Mito urbano sobre las Taps de bebidas

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por MARDUK666, 21 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. MARDUK666

    MARDUK666 Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.115
    Me Gusta recibidos:
    5
    Varias veces he escuchado en diversas formas el mito de que los taps de bebidas (el abridor metálico de las latas) vale mucho más que el resto de la lata, por lo que si juntas un kilo puedes venderlo a un monto considerable (sobre 120 $US o ~ $70.000 pesos Chilenos). El mito supone que el tap es de aluminio puro, o una aleación metálica valiosa concentrada que hace que el precio de ésta pieza sea considerablemente mayor que el resto de la lata.
    Uno de los usos, que supuestamente se le daría a las tapas es para tratamientos de ortodoncia, tapaduras o frenillos, y que los dentistas lo compran clandestinamente para usarlos en sus pacientes. Otro uso es el reciclaje del material y mientras más puro mejor.
    El material del tap es el mismo de la lata y típicamente se trata de aluminio (aunque también las hay de acero), que al ser doblado permite hacer palanca sobre la lata y poder abrirla.
    Bueno, la verdad es que el aluminio se tranza internacionalemente a US$ 1,3 la libra, o algo así como ~2,3 US$ el Kilo (~$1400 CLP), por lo que si se trata de reciclaje nadie que trabaje en el rubro va a pagar más de unos 1,2 US$ (~$700 CLP) el Kilo para poder tener un margen de ganancia, ya que la idea es poder insertar el aluminio reciclado a precio de mercado. Al ser del mismo material que la lata, se compra al mismo valor, por lo que todo el esfuerzo para separarlo resulta fútil, a menos claro, que se trate de una obra de arte o de vestuario alternativo, donde se usen como elementos estructurales o decorativos. En éste caso alguien podría pagar un cierto precio para evitarse el trabajo de recolectarlos, pero solo sería una eventualidad y no una norma.
    En definitiva no hay sustento económico en reciclar aluminio a un precio mayor a $700 CLP (~1,2 US$) el Kilo, y eso te lo dirán en todas partes donde se recicle, ya que el precio de mercado así lo indica.
    Hablando con amigos y familiares Dentistas y Laboratoristas, JAMÁS han visto, o escuchado semejante estupidez. No sirve como tapaduras para caries y no es más concentrado que cualquier perfil de aluminio.
    Hechos concretos sobre éste (y otros mitos urbanos):

    • Siempre se habla del vendedor como alguien que conoce a alguien cuyo hermano tiene un amigo… que los pudo vender. Nunca se ubica al afortunado vendedor ni se pasa un dato concreto.
    • Siempre hay absurdas suposiciones sin sustento sobre la aleación de la tapa. No hay que ser Ingeniero Metalúrgico para darse cuenta de las imbecilidades que afloran en éste aspecto.
    • Nadie conoce a quien los compra, por lo que obviamente siempre se dan vueltas en que el amigo de mi hermano tiene una amiga cuya vecina tiene una casa en el campo donde conoce a un ….. que los compra.
    • Nadie te puede explicar porqué es más cara la tapa que el resto de la lata que pesa más. (Te dirán que es de una aleación, ok ¿Cuál?. Te dirán que es más concentrado, ok ¿más que el aluminio puro?)
    • Y el argumento más obvio, en caso que lo anterior falle: Si la tapa fuese tan cara como se propone, ¿porqué no la hacen de un material más barato, como del mismo de la lata? ¿Acaso todas las empresas, que buscan bajar y bajar los costos no se han dado cuenta?
    El reciclaje es una actividad noble, ya que una lata de bebida tarda bastante en biodegradarse, por lo que el reciclaje es vital para mantener nuestro entorno. Lamentablemente se han creado éste tipo de mitos que terminan desmotivando a muchas personas que eventualmente deciden reciclar por una supuestamente alta ganancia asociada. Reciclemos para mejorar el mundo que dejaremos para nuestro futuro, no pensemos en hacerlo como actividad rentable. Como ejemplo, en Japón las familias pagan para que su propia basura sea reciclada y no contamine el medio ambiente.
    LO saque de otro foro y me parecio interezante.


    OPINEN
     
  2. emilioj17

    emilioj17 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta recibidos:
    1
    Esto es un foro de DEBATES, no de opinión...

    En Chile se recicla el 60% de las latas de bebidas (1). El 40% restante es de difícil acceso... las latas de cerveza por ejemplo, son tiradas en cualquier basurero o espacio ya que quienes las toman están incapacitados, por lo regular, de hacer cualquier acción que involucre un esfuerzo "innecesario".
    Respecto a las tapas, si había escuchado eso de que eran más caras. Pero nunca lo consideré como algo cierto. La verdad, colecciono esas tapitas, tengo alrededor de 200, y nunca he considerado venderlas.

    Veo difícil que se pague aquí en Chile por el reciclaje de la basura. O sea, que recojan la basura es pagada. Pero ha que ellos se dediquen a separar entre papel-aluminio-orgánico-metal-vidrio, etc... difícil. Habría que educar a la población y darles basureros extra donde ellos mismos pudiesen separar sus desechos.


    (http://www.accionrse.cl/app01/home/DesCaso.asp?id=11)
     
  3. Brito

    Brito Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    18.017
    Me Gusta recibidos:
    1
    Interesante información, lógicamente no pueden ser de otro material, por cuestiones de costo nada más. Nunca me creí tal rumor.
    Creo que esto no va acá, podrías plantear alguna controversia respecto al reciclaje o algo para que sea debate..
     
  4. MARDUK666

    MARDUK666 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.115
    Me Gusta recibidos:
    5
    si no va aca muebanlo
     
  5. fretsmato

    fretsmato Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    233
    Me Gusta recibidos:
    0
    konchetumare ..yo cai en el mito
     
  6. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 May 2010
    Mensajes:
    2.698
    Me Gusta recibidos:
    4
    era logico en primer lugar nadie sabia donde compraba ese kilo de taps en un valor tan elevado y segundo, si fuera tan valioso las latas costarían mucho mas caras, igual es bueno aclarar el mito

    pd: no se si esto va acá
     
  7. Just Do It

    Just Do It Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    2 Sep 2009
    Mensajes:
    6.004
    Me Gusta recibidos:
    26
    Solo un inepto se creía tal rumor.
     
  8. arbol-sama

    arbol-sama Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    2.153
    Me Gusta recibidos:
    1
    hay que ser muy weas pa creer eso por donde lo veas es ilogico
     
  9. afrow

    afrow Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Ene 2010
    Mensajes:
    12.064
    Me Gusta recibidos:
    15
    conozco varias personas ke juntan taps xD! y nunca los venden ojaojaojaoj xd! la wea loka xD se agradece cumpa!
     
  10. suicidalcrew

    suicidalcrew Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    7.633
    Me Gusta recibidos:
    5
    juntaste como seis kilos pa aver planteado este tema tan enojado y tratando de inbeciles a los que los juntan a parte yo consumo mucha cerveza en lata y junto las latitas con mis amigos para que sepas !
    (sirve para comprar mas cervezas en lata )
     
  11. Vegeta_DJ

    Vegeta_DJ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Jul 2009
    Mensajes:
    3.371
    Me Gusta recibidos:
    15
    Intedezante wn ...te cambio un taps x un tazo :B
     
  12. la_fefita

    la_fefita Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    854
    Me Gusta recibidos:
    3
    Igual 1 Kg. de esos taps.... son demasiados taps! la vida entera juntando esas tonteras pa que te paguen $700 pesos jajajaja cuac !
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas