    El espíritu o alma tampoco existe. La personalidad de cada individuo está dada, en terminos muy simples, por la concentración, cantidad y tipos predominantes de neurotransmisores en nuestro sistema nervioso.
     
  7. lord_unknown

    lord_unknown Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    2.601
    Me Gusta recibidos:
    655
    mientras la gente crea en dios, dios va a existir
    es lo mismo decir que la gente no cree en sopapiglobo pues la gente no sabe quien es sopapiglobo, por lo tanto sopapiglobo no existe
     
  8. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    si fuera asi todos tendriamos la misma personalidad, por otro lado que crees que mueve u ordena esa cantidad de neurotransmisores,y nos hace tan distintos, me imagino que estudias medicina, te felicito, ojala levantes el gremio medico en chile, ya que ahora es mercantilista nada mas, volviendo al tema, la propia medicina no puede explicar ciertos organos y no puede determinar funciones de los mismos, y tu dices que no existe el alma ni el espiritu, creo seria recomendable que leyeras a un gran maestro de la medicina paracelso, saludos
     
  9. _Azar0rth_

    _Azar0rth_ Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Oct 2010
    Mensajes:
    320
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pienso muy idéntico a ti...
     
  10. O sea dios es como un amigo imaginario
     
  11. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    imaginario es su poco ortoxo comentario , le recomendaria comenzar estudios de koan
     
  12. drjavier666

    drjavier666 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Dic 2009
    Mensajes:
    3.207
    Me Gusta recibidos:
    5
    No lo expliqué porque no venía al caso, pero como preguntas te daré la respuesta, que creo haber dejado más o menos explícita en el comentario. Lo que nos hace distintos es la concentracion, cantidad y tipos de neurotransmisores expresados, es decir, si tu personalidad es alegre cuenta con que tienes una cantidad superior de 5-hidroxitriptofano que una persona de personalidad triste. Este es un ejemplo, así con todos los neurotransmisores, que son millones, estas diferentes combinaciones de concentraciones y cantidades generan la personalidad. No se que quisiste decir con "mueve u ordena", pero conjeturando, imagino a que te refieres a si hay algo que va regulando la cantidad y concentración de neurotransmisores dentro de nuestro cuerpo y que tu lo atribuyes al alma. La realidad dista de aquello ya que, poniendo el mismo ejemplo, el 5hidroxitriptofano, por ejemplo, se regula, en parte, por fotoreceptores. SI es de noche, tus niveles aumentan. A lo que voy es que todos los neurotransmisores son regulados por otros neurotransmisores o por factores externos.

    De lo que yo he estudiado, no hay organos que no se puedan explicar, si los hay controvertidos, como la glándula pineal, pero que tienen funciones de todos modos, otros que no las tienen, por ser vestigios evolutivos, pero no hay nada que sobre absolutamente, nisiquiera el apéndice cecal.

    Con respecto a tu invitación a leer a Paracelso, te la agradezco, mi iniciativa me había recomendado algo similar tiempo atrás. Ahora bien, existen médicos que creen en el alma, por su puesto, pero la teoría más aceptada en la comunidad médica es la que expuse anteriormente. Saludos!!!!