Graves riesgos para la salud de los adolescentes ´súper conectados´

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por LORD FREDERICK KRUEGER JR., 11 Nov 2010.

  1. LORD FREDERICK KRUEGER JR.

    LORD FREDERICK KRUEGER JR. Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    37/41

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    32.253
    Me Gusta recibidos:
    160
    INVESTIGACIÓN SOBRE EL USO DE LAS REDES SOCIALES.

    Graves riesgos para la salud de los adolescentes ´súper conectados´

    Son más propensos a fumar, beber y consumir drogas, dice un estudio.


    10/11/2010 EFE


    Los adolescentes que pasan mucho tiempo intercambiando mensajes de texto o conectados a las redes sociales en internet muestran una serie de comportamientos asociados que implican riesgos para su salud, según un estudio presentado ayer.
    El director de la Facultad de Medicina de la Universidad Case Western Reserve, en Ohio, Scott Frank, encabezó la investigación de 4.257 adolescentes en EEUU, y presentó sus conclusiones ayer en la reunión Anual de la Asociación Estadounidense de Salud Pública, en Denver (Colorado).
    Las autoridades sanitarias y policiales de EEUU ya han advertido reiteradamente en años recientes que el intercambio de mensajes de texto mientras se conduce un vehículo puede ser una combinación desastrosa.
    El estudio señala riesgos igualmente importantes para la salud de los adolescentes que pasan mucho tiempo enganchados al móvil y a internet y revela que los "hiper-texteadores" son más propensos a fumar, beber, consumir drogas y practicar sexo.
    Los autores de este estudio definieron el "hiper textismo" como el envío de más de 120 mensajes por cada día de actividad escolar y encontraron que es común en el 19,8% de los adolescentes encuestados, en su mayoría muchachas de bajo estatus socioeconómico, de minorías y sin padre en la casa.
    En la evaluación de los resultados de la encuesta, los investigadores consideran a los "hiper navegantes de la red" como aquellos jóvenes que pasan más de tres horas por día escolar en chats y redes sociales. El 11,5% de los estudiantes encuestados entró en la categoría de "hiper navegantes de la red".


    FUENTE
     
  2. NISTYYY

    NISTYYY Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    8.596
    Me Gusta recibidos:
    0
    Uuuuuuu sera po
     
  3. εℓ.¢ÑÎµÎ±Ñ‚ιυε

    37/41

    Registrado:
    16 Oct 2009
    Mensajes:
    1.240
    Me Gusta recibidos:
    3
    jasjas el estudio tiene toda la razon xd
     
  4. Lion

    Lion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    16
    si ta bien.
     
  5. Cometelamierda

    Cometelamierda Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Jun 2008
    Mensajes:
    2.888
    Me Gusta recibidos:
    3
    toda la razón.

    los sin vida de portalnet son puros pasteros.
     
  6. NES.NES

    NES.NES Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    23.167
    Me Gusta recibidos:
    2
    tiene razón... con internet tenemos mayor organización
     
  7. pelao_U

    pelao_U Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    21 Sep 2009
    Mensajes:
    7.688
    Me Gusta recibidos:
    1
    verdad, es la mano para organizar los carretes
     
  8. yopox

    yopox Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Dic 2009
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    0
    comparto algo el estudio,igual webeo arto en internet pero una wea es dar jugo aka y otra es no tener vida de tanto twitter y weas raras ,kill them all those mother fuckers ¡¡
     
  9. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.247
    Me Gusta recibidos:
    7.460
    no creo para nada el estudio, no soy ningun drogo ni fumador :cafe:
     
  10. aguilar1240

    aguilar1240 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Ago 2009
    Mensajes:
    1.677
    Me Gusta recibidos:
    1
    csm toda la razón xd
     
  11. .Jordi.

    .Jordi. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    2
    creo que tiene la razon
    menos mal que no soy tan adicto y que tengo vida :B
     
  12. matasano

    matasano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ago 2009
    Mensajes:
    1.605
    Me Gusta recibidos:
    1
    jajaj no faltan estos comentarios, el estudio solo habla de una mayor tendencia, pero no q TODOS sean drogos, eso no le kita credibilidad al estudio a menos q le encuentres verdaderas fallas en su diseño, metodologia, etc y etc