Libertad, ¿qué es para ti ?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por xikolito, 19 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. KermitFrog

    KermitFrog Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    14 Sep 2010
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    0
    No, por que libremente puedes tomar decisiones estúpidas (no-inteligentes).

    Kermit
     
  2. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    bajo esa premisa podriamos decir entonces que somos medio estupidos, ya que no creo que alguien siempre haga o tome decisiones siempre acertadas,saludos
     
  3. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    libertad es la posibilidad de actuar de acuerdo a criterios propios y no externos. basicamente tiene que ver con enajenarse de las estructuras de poder.

    ahora, hay gente que considera que no se puede ser libre porque somos esclavos de nuestras necesidades biológicas, como comer, cagar y dormir, pero esas necesidades son tan parte nuestra como cualquier órgano. y bueno, tampoco somos uan mente atrapada en un cuerpo físico, porque si no fuera por el cuerpo, no habría mente, es bastante evidente.

    entonces, las únicas trabas ante la libertad de acción del ser humano son las estructuras de poder. ¿qué más podría haber?, ¿qué se me está escapando?
     
  4. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    se dice que la libertad , consta de 3 cadenas para alcanzarla, la primera es vencer nuestra ignorancia , no la intelectual sino la espiritual, la segunda es vencer el deseo y el apego, y la tercera dominar los placeres del cuerpo, saludos
     
  5. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    unas preguntas:

    - ¿quién dice eso?, ¿dónde se dice?, ¿a que se refiere exactamente la "libertad" a la que lleva esa cadena de acciones que enunciaste?.

    - teniendo en cuenta que ignorancia es ausencia de conocimiento, ¿cómo se puede enajenar el concepto del ámbito racional y supeditarlo a lo espiritual?. supongo que habrá una mejor manera de explicarlo que "vencer la ignorancia espiritual", que no me dice nada :(

    - los siguientes puntos son clásicos del iluminismo, que considera que lo único humano es la mente, como si el hombre fuera un esclavo de su cuerpo, lo qure a mi me parece una barbaridad, porque sin cuerpo, no hay hombre, y las sensaciones corporeas y emocionales son más reales que esas nociones "ilustradas" que denostan la realidad en pos de un supuesto metafísico que temrina planteando la contradictoria lógica de que "para llegar a la libertad hay que autocensurarse".

    aunque, bueno, tal vez si planteas más ampliamente tu punto de vista, en referencia a qué es el hombre, qué es la libertad del hombre y como éste puede conseguirla, tal vez podamos entendernos mejor.

    saludos.
     
  6. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    una ves vencido el deseo eres libre, y no que los deseos te dominen, en ningun caso se dijo reprimir, esto provoca trastornos de otra indole, por ej 10 personas saben que el cigarro hace mal y provoca enfermedades, pero 5 de ellas fuman, y 5 venden cigarrillos, saludos
     
  7. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    ¿en serio?... bueh, si no quieres exponer tus ideas, que se le va a hacer.

    saludos.
     
  8. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    bueno quieres respuestas, comencemos primero preguntandote, ¿te conoces?
     
  9. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    hahahah. ¿qué?

    ¿y por qué tendríamos que empezar por una pregunta que no tiene absolutamente ninguna relación con el tema, en vez de partir con las preguntas planteadas anteriormente y que apuntan a la discusión que se está llevando a cabo?

    insisto, si no quieres exponer tu punto de vista, o si no puedes -a esta altura es irrelevante-, filo.

    no voy a ponerme a conversar sobre mí mismo con un total desconocido a través de internet sólo porque intenta evitar responder preguntas claras en una discusión específica.
     
  10. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Misguidance, todo deseo atenta contra la libertad, si tu quieres un Ipod y no lo tienes pierdes libertad, si tienes un Ipod y estas preocupado de perderlo pierdes libertad.
    Si estas enamorado de una mina pierdes libertad.
    Si quieres ser el mejor de tu clase o tu trabajo a toda costa pierdes libertad ya que eso va estar rondeando tu cabeza con pensamientos negativos.
    Si quieres que haya menos pobreza en el mundo pierdes libertad porque vas a estar preocupado de eso.

    El punto es que hay preocupaciones weonas que son fácilmente evitables como el deseo de un Ipod o el deseo de ser mejor que otros en cualquier actividad a toda costa, por otro lado hay preocupaciones más nobles como el amor o la pobreza.
     
  11. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    bueno para comenzar a ser libre , tenemos que saber conocer nuestra propia carcel y porque estamos prisioneros y no tenemos libertad, y como podemos salir de esa carcel, saludos
     
  12. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    bajo esa concepción, estás diciendo, basicamente, que la libertad es la carencia de sentido.
    no puedo estar de acuerdo con eso.

    el hombre tiene intereses, además de satuisfacer las necesidades básicas delcuerpo -comer, cagar, dormir-, tiene un intelecto, tiene emociones y es sensible, genera vínculo sociales, amistosos, románticos... ¿cómo todo eso va a hacerlo "preso"?, eso es lo que lo hace humano!.

    no veo el punto de conceptualizar la libertad como algo inhumano, me parece más depresivo que lógico, aunque no incorrecto, es una postura filosófica más.

    ahora, me parece que creerse preso de la experiencia humana es un absoluto sinsentido, es asumir que para ser libre hay que deshumanizarse, hay que eliminar toda forma de relacionarse con el entorno y transformarse en una ostra autorreferente. bajo esa concepción la libertad me parece totalmente indeseable.

    ¿y acaso no te hace preso de una idea artificial pensar la libertad de esa manera?. a mi me parece que están describiendo a un asceta, partiendo de una concepción de ser humano bien cargada a la especulación metafísica, donde pareciera que sólo la mente es humana, ya ni siquiera planteando que el hombre es cuerpo y alma, sino que sólo alma y todo lo demás es prisión, así que hay que deshacerse de todo para ser libres...

    no sé si capté bien la idea que intentaste plasmar, pero tal vez, en vez de ejemplos podrías explicarlo.

    bueno, para mi el cuerpo no es una prisión, si no que es parte del ser humano, no hay mente sin cuerpo; sin toda la realidad física del universo, no existiría la mente humana que inventa la idea de alma y niega al cuerpo.
    el deseo no puede hacernos presos, porque no es algo externo a nosotros, es parte nuestra, viene desde nosotros, y por lo tanto, somos libres en tanto podemos realizar dichos deseos.
    los vínculos con otros humanos son también parte nuestra, porque el hombre es un animal que requiere de tremendos cuidados, es incapaz de mantenerse por sí mismo hasta una muy avanzada edad (hay q tener en cuenta que al año de vida, casi todos los animales ya son capaces de subsistir por sí mismos).

    bueno, saludos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas