Piñera da a conocer reforma a la educación y eleva a 60 el número de liceos de excele

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por amorato, 22 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. amorato

    amorato Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    751
    Me Gusta recibidos:
    4
    El Presidente Sebastián Piñera anunció este mediodía un detalle de la reforma educacional, que él mismo ha catalogado, como la "más grande de las últimas décadas".

    El Mandatario insistió en que este paquete de medidas debe estar aprobado antes de que se inicie el año escolar 2011 y que sus objetivos principales responden a disminuir la brecha de desigualdad entre los sectores de mayores y menores ingresos y mejorar la calidad del trabajo de los profesores.

    "Los grandes protagonistas de la reforma son los niños, los jóvenes, nuestros estudiantes, esto es para ustedes, pero si no es con ustedes no vamos a llegar a ninguna parte. La buena educación abre las puertas del futuro, la mala educación conduce a la vida de frustraciones, se trata de su vida, de su realización personal", dijo Piñera.

    En tanto, el Mandatario además destacó que se están introduciendo cambios a la metodología de enseñanza, a los contenidos curriculares y se aprovechará la tecnología. "Quiero que esta reforma se refleje en metas concretas, es decir, que durante nuestro gobierno el puntaje promedio del Simce en los cuartos básicos aumente 10 puntos, es decir, tres veces más de lo que ha crecido en la última década y disminuir en 10 puntos la brecha de calidad entre los alumnos de familias con altos ingresos y de bajos ingresos", dijo Piñera.

    El Presidente añadió que "esta tarea es un compromiso de toda la sociedad", destacando la labor de liderazgo que tendrá el ministro de Educación durante este período. "Va a tener que superar muchos obstáculos, pero conozco la capacidad y la experiencia y el amor por Chile del ministro de Educación, va a tener todo el apoyo no sólo del gobierno, sino que de tres millones y medio de jóvenes chilenos que van a tener una educación de calidad", sostuvo.


    LAS MEDIDAS

    CON LOS PROFESORES

    - Aumento en la remuneración inicial de los egresados de pedagogía que estén en el 30% mejor evaluado de la prueba Inicia. La medida empezará a regir el próximo año. Se establece un bono mensual para los mejores evaluados. El 10% de los mejores resultados recibirán una asignación adicional de $150.000; el siguiente 10% recibirá una asignación de $100.000 y el último 10% recibirá $50.000 de asignación. De esta forma se llega a una remuneración inicial promedio de $590.000.
    - Atraer a los mejores talentos a la carrera de pedagogía. La Beca Vocación de Profesor permitirá que los alumnos con más de 600 puntos en la PSU estudien gratis la carrera; con más de 700 puntos, además, recibirán 80 mil pesos mensuales; y con más de 720 puntos, además tendrán financiamiento para cursar un semestre de intercambio en el extranjero.
    - Se triplican los premios por desempeño a quienes ya ejercen.
    - El mayor plan de retiro voluntario de la historia, con bonos de hasta $20 millones para cada profesor que se jubila.
    - Al 2013, se habrá entregado una jubilación digna a 16.900 profesores, esto es, entre $1 y $2 millones.
    CON LOS DIRECTORES

    - Elegidos por Alta Dirección Pública, y que también respondan por los buenos y malos resultados.
    - Con posibilidad de armar sus equipos. Se les entregarán $20 mil millones a los municipios para enfrentar los cambios.
    - Mayores rentas según el tamaño del colegio.
    - Con atribución de cambiar al 5% de los profesores peor evaluados.
    CON LOS ALUMNOS, APODERADOS Y AUTOEXIGIDOS

    - Cambios curriculares para fortalecer el aprendizaje de los niños: 1.300 horas más de Lectura y Matemáticas en toda la vida escolar.
    - Simce: nuevas y más evaluaciones. Simce de Inglés, Educación Física y Tecnologías.
    - Premiar la cultura del esfuerzo y que los alumnos se esfuercen para ingresar a los Liceos de Excelencia.
    - Plan de apoyo a 1.000 colegios con peores rendimientos.
    - Aumento de la Subvención Escolar Preferencial en un 20% promedio para los alumnos más vulnerables.
    - Material pedagógico en Lenguaje y Matemáticas.
    - Fortalecer la sana convivencia escolar, no más bullying.
    CON LAS FAMILIAS

    - Se les entregará información detallada a los padres y apoderados sobre los resultados del Simce y PSU, para que puedan tomar las mejores decisiones.
    - Colegio virtual: los apoderados podrán apoyar a sus niños al tener material pedagógico en línea.
    - Aumento subvención SEP, permite dar mayor libertad a los padres para elegir, y exigir más.
    - Para el 20% de menos recursos, $82.000 al mes. Ello beneficiará a 400.000 alumnos el próximo año.
    - Para el siguiente 20%, $78.000 al mes. Ello beneficiará a 400.000 alumnos el próximo año.


    Ojala la implementación sea la adecuada con el gobierno de Piñera.

    fuente: la tercera
     
  2. elchorojuansitoxx

    elchorojuansitoxx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Jun 2010
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    5
    jajajjaja y a donde estan los criticos del gobierno de mi presidente piñera? LOS DE LA CONCERTA ESTAN CON CAGAERA JAJJAJAJA XDDDD
     
  3. vinchuca

    vinchuca Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Abr 2009
    Mensajes:
    6.954
    Me Gusta recibidos:
    6
    creo que está muy bien, ya que los cabros de hoy no saben ni leer.
    el profesos que ensañan bien ganará más plata..............no es malo para nadien solo para los malos.
     
  4. Legox In Chains

    Legox In Chains Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    9.884
    Me Gusta recibidos:
    3
    eso es muy importante , si los mismos alumnos no cooperan, las cosas no serviran practicamente de nada

    tiene sus pros y sus contrasn, no comparto mucho esa reforma

    me parece bien, ingles es algo ''necesario'' saber, y para que andamos con cosas, la mayoria de los alumnos no entienen o no les importa el ingles.

    lo de ED, fisica, me parece de lo mas acertado, asi en cierta forma se combatira la obesidad que tanto afecta a los niños de ahora, lo de teconologia, no me va ni me viene xD

    algo que se necesitaba hacer desde hace tiempo

    lo que no sirve se cambia, me parece bien


    ojala resutlen estos cambios, todo por una educacion mejor
     
  5. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 May 2010
    Mensajes:
    2.698
    Me Gusta recibidos:
    4
    excelente noticia los que dicen querer igualdad saben que la educación es la forma, la concerta nunca se puso los pantalones con este tema.
    Creo que lo único que le falto al programa fue más exigencia a los alumnos aunque se aumentaros los simce lo que creo que esta muy bien
     
  6. Feño.-

    Feño.- Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    11 Jul 2010
    Mensajes:
    106.134
    Me Gusta recibidos:
    3
    Me parece perfecto, creo que todo esta muy bien.
    Ojala que se sepa implementar y que no quede solo en papales.
     
  7. Legox In Chains

    Legox In Chains Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    9.884
    Me Gusta recibidos:
    3
    pros y contras, tampoco estoy muy de acuerdo con esa medida
     
  8. zhyko

    zhyko Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Oct 2006
    Mensajes:
    6.791
    Me Gusta recibidos:
    73
    Cita:
    "Los grandes protagonistas de la reforma son los niños, los jóvenes, nuestros estudiantes, esto es para ustedes, pero si no es con ustedes no vamos a llegar a ninguna parte
    eso es muy importante , si los mismos alumnos no cooperan, las cosas no serviran practicamente de nada



    deberian incluir a los papas por que muchos con el pretexto de las pegas no se preocupan de si van a la escuela si no hacen sus tareas ni como van a clases o si no van .................... siempre he dicho que los Papas deben ser sancionados por los aactos de sus hijos de uno u otra forma.
     
  9. Entertainer

    Entertainer Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    2.672
    Me Gusta recibidos:
    2


    Esto me parece muy general. Lenguaje y Matemáticas estamos de acuerdo, pero con respecto a los otros ramos...
     
  10. bilumbu

    bilumbu Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    544
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¡excelente!
    Ya que nunca ningÚn gobierno democrÁtico cumpliÓ
     
  11. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 May 2010
    Mensajes:
    2.698
    Me Gusta recibidos:
    4
    por? según yo cumple con el objetivo y ademas da la posibilidad de que personas las cuales los estudios superiores eran inalcanzables puedan tenerlos.
     
  12. Legox In Chains

    Legox In Chains Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    9.884
    Me Gusta recibidos:
    3
    por algo puse que no estoy MUY de acuerdo, me explico, la medida en si es buena, pero como lo dije l aotra vez en un tema que trataba especificamente de eso, habra gente (como siempre la hay) que se aprovechara de eso, por ejemplo, despues de cierto puntaje, el estado te paga 80 lukas, npo va a faltar el wn que diga '' ah bkn, estudio pedagogia y mas encima me pagan, y si saco un poco mas voy al extranjero'' siendo que talvez ni sikiera tenga vocacion o el cuero como para enseñar, por eso digo que hay pros y contras, y lo que acabo de escribir es un contra, y los pro, serian que hay gente que quiere estudiar pedagofia porque realmente le gusta y tiene la vocacion para hacerlo, pero no tiene los recursos suficientes.-
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas