si con nuestra inteligencia no somos capaces de admitir,y observar un cierto orden en la naturaleza, tenemos dos opciones una que nuestra inteligencia es bastante limitante, o simplemente no somos inteligentes, saludos
Claro que hay un orden en la naturaleza!, pero porqué le atribullen este orden a una "mente" maestra? Es simple obra de la "Naturaleza", nada mas. El hombre en su busqueda de encontrar una respuesta al gran "Misterio, se afirmo de lo que mas claro y "sencillo de comprender que se le ocurrió en corto tiempo. Los dioses. Pero ahora el conocimiento es mucho mas extenso, entonces deja mas posibilidades de resolver el misterio. Pero uds los creyentes prefieren creer en lo que es mas sencillo y facil de comprender, aunque esto sea una mentira inventada por alguien o una alegoria astrológica mal interpretada. Sinceramente comprendo lo cerrados de mentes quep ueden ser muchos, pero sus mismas enseñanzas de fé les enseñan la tolerancia, la cual uds no la practican para nada al investigar temas como estos. Acusan al conocimiento de "malbado", cuando este ha podido mejorar la calidad de vida de muchos.
siempre se ha querido dividir la naturaleza en tres aspectos, primero a dios fuera de esta, luego la naturaleza misma , y por ultimo al hombre, se pretende dar explicacion por separado a estos tres factores de la vida como , los componentes de tal, pero el uno no podria existir sin los otros, aun cuando los tres son lo mismo , no actuan por separado, saludos
Eso es un sofisma pues... Y es fácil de refutar: simplemente, quizás no haya ningún orden en la naturaleza. Saludosssss...!!!!!
bajo ese parametro la ciencia no tiene base , estudia una casualidad y una manifestacion aleatoria, por lo tanto sus leyes no sirven ya que los fenomenos estudiados no tienen parametros medibles mas de una ves, como no hay orden , se estudia un caos, y cuando hay caos no hay punto de partida, porque lo que hoy es mañana nunca mas sera, saludos
Pero para que se complica amigo, si la cosa es re sencilla. Mi objeción fue lógica; o sea, de cómo lo dijo, no de lo que dijo. Esto ha dicho usted: si con nuestra inteligencia no somos capaces de admitir, y observar un cierto orden en la naturaleza tenemos dos opciones * una que nuestra inteligencia es bastante limitante, * o simplemente no somos inteligentes, saludos Creer ingenuamente que si no se cumplen las dos condiciones que Ud. ha dicho, es que entonces no podemos admitir ese orden en la naturaleza, es una argumentación sofística. ¿Quién dice que sólo hay esas dos opciones, que por lo demás son excluyentes? Sería tan absurdo como decir: Si no ves en el golpe de estado un hecho que fue necesario y beneficioso para el país: 1) O eres un imbécil 2) O eres un retrasado mental Simple Por lo demás, en la naturaleza, tal vez no haya un orden sino, un equilibrio, que son cosas muy diferentes Nos vemos A quien discute así, no se le puede tomar en serio: la mejor venganza es el ingorar. Lo mismo que arriba: si piensas que porque no veo lo que tú pretendes, es porque tengo un desorden en "la mente", estarías atacándome a mí, y no a mi argumento. En suma: falacia ad hominem
A ver, la explosión a la que te refieres no es una explosión, sino una expansión y está comprobada que existe, de hecho el universo está en expansión, es observable y medible. Además, en los hechos no se cree, por lo tanto, creer en Dios y "creer" en un hecho comprobado, no es lo mismo bajo ningún punto de vista racional. Mira qué curioso, porque existen temas sobre duendes, conspiraciones delirantes, deidades, lugares de fantasía, etcétera y ninguno de esos existe. Es más, podríamos hacer un tema del viejito pascuero y no por eso debe existir.
Siempre he pensando que una de las mayores perdidas de tiempo es tratar de refutar , o inculcar la creencia de un dios en una persona. El concepto de dios es sumamente amplio. Para algunos es la respuesta a una necesidad inherente en el hombre. ¿ A que venimos ? A cumplir lo que dios dictamina. Para otros fue un carpintero judío de hace mas de 2000 años para otros un príncipe nepales. y así existen muchas definiciones. Pero creo que todo concordamos que la Fe. ciega propiamente tal no existe. Para creer necesitamos una prueba. muchas veces esas pruebas no serán lógicas y incluso atentaran contra la razón. pero esas pequeñas pruebas personales. e intransmisibles hacen que la creencia sea posible. Aquel hombre que en un momento de necesidad encontró refugio en una oración. En aquel que pidió una prueba una guia y la encontró. Aquel que ve en la sonrisa de un niño , en un acto de bondad. (que si son cánones morales y establecidos por una sociedad netamente eclesiástica) lo vemos como una señal de una existencia divina ESO no se puede explicar. simplemente se siente. y ante eso la lógica no entra a lugar.
Pienso que la definición de prueba que manejas deja mucho que desear, porque para creer no se necesitan pruebas, sino excusas que justifiquen la creencia.