La educación chilena no fomenta la lectura

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Luis_1965, 15 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Luis_1965

    Luis_1965 Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Registrado:
    12 Ago 2010
    Mensajes:
    3.718
    Me Gusta recibidos:
    4
    Sé que esto pasaba en mi época de estudiante y sé que pasa lo mismo ahora por mi hija mayor. Me imagino que debe haber excepciones, yo estoy hablando de la generalidad.

    Deben existir muchas razones, pero para mí la más relevante, es que el sistema no se basa en la honradez.

    Si el profesor tuviera la certeza que todos sus alumnos leyeron el libro para la prueba y no sólo un resumen o un análisis literario a través de Internet, podría hacer preguntas genéricas, interesantes, entretenidas, que desafiaran la inteligencia de los niños.

    Como sabe que existen alumnos tramposos, debe hacer preguntas muy específicas, para obligar a los niños a leer el libro y no un resumen.

    Resultado, la lectura se hace una lata, porque no sólo se debe leer el libro, sino prácticamente memorizarlo.

    Me ilustran por favor con otras razones o me indican si estoy afirmando una estupidez.

    No quiero entender que sólo es culpa de la falta de calidad en el profesorado, porque me consta que existen maestros muy preparados y con un alto nivel de motivación.
     
    A Svartsinn le gusta esto.
  2. D1SA5T3R

    D1SA5T3R Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Feb 2007
    Mensajes:
    3.069
    Me Gusta recibidos:
    8
    lah heducasion xhilena ez una berguensa xD
     
  3. La Leyenda de la Zona

    La Leyenda de la Zona Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    11 May 2010
    Mensajes:
    21.094
    Me Gusta recibidos:
    2.639
    hay colegios y colegios, es verdad que la educación no es tan buena y ojala se lean mas libros ya que todo pasa por la comprensión ya que si no la tienes dificilmente podras entendder un ejercicio matematico, o no rendiran bien en todas las demas ya que a mi parecer todo pasa por la comprención asi que hay que leer mas
     
  4. mazinger2604

    mazinger2604 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Feb 2009
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo creo que esto pasa por varios puntos pero creo que el más importantes es el valor excesivo de los libros.
     
  5. [ғαɴтôмαѕ]

    [ғαɴтôмαѕ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    39.158
    Me Gusta recibidos:
    2
    ¿Donde?
    ¿Donde hay alguno que tenga algo mas que "Motivacion"?


    Yaaaa...
    Deja tu curriculum y te llamamos. Espera sentado eso si.


    La educación en Chile es una basura, parte por lo profesores poco cultos que tenemos y termina en un Gobierno al cual nunca (Este y los Desconcertados) le ha interesado un pueblo educado.
    Aparte para que estamos con cosas, a la mayoría de lo escolares no le interesa en lo absoluto educarse y claro, la calidad de profesores no ayuda en nada.

    Si hablamos de educación literaria la cosa se pone peor.

    ¿Te das cuenta de que los Libros que leyó mi mama, los leí yo y los leerán mis hijos?
    ¿Que te dice eso de la actualización en el sistema educacional teniendo en cuenta la transformación sociológica del país en estos últimos 30 años?

    Todo mal.

    No existe interés de parte del Gobierno y de los Educando y no existe preparación por parte de los profesores. No es posible que corregir a un profesor sea una cosa simple. Es una vergüenza.


     
  6. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    15.966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Creo que depende de muchas cosas.
    La educación es algo importante. así como la familia, y el interés real de cada "estudiante". Si finalmente, es como una materia, a algunos les gusta a otros no.
    En mi colegio, los profesores al menos eran buenísimos, y fomentaban la lectura, obviamente no todos leían los libros y algunos bajaban resúmenes, eso es muy difícil de erradicar a corto plazo.
    Lo que dice ojodeoro también es cierto, de parte del gobierno en los últimos 40 años nunca ha existido un interés real por un pueblo "educado" (y mucho menos culto), lo más cercano a sido ese pack de libros que entregaban a familias de bajos recursos, libros que probablemente jamás se leyeron, porque la cultura no existe, es como pasarle una moto a un pendejo de seis años que no las conoce, jamás la manejará si no le enseñan.

    Creo que esto se pued esolucionar si, hay universidades que están implementando ideas geniales en educación. De apoco creo que sí, algún día, se podría.
    Lo que no se debe dejar de lado en todo caso, es que el profesor debe ser muy bueno, para interesar a los alumnos.
    Yo por ejemplo, voy a estudiar pedagogía, sé que voy a aprender miles de huevadas en la universidad, pero tengo que estudiar mucho por fuera, como lo he hecho desde hace unos meses.

    Lean a PAULO FREIRE. Creo que por ahí va la cosa en educación en cuanto a lo que se debe hacer.

    Como un dato: Creo que una idea buena para fomentar la lectura, es enseñando a nosotros los jóvenes sobre los escritores, cuéntale a un pendejo la vida de Edgar Allan Poe, la de Rimbaud, la de Kafka, vana quedar locos. Con mis compañeros, incluso los que no leían, conversábamos eso.
    No es buena técnica solo "poner a leer a la gente" si no existe un trasfondo.
     
  7. rcartes

    rcartes Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues bueno, mi pareja es profesora y se como es la cosa de 1º línea. Como dicen, el problema es que está todo mal, partiendo de las políticas del gobierno hacia abajo.
    Cuando ella estudió, nos preguntábamos muchas cosas como:...
    ¿Que hace un(a) profesor (a) de 50+ años enseñando Pedagogía en la universidad? , ¿Enseñar "mañas"?
    Estupido es que un docente de 1º a 4º básico le exijan que asista a impartir clases completamente formal, si sabemos que a esa edad lo que mas hacen los niños es correr y saltar por todos lados. Ejemplo concreto: La profesora de mi hermano chico (que va en 2º básico) no hace educación física por que con tacos no puede y le duele la espalda, y prefiere tenerlos sentados 2 horas viendo una película... ¿que mierda es eso?
    ¿Que sacan con decir que una universidad X enseña con la máxima tecnología e infraestructura si quienes enseñan (docentes universitarios) no saben usarlas y se terminan empolvando?
    Muchos profesores mediocres rechazan cursos de perfeccionamiento y/o actualización, se quedan con lo que dice el cartón.
    Directores de Escuelas que solo les importa la plata y no evolucionan los planes de estudio (ojo que eso no depende los profesores, el profesor adapta sus clases a lo que las escuelas es exigen que enseñen)
    Padres a quienes no les importa la educación de sus hijos, y no les interesa si les va bien o no. Cuando antiguamente la educación era Escuela - Casa.
    Alumnos completamente sin rumbo, no saben donde están parados (se creen "vi'os"), futuras lacras sin conciencia de nada, con 0 preocupación por su bien estar físico y mental (como mínimo de un ser humano). Con 0 interés por su propia educación para ser alguien en la vida, no conocen la palabra surgir. Ejemplo: en la ultima prueba de un libro que aplicó mi mujer (a un 7º básico), la ultima pregunta decía “¿Qué enseñanza te dejó el libro y como la aplicarías en tu vida real? (puntos regalados)… y un alumnos respondió “No aplicaría nada a mi vida por que no me dejó enseñanza”… le puso 0pts. Y después me contó que cuando la entregó el “niño” se le tiró a choro por que quería sus puntos por haber contestado la pregunta. Me pregunto ¿Qué mierda de “estudiante” es esa? ¿Pasará el día drogado? ¿Será estúpido?
    Los profesores están completamente indefensos ante cualquier ataque físico de su alumnado. Si un profesor es agredido por un “alumno”, ¿Qué hace? ¿Devuelve el golpe? No por que sería agresión hacia el pobre engendro. ¿Ante quien lo denuncia? ¿Al director? El director lo mas que puede hacer es expulsarlo, ¿Y el daño al profesor?. ¿Al apoderado? Seguramente también es un flaite de mierda que le echará la culpa al docente. ¿Qué haría yo? Le rompo los dedos uno por uno en la puerta.

    D: me explaye… aún me quedan muchas cosa en el tintero, y no es que defienda a nadie, pero no todos son iguales, no todos piensan de la misma forma, no todos tienen los mismo métodos, no todos los docentes son reflejos. A veces hay que ponerse en el lugar del otro.

    Y mi conclusión final: Es un problema que abarca muchas aristas, y que todos debemos aportar para mejorar y no caer en el típico chilenismo “que otro lo haga”.
     
  8. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    15.966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Dile a tu mujer que se ponga en el lugar del "alumno" po. Te apuesto a que no lo ha practicado.
     
  9. newlandon

    newlandon Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Ene 2009
    Mensajes:
    6.725
    Me Gusta recibidos:
    94

    Toda la razón, estimado....

    Es cosa de hacer un ejercicio básico como preguntarle acerca de la actualidad a un muchacho que cursa Octavo o Primero Medio de un colegio estatal ubicado en sectores populares (que es la gran mayoría de los colegios).

    Lo he hecho y da pena, no tienen idea de nada.

    Lamentablemente esto es algo que no se ha solucionado en años y creo que se debe al poco interés del estado en educar a su gente.

    Y los profesores, cada vez peores calificados (siempre hablando de los colegios estatales de sectores populares, con honrosas excepciones que confirman la regla, por supuesto)...
     
  10. rcartes

    rcartes Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues si lo hace, aunque cuesta estar en el lugar de 45 alumnos a mismo tiempo xD (creo yo, no soy el docente)
    Igual hay mas cosas que influyen. Lo que enseña un profesor no siempre es lo que el quiere, la mayoría de las veces los métodos y materias ya están pauteadas en los establecimientos de ante mano.

    Al decir ponerse en el lugar de otros me refiero a TODOS, docentes, alumnos, directores, sostenedores, apoderados, gobierno e incluso quienes ya dejamos de estudiar :p

    Por ahí va el tema :D no todas la universidades y quienes estudian Pedagía piensan igual :(
     
  11. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    15.966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ahí va la mano del profesor de no hacer tediosas las materias.
     
  12. newlandon

    newlandon Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Ene 2009
    Mensajes:
    6.725
    Me Gusta recibidos:
    94
    Que concluyente, amigo mio... reflejas fielmente mi pensamiento acerca de la real educación que hay acá en Chile.

    Lo peor es que veo que no existe voluntad del estado por mejorar esto, ademas que seria un mega trabajo, una labor colosal para encausar esto debido a los enfoques a considerar...

    Lo peor es que esto todos lo saben... todos saben que esto es asi, y nadie hace nada... siento que es como nadar contra la corriente...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas