Libertad, ¿qué es para ti ?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por xikolito, 19 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Brito

    Brito Usuario Habitual nvl.3 ★
    762/812

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    18.017
    Me Gusta recibidos:
    1
    La libertad es limitada, partiendo del punto que al estar en esta vida indefectiblemente estamos obligados a tomar un curso de acción en la vida, en otras palabras a tomar decisiones o elegir.
     
  2. mc_dreco

    mc_dreco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    3
    Si existe la libertad, pero limitada. Libertad ilimitada ya sería jugar con la utopía y creo que no corresponde.
     
  3. Brito

    Brito Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    18.017
    Me Gusta recibidos:
    1

    En este punto surge algo interesante, estas mismas limitantes son las que posibilitan la libertad misma, sino sería una utopía para muchos. V.gr. Yo soy libre y quiero que seas mi esclavo y como tengo poder influyo de cualquier forma para que así sea. Otro, como soy libre y puedo hacer lo que quiero compro una pistola y mato a todos los que están en mi casa, en este sentido no cabría espacio para la responsabilidad puesto que me baso en mi libertad.


    Otra cosa importante que la libertad también está limitada por nuestra existencia material. Ejemplo, yo por mas que quiera no puedo dejar de respirar y si lo intento quedaré inconsciente y comenzaré automáticamente a respirar.
    Otro matiz de nuestra limitación existencial es la de disponer de los recursos materiales para ejercer nuestra libertad. Supongamos que alguien desea dejar de trabajar y recorrer el mundo durante un año, si no dispone de dinero para hacerlo esto le será imposible
     
  4. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    3.082
    Me Gusta recibidos:
    17
    Pocos son realmente libres en la vida, como poder decir yo soy libre si sigo siendo un esclavo de la vida exterior, un dependiente enfermizo de mi entorno, como poder decir yo soy libre si sigo siendo un esclavo del ego, de la vanidad, de la soberbia, del poder, estados mentales negativos que a cada uno de nosotros nos mantienen sumidos en una profunda esclavitud… la libertad no existe por si sola, aquella hay que lograrla con mucho esfuerzo…
    Saludos.
     
  5. Brito

    Brito Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    18.017
    Me Gusta recibidos:
    1
    Entonces, la libertad para ti es..?
     
  6. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    3.082
    Me Gusta recibidos:
    17
    Algo que prácticamente nadie a conseguido...
    Saludos
     
  7. xikolito

    xikolito Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    248
    Me Gusta recibidos:
    4
    Vale, me gustó lo que escribiste y me quedo claro, gracias.
     
  8. mc_dreco

    mc_dreco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    3
    Creo que el poder de elegir o desición es libertad de algún modo, cuando te quitan ese poder te quitan libertad, fuera de eso si tienes libertad. Como dije anteriormente no confundamos libertad con utopía.
     
  9. Egoping

    Egoping Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Nov 2010
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    1
    mmm que buenos puntos de vista he leído acá....
    De todas maneras personalmente asocio la libertad a mi presente a lo que puedo hacer en el mmm...algo así como libre albedrío... aunque de todas maneras no creo en una libertad absoluta debido a que físicamente estoy limitado a realizar cosas que mi mente si puede realizar. A lo que me refiero con esto es que si quiero volar puedo con mi mente imaginar que lo hago pero obviamente mi cuerpo no esta preparado para tal cosa...


    Saludos!
     
  10. mc_dreco

    mc_dreco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    3
    Desde el punto en que lo planteas la libertad si existe, desde otra realidad como la imaginación, pero en estricto rigor tienes libertad para pensar.
     
  11. ~Paolita

    ~Paolita Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    31 Oct 2010
    Mensajes:
    353.627
    Me Gusta recibidos:
    4.271
    yo creo que la libertad en si no existe , siempre vamos a estar regidos por reglas, por protocolos , por la moral y las buenas costumbres etc etc ...

    pero si creo que existe la libertad de pensamiento , la libertad de opciones , la libertad de tomar desiciones...
     
  12. Brito

    Brito Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    18.017
    Me Gusta recibidos:
    1

    Lo que sucede es que esas mismas reglas de conducta tienen un contenido ético, en otras palabras, es lo que considera correcto una sociedad en un lugar y tiempo determinado. En este sentido estas reglas deberían estar acorde a nuestra moral y en consecuencia a las decisiones que tomamos.
    La moral solo puede obligar al sujeto cuando este adhiere intrínsecamente a la norma moral, pues nadie puede obligarnos a ser "buenos de corazón"
    Las reglas de trato social o de urbanidad o buenas costumbres en sí no son buenos ni malos, pero se dice que son necesarios para facilitar las relaciones y convivencia en sociedad. Claro ejemplo de esto es el saludo, alguien no es bueno ni malo por no saludar a alguien, pero si facilita la vida junto a otras personas. Las reglas de protocolo son un tipo de norma de trato social.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas