Problema Matematico

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por _Azar0rth_, 20 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. _Azar0rth_

    _Azar0rth_ Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    10 Oct 2010
    Mensajes:
    320
    Me Gusta recibidos:
    0
    cuánto es 0^0 ?

    Pongo es mi calculadora científica tal operación y me salta macht error. ¿Pero por qué? si dice una regla matemática que todo número elevado a 0 es 1
    Pero por contra parte cero elevado a cualquier número es 0

    ¿?¿?¿

    Filosofando un poco me puse a pensar si 0 (nada) lo elevamos a 0 (nada) podemos obtener algo?

    ¿Que entienden ustedes con respecto a este paradigma matematico?
     
  2. Atemporal

    Atemporal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    12
    no es ningun paradigma. Es lo mismo que multiplicar o dividir o sumar infinito por si mismo. Si rstas infinito menos infinito te da cero.
    ?¿?¿?¿?¿?¿
     
  3. mepicaelpoto

    mepicaelpoto Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Oct 2010
    Mensajes:
    1.025
    Me Gusta recibidos:
    9
    cero es igual a nada 0 x 0 0 0:0 0 0 mas o igual o


    cero significa nada compañero xd
     
  4. MatyasG

    MatyasG Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    5.871
    Me Gusta recibidos:
    3
    Con lo poco que entiendo de matemáticas (soy humanista), suponiendo que se multiplicaran cosas tangibles, el cero en la naturaleza no existe, ya que es la nada misma, es una ficción matemática, y al ser una ficción, la nada por la nada no se puede multiplicar, no sé si me explico...

    Saludos
     
  5. metalucho

    metalucho Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    337
    Me Gusta recibidos:
    1
    pk se ponen en juego 2 razones establecidas en una makina y dicha makina no razona
     
  6. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1
    Dado que:


    A (elevado a n) / A (elevado a m) = A (elevado a n-m), eso implica que: A (elevado a n) / A (elevado n) = A (elevado a n-n=0) = 1, puesto que, dos cosas iguales divididas es 1. Por otro lado, 0 (elevado a n) / 0 (elevado a n) = 0 (elevado a n-n=0), es lo mismo que decir, 0 / 0, y eso no esta definido en los reales.

    PD: 0 es un elemento real y no nada como dijiste.


    Saludos.
     
  7. metalucho

    metalucho Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    337
    Me Gusta recibidos:
    1
    gracias!!!!!




    totales!!!!!!!!!!!!!!!!!!
     
  8. mc_dreco

    mc_dreco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    3
    Como la nada (como dicen ustedes) puede influir en los demás numeros ?
     
  9. Atemporal

    Atemporal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    12
    jajajajajajaja. Este se nota que se puso a jugar tres horas con la calculadora.
    Es lo mismo que decir; ¿porque la raiz cuadrada a la n de cualquier numero resulta en 0?
    Es porque te pusiste a apretar mil veces la tecla "raiz cuadrada" en la calculadora.
    No me vengas con idioteces. ¿Donde deja de ser el cero cero? En cualquier otro numero decimal, es la respuesta. Y donde deja de ser el cero infinito? No se sabe pues los decimales son infinitos y ni la calculadora tiene respuesta.
     
  10. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1

    Esa mania d la gente d complicarlo todo...ojala resulte la iniciativa de mas lenguaje...Chile al menos esta plagado d ciegos.
     
  11. _Azar0rth_

    _Azar0rth_ Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Oct 2010
    Mensajes:
    320
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ojo no he dicho que el cero es la nada he dicho que no representa cantidad alguna es algo muy distinto.

    Pues erroneamente nuestras calculadoras y aparatos nos juegan una mala pasada pues si coloca 0^0 en google te dará como resultado 1, en otras calculadoras te lanza 0, pero aún existe un debate sobre este resultado y se tiene como determinado en la actualidad que es indeterminado el resultado.
     
  12. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1



    "Filosofando un poco me puse a pensar si 0 (nada)"


    fuente: tu.

    El 0 si representa a alguna cantidad, y esa es 0.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas