Réplica peruana: ¿ponemos la otra mejilla?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por DE TRANS, 19 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Réplica peruana: ¿ponemos la otra mejilla?

    Por Gabriel Gaspar | Director Programa Análisis de Coyuntura – Fundación Chile 21

    La presentación de la “réplica” peruana ante el Tribunal de La Haya confirma el anhelo férreo de la diplomacia del Rímac: la pretensión de territorio marítimo chileno, desconociendo unilateralmente los acuerdos suscritos y pretendiendo ignorar la práctica de décadas.

    Justo es reconocer que la diplomacia peruana hace bien su trabajo, preparó este caso por años y hoy despliega su estrategia. La pretensión por parte de un Estado de territorio de otro no es un acto de amistad, y eso lo saben en Torre Tagle; por ello tratan de aminorar las consecuencias de sus actos y hablan de una diplomacia de “cuerdas separadas”. Es como si un vecino nos demandase ante tribunales porque según él nuestra casa ocupa territorio suyo y, al mismo tiempo, nos invita a cenar como si no hubiese pasado nada.

    Alvaro Vargas Llosa ya lo señalaba en un artículo que conocimos este fin de semana: para un sector de las élites peruanas, la demanda ante La Haya es más que un litigio territorial, es la reparación histórica… de una guerra que concluyó hace más de 120 años. Se viene un año electoral en el Perú y es probable que resurja el resentimiento antichileno.

    Frente a este reto, nuestra diplomacia ha diseñado una tradicional —y meritoria— defensa jurídica. Bien hecho. Pero, ¿es suficiente? ¿La diplomacia se agota en la afirmación de que los tratados son intangibles?

    Los países que logran construir consensos deben, sobre ellos, diseñar políticas de Estado que busquen objetivos de largo plazo, suprapartidarios. Chile tiene un claro consenso en la defensa de sus intereses nacionales: los chilenos no tenemos discrepancias en lo fundamental en estos temas. La política exterior no es un tema de gobierno, sino de Estado.

    La diplomacia es integral, pero, sobre todo, no puede ser contradictoria. Por muy firmes que sean nuestros argumentos jurídicos, enviar señales equívocas desperfila nuestra posición. Alguien ha señalado que, si un árbitro recibe la presentación de dos partes, verá con mucha atención la conducta de éstas: si después de presentar las mutuas demandas se van abrazados a almorzar, entenderá que son socios y amigos y lo que corresponde es ser ecuánime y dividir por partes iguales. Por el contrario, si percibe preocupación en las partes, buscará apegarse estrictamente a derecho.

    Nuestra diplomacia tiene experiencia. Sabe lo que está sucediendo, por eso tiene la responsabilidad de proponer y asesorar a las autoridades. El país les ha confiado la conducción de los intereses nacionales.

    Corresponde no enviar señales equívocas. La presentación de la demanda fue un acto inamistoso y las autoridades deben tener la seguridad de que la inmensa mayoría de los chilenos vamos a respaldar una política seria y firme ante este reto. Con la fuerza serena de nuestra democracia.

    Publicado en “La Segunda: blog-Ideas en los Think Tank” el 17 de Noviembre de 2010
     
  2. zhyko

    zhyko Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Oct 2006
    Mensajes:
    6.791
    Me Gusta recibidos:
    73
    dificl la situacion pero no hay que bajar los fundamentos con los que Chile se ha presentado frente a la haya ................... sino les devolvemos a todos sus cagas de compatriotas para que llenen el espacio ganado jajajjajajajjajaj
     
  3. Jack B.

    Jack B. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Jun 2010
    Mensajes:
    1.414
    Me Gusta recibidos:
    5
    Aun no veo por donde pueda tener exito la demanda peruana.
     
  4. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.424
    Me Gusta recibidos:
    5.330
    esperen las elecciones de peru si gana el socialista, apuesto a que gana peru.

    asi que a los belicosos, preparense, que lo mas seguro es que pelearemos por las ganacias de las empresas pesqueras.

    en todo caso los magnates de las pesqueras son dc, como los saldivar.......pelearias por un saldivar?????????

    ja
     
  5. Legox In Chains

    Legox In Chains Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    9.884
    Me Gusta recibidos:
    3
    yo tampoco, bueno eso se vera en el 2012, pa mi que estan hueviando para tapar alguna cagada de su pais
     
  6. elchorojuansitoxx

    elchorojuansitoxx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Jun 2010
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    5
    lo que hay que hacer es ir a la guerra no mas estoy arto de estos cholos qlos que reclaman mar, el mar no es suyo es de CHILE asi que si quieren guerra guerra tenemos que darle a estos peruanos qls
     
  7. Jack B.

    Jack B. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Jun 2010
    Mensajes:
    1.414
    Me Gusta recibidos:
    5
    Sabes, no creo que sea para tapar algo de su pais, pero no se realmente el porque.
    ahora del texto me llama la atencion y da un poco de risa esto:

    Justo es reconocer que la diplomacia peruana hace bien su trabajo, preparó este caso por años y hoy despliega su estrategia.

    Que es hacer bien su trabajo o a que se refiere el autor del texto con eso?, porque sinceramente no se donde esta el buen trabajo en demandar por un limite que ya esta pactado, ellos reconocieron la frontera maritima con Chile y firmaron el
    acuerdo de 1954 el 6 de Mayo de 1955.
    Y cual es la gran estrategia de Peru?! decir que han inyectado un gran poder economico al sur del Peru (Tacna) y que nosotros tenemos en el avandono a Arica? esa es la gran estrategia?! Pff...
     
  8. Legox In Chains

    Legox In Chains Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    9.884
    Me Gusta recibidos:
    3
    lo malo de eso, es que si vamos a guerra (que es lo mas posible) sea quien sea el que empiece el conflicto, este se ganara el repudio a nivel mundial, y eso no es muy bueno que digamos.-
     
  9. Legox In Chains

    Legox In Chains Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    9.884
    Me Gusta recibidos:
    3
    por eso mismo digo que estan puro hueviando, ellos bien saben que se hicieron tratados, mas encima les dimos una indemnizacion, y no les quitamos todo el territorio ''conquistado'' en la guerra, por lo tanto, tan puro hueviando, no tienen una gran estrategia, de hecho lo que mencionas del poder econimico en tacna y que tenemos arica botado, es una burrada.-
     
  10. Jack B.

    Jack B. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Jun 2010
    Mensajes:
    1.414
    Me Gusta recibidos:
    5
    Bueno, en el caso de un conflicto armado (Dios quiera que no), lo que menos me interesa es el que diran en el extranjero o repudio a nivel mundial como dices (quienes nos repudiarian, China?, EEUU?, Inglaterra? Japon? Francia?, etc. todos con un tremendo tejado de vidrio). Por lo demas solo se trata de protejer nuestro territorio en caso de algun conflicto con Peru.
     
  11. Legox In Chains

    Legox In Chains Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    9.884
    Me Gusta recibidos:
    3
    obvio que lo que mas importa es portejer en caso de guerra (que es lo mas probable, aunque no nos guste), pero a lo que me refiero, es ¿quien se queria llevar con algun pais que no respeta la decision de una organizacion tan importante como la HAYA?
     
  12. Jack B.

    Jack B. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Jun 2010
    Mensajes:
    1.414
    Me Gusta recibidos:
    5
    Eso es otra cosa y es totalmente cierto, y creo que no puedo darte una respuesta de como actuaria Chile en el caso (mucho muy improbable) de que la HAYA favoresca a Peru...
    En ese supuesto, como actuaria Chile, ah?! dificil...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas