Mitos de noche de bujas

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Freack!!, 31 Oct 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Freack!!

    Freack!! Usuario Nuevo nvl. 1
    36/41

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    443
    Me Gusta recibidos:
    2
    fuente

    Halloween es una noche de fantasía y misterio.

    Pocas festividades tienen una historia tan extraña y más paradójica que ésta, en donde se mezclan tradiciones y leyendas celtas y cristianas y que es aprovechada muy bien por los comerciantes.





    Historia:

    En muchos países del oeste de Europa, como Francia, España e Italia, la Víspera de Todos los Santos es recordada solamente como una ocasión religiosa donde los creyentes rezan por sus amigos y parientes fallecidos.












    En cambio, en las Islas Británicas y Estados Unidos, Halloween es celebrada como una noche de diversión, hechizos supersticiosos, adivinaciones, juegos y travesuras.

    En las últimas décadas, quizás debido al aumento de las comunicaciones, la globalización, o la mera copia, esta costumbre ha llegado a otros países pero con reuniones en lugares cerrados o privados.

    Para entender esta curiosa mezcla de religión y actitudes paganas, es necesario investigar en los orígenes de esta festividad.








    [​IMG]











    Halloween tiene claras conexiones con los primitivos, y a veces salvajes, ritos de los sacerdotes druidas entre los pre-romanos, las comunidades célticas pre-cristianas del Norte y Oeste de Europa y especialmente en Irlanda y Escocia.

    El estado céltico de los Druidas, el cual tiene orígenes en Galia dos siglos antes de Cristo, ejecutaba místicas ceremonias en honor al Gran Dios Sol en varios sitios.

    El año céltico terminaba el 31 de Octubre, la víspera de
    "Samhain" (El fin del verano); en esta ocasión, los sacerdotes de túnicas blancas celebraban un festival colectivo por el Dios Sol y por el Señor de la Muerte. Era el festival del año que moría, por lo que después de que los cultivos maduros habían sido recolectados, se le agradecía al Sol por la cosecha y por darles apoyo moral para la próxima batalla contra la oscuridad y el frío.









    [​IMG]




    Los ritos de "Samhain"eran un intento de balancear, o de aplacar, la plaga del invierno con sus peligros e inseguridades para la gente y los animales. "Samhain" era también la ocasión para realizar banquetes y comilonas, porque los alimentos recolectados y almacenados durante el verano, eran sacados por primera vez en esta fecha.















    El moderno festejo de Halloween también refleja leves influencias del festival romano en honor a Pomona, la Diosa de las Frutas, especialmente en el uso de frutas y nueces para realizar adivinaciones.





    [​IMG]













    Una arboleda, cerca de Ostia (Italia), estaba dedicada en tiempos antiguos a esta diosa, y el 1° de Noviembre se llevaba a cabo un festival de la cosecha. Se supone que las ofrendas de nueces y manzanas, sacadas de lo almacenado para el invierno, se le dedicaban a ella, y que las deidades del fuego y del agua propiciaban su ayuda en la maduración de la cosecha.

















    El proceso de incorporar el 31 de octubre al calendario cristiano como la Víspera de Todos los Santos, llevó varios siglos. La idea de honrar a numerosos mártires y, eventualmente, santos en un día común a todos creció, a pesar de que existían ya numerosos días en el año dedicados a venerar distintos santos.

    Conservando esta idea, entre los años 400 y 700, en varias localidades se destinaba un día para venerar a todos los mártires al mismo tiempo. No fue hasta el siglo VIII que el Papa Gregorio III trasladó esta festividad a Noviembre
    (probablemente para incorporar los restos de paganismo de los viejos ritos de Samhain) y recién un siglo más tarde se estableció el Día de Todos los Santos. Pero aún así, la total cristianización de esta costumbre tomó tiempo.


    rituales:

    En la noche de Samhain, los jefes de cada familia apagaban el fuego en las chimeneas de su casa y se reunían en un círculo previamente marcado, donde los sacerdotes solemnemente apagaban también el fuego del altar sagrado.






    [​IMG]










    Luego, los sacerdotes encendían un nuevo fuego en el altar (frotando entre sí piezas de roble sagrado), pasaban sobre las brasas y se dirigían hacia las luminosas hogueras de las cimas, para honrar al Dios Sol y espantar cualquier espíritu diabólico oculto.





    [​IMG]





    El jefe de cada familia recibía un tizón encendido para encender un nuevo fuego en la chimenea de su casa, que debía perdurar hasta el próximo festival de otoño. Este fuego bendecido estaba destinado a proteger al hogar de cualquier peligro que pudiera ocurrir dentro del año que se iniciaba.








    [​IMG]





    Los celtas también creían que, en ese período donde el fuego permanecía apagado, la puerta (ventana, o velo) que separaba el mundo de los vivos y el de los muertos se abría y los habitantes de ambos lados tenían la posibilidad de interactuar.

    Por esta razón, otra versión refiere que los aldeanos apagaban el fuego en los hogares para que quedaran fríos e inhóspitos y así evitar que los espíritus ingresaran en ellos buscando cuerpos para reencarnar hasta el próximo año.









    [​IMG]







    Las almas de los muertos que vagaban por los alrededores a veces jugaban bromas y engaños el 31 de octubre; entonces, los druidas les exigían aplacarse y, simultáneamente, honraban al Dios Sol a través de sacrificios de caballos .

    A pesar de que tales prácticas fueron declaradas ilegales por los romanos en el año 61
    (después de Cristo) mientras gobernaron la Britania, los antiguos ritos celtas sobrevivieron por varios siglos, aunque en formas más atenuadas.















    Aún después de que el Cristianismo se hubo expandido por toda Europa y Gran Bretaña y los templos paganos hubieron sido consagrados a los usos cristianos, eran sacrificados bueyes el 31 de octubre "en honor de todos los santos y las reliquias sagradas".



    Cuando el catolicismo introduce la figura del Diablo como la contrapartida de Dios, también declara a toda práctica religiosa no cristiana como demoníaca y a sus seguidores como adoradores de Satanás, quedando incluidos los celtas entre ellos, a pesar de que su sistema de creencias no incluía deidades del mal y que, como cultores de la Naturaleza, no consideran los actos de ésta como malos o buenos sino como hechos de las distintas facetas de su esencia.

    Fuera del ámbito religioso, la convicción de que
    Halloween era el momento en que se congregaban los espíritus insatisfechos persistió y encontró una salida durante la Edad Media en el llamado "culto brujeril devoto de la adoración a Satán".













    Aquelarre, el macho cabrío, pintura de Francisco de Goya















    En esa época se suponía que las reuniones periódicas, llamadas Sabbath de las Brujas, estaban destinadas para que los concurrentes se entregaran a orgías y borracheras, y se pretendía que las brujas volaban en palos de escobaacompañadas por sus gatos negros.

    Entre los varios sabbath de las brujas, uno de los más importantes era el de la
    Víspera de Todos los Santos (Halloween), cuando el Príncipe de la Oscuridad supuestamente se burlaba de la fiesta de los santos con ritos profanos y pecaminosos.





    [​IMG]





    [​IMG]







    Las brujas y hechiceros se convirtieron en la oposición religiosa, fueron perseguidos y debieron ocultarse, los ritos celtas se vincularon con Satanás y los inquisidores catalogaron a Samhain de "Noche de Brujas", nombre que perdura hasta nuestros días.

    En la Europa medieval, los gatos negros -elegidos como víctimas en la creencia de que eran brujas disfrazadas- eran quemados en este día.















    Las costumbres folklóricas de Halloween de orígenes paganos continuaron prosperando en Irlanda, Escocia, Gales y zonas de Inglaterra bien entrado el siglo XVIII y en los primeros tiempos del XIX.

    La gente de campo, especialmente aquellos de localidades aisladas, practicaban los antiguos métodos de dispersar los
    "espíritus", que ellos creían que se confundían e intervenían en diversos sucesos acontecidos en Halloween, como leche robada, ganado dañado o cosechas destruidas. Por tal motivo, encendían hogueras en las colinas el 31 de Octubre, y colocaban grandes pinches trenzados entre sí con pajas sobre el fuego para destruir las escobas de las brujas ocultas.





    saludos.
     
  2. Slid3r

    Slid3r Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    17 Abr 2010
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    otro dia lo leo completo! XD
     
  3. matiabullanguero

    matiabullanguero Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    528
    Me Gusta recibidos:
    0
    leee y comneta saco wea
    no comenti otro dia lo leo completo! saco wea
    por weones como vo no dan ganas de aser temas en portalnet
     
  4. Freack!!

    Freack!! Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    443
    Me Gusta recibidos:
    2
    pa ke tan cuatiko socio, si es un aporte mas
     
  5. CarlosR.

    CarlosR. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Jun 2010
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta recibidos:
    11
    Que cresta es una "BUJA" wn??? :XD:
     
  6. Freack!!

    Freack!! Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    443
    Me Gusta recibidos:
    2
    es un copy paste mal exo jajaja
     
  7. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    119.845
    Me Gusta recibidos:
    92
    Para mi esta estupidez en chile es una copia más de nuestros "pápis" gringos....

    siempre les tenemos que copiar todo a estos weones, auqneu los que más disfrutan los mokositos que les piden a sus papás disfraces y salen a buscar dulces y si no les day te dejan la casa llena de huevos...

    Ahora si las brujas tienen o no el derecho de sentirse libres esta noche siendo que hiptéticamente sea asi, están eus favor, ya fueron por siglos perseguidas por la "santa" iglesia católica que pueden ahcer lo que quieran el dia de hoy, a mi en lo personal esto me da igual, sólo es una ocación para salir a tomar chela con mis amigos y hablar de temas triviales.....



    salu2 y gracias por el tema man
     
  8. 'Zekua

    'Zekua Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Feb 2008
    Mensajes:
    34.679
    Me Gusta recibidos:
    22
    Para Mi Tambien Esto Es una simple copia de lo que hacen los gringos...
    Es necesario copiarle siempre a ellos ?¿?¿
     
  9. KageDensetsu

    KageDensetsu Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    4.402
    Me Gusta recibidos:
    3
    los gringos y sus costumbres que los otros paises copiamos :)
     
  10. 4gxstin

    4gxstin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    2.784
    Me Gusta recibidos:
    3
    se agradece
     
  11. ~ pameeboo

    ~ pameeboo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    16 Oct 2009
    Mensajes:
    6.196
    Me Gusta recibidos:
    8


    jaojaojaojaojaoja xD
    :eldeabajo:
     
  12. El Mister

    El Mister Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    1.198
    Me Gusta recibidos:
    0
    se agradece.
    se nota bastante trabajo
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas