bueno este tema quise exponerlo por que vi un reportaje en la televisión sobre las adopciones en chile y no me pareció igualitario especialmente para los chilenos. bueno en este reportaje habia una pareja de extranjeros a los cuales le dieron la adopción del bebe y fue casi inmediata. también habia una pareja de chile la cual tenia plata y con esta pareja se demoraron un poquito mas pero finalmente le entregaron al bebe. y por ultimo otra pareja la cual ella tenia el problema de ser infertil y como matrimonio habian pasado por muchos exámenes y tratamiento que por cierto son muy caros, y ellos tenian una casa un poco modesta trabajos fijos los tramites sicológicos los habian pasado bien sin ningún problema. el amor en esa pareja se veia a simple vista. pero eso no fue necesario para que le dieran en adopción a un bebe los ilusionaron hasta el final. yo me pregunto que es mejor que un niño crezca en un hogar donde no hay amor como esos hogares de adopción,hasta que sean grande por que la asistente social no lo quizo darlo en adopción.? o es mejor que el niño cresca en un hogar quizas un poquito humilde y con mucho amor y entrega? ahora los requisitos para la adopcion son estos: De acuerdo al artículo 10 del reglamento de la Ley Nº 19.620: Fotografías recientes del o los postulantes. Certificados de nacimiento de el o los solicitantes y de matrimonio cuando corresponda. Informe de familia, destinado a evaluar las condiciones socioeconómicas, familiares y morales de el o los solicitantes. Informe psicológico destinado a evaluar la idoneidad de el o los postulantes para asumir funciones parentales. Certificados de salud física y antecedentes médicos relativos a su infertilidad, cuando corresponda. Antecedentes sobre la capacidad económica de el o los postulantes. Certificado de antecedentes para fines especiales de el o los solicitantes. Cartas de parientes cercanos y personas conocidas, que den cuenta de su opinión respecto de la futura y eventual incorporación del adoptado a la familia y acrediten su honorabilidad. Autobiografías de el o los postulantes. pero resulta que también una vez que te lo dan en adopcion a un niño la asistente social esta llendo constantemente a ver como anda la cosa hasta que cumples sierta cantidad de años con el niño y si a la asistente no le parece te quitan al niño... y que pasa si tu no le quieres decir a tu hijo que es adoptado? y ver a esta asistente tanto tiempo le causa curiosidad? no se ustedes yo iba a una casa donde dejaban a niños pequeños y es realmente lamentable ver crecer a esos niños sin casi nada de amor. no se ustedes pero esto me llego al alma! ustedes que piensan? ::decept::
Pienso que debes dejar de ver tele para informarte, anda a las audiencias, son abiertas y te daras cuenta de muchas cosas. Simplemente los extranjeros son la mejor opcion y los que menos problemas presentan en cuanto a recepcion y la etapa posterior que se vive al momento de adoptar. Sabes cuantos matrimonios extranjeros devuelven a los niños que adoptan en relacion a los chilenos que lo hacen... uff, te sorprenderias de ver algunos casos. Los extranjeros adoptan, por sobre todo, a niños con problemas de salud graves incluyendo las malformaciones. La cosa es asi Se busca una Familia para cada niño, y no un niño para cada familia. Ojala te quede eso claro para no andar pensando en los adultos antes que el bienestar principal del niño. Que lata que lo expongas asi porque me consta lo contrario.
yo creo que tu tienes una forma de ver y de pensar diferente a los demas: bueno eso es valido. pero resulta que a mi me toco vivir esos procesos y ver a esos pobres niños que pasan el tiempo esperando ser adoptados en especial a los de 4-8 años esos niños acaso nunca los haz escuchado hablar asi como tu me recomiendas ir a las audiencias también te pido que leas bien antes de responder.además tengo conocidos que han pasado por esos procesos. a y otra cosa no paso viendo television y tu no sabes en que me vaso para decirte esto.
ok es interesante el tema tiene para debate pero argumenten sobre el tema en si y no sobre sus vivencias personales y si lo hacen que sea con tolerancia sin desmerecer la opinion del otro , asi se construye un debate muchachos saludos
Por lo del asistente que hace visita, es un seguimiento necesario porque hay que levantar indicadores y verificadores legítimos en el caso que el niño se adapte o no a muchas cosas. Ver como se comunica y relaciona con padres, entorno social, educacional, salud, avances físicos, avances cognitivos, en fin… todas las redes con las cuales se ha vinculado. La más mínima cosa que falle puede gatillar un colapso en su desarrollo. No es un trabajo al azar. Y obviamente (como en casi todo) los extranjeros llevan la ventaja por que son familias con mejor alcance económico y por ende pueden entregarle un desarrollo pleno basado en el profesionalismo de personas que saben y tienen experiencia en el tema, no crean que el tema economico es un punto secundario vs el amor o la calidad de familia, y por muy crudo que suene, de amor no vive un niño y menos un niño que ha sido vulnerado, ambos puntos son igualmente valiosos y ponderados de igual forma en el proceso, la cosa es que el chico pueda crecer, estudiar y llegar a dejar el hogar en un proceso exitoso y no tropezando por la vida. De hecho recuerdo el caso de un niño que había sido violado siendo muy pequeño, fue adoptado por una familia noruega porque ninguna familia Chilena lo quería ya que ellos también tienen el derecho a saber toda la situación del niño. La cosa es que este Chico no quería hablar, nada… no se comunicaba. Luego de un tiempo en noruega, fue rebautizado y aprendió el idioma, va al colegio y no quiere aprender español, no quiere saber nada de Chile ni de su “pasado”… Eso no es un buen indicativo en cuanto a lo que se quiere lograr pero es una opción que las personas toman y no se les puede obligar, aun siendo pequeños porque puede dificultar su desarrollo. A veces, y con la cultura que poseemos en Chile, lo mejor es que estos chicos encuentren la felicidad en otros lugares. Otra cosa es que los Chilenos tampoco adoptan niños que no sean bebes, de hecho me aventuraría a decir que es mas alto el porcentaje de metas alcanzadas en la adopción extranjera que la Chilena, averiguare sobre eso con una profesora que nos pasa un ramo sobre esto.
es verdad en este pais solo se busca que minimo ganes de sueldo o tu renta familiar sean 600.luckas como minimo.prefieren que los niños se pudran en el internado.en vez de dejar que el niño cresca dentro de una familia que viva mas o menos ajustado.pero lo mas importante con valores y amor.en todo caso no por que la familia tiene plata el niño va a ser mas feliz o lo van a querer mas.
un niño deveria poder ser adoptado por amor no por dinero, pa eso mejor k se compren un loro, k pa esos si tienen k pagar y hablan lo mismo
Al que dijo que los niños no viven de amor, dejem decirle que está profundsamente equivocado. Un niño lo único que necesita es amor, al cabro chico le da lo mismo vivir en una mediagua si los padres lo quieren se preocupan lo alimentan y lo cuidan. Tengo hijos y se lo que te digo. También quiero adoptar(uno al menos) aunque se que van a pasar años antes de lograrlo. Estoy de acuerdo con los requisitos generales para la adopción pero en Chile son tan lentos y burocraticos que da la impresión que el estado prefiere que los cabros chicos se pudran en las instituciones antes que darselos en adopción a familias que no tengan pinta de cuicos o ganen mucha plata. Te repito UN NIÑO SOLO QUIERE AMOR y , para mi , la finalidad de los padres en darles educación y valores o ¿ alguien no quiere a sus padres porque fueron pobres?.
toa la razon perrin ,nadie deja de ser feliz por no tener buena cituacion economica,si hay nesecidades,pero eso se puede arreglar en el camino.
te agradesco profundamente tu aporte ya que eso trate de exponer. que es lo que esperan las casas de adopciones a que los niños se pudran en el hogar? creo que es mas importante por sobre todas las cosas el amor y los valores que se le entregen al niño yo tambien tengo en mente poder adoptar un niño. y espero que tambien puedan ser mas flexibles las normas para adoptar... una vez mas muchas gracias. saludos