Luego de que el mundo se impactara con la noticia del primer caso de un humano infectado con un virus informático en Mayo pasado, ahora la ciencia ficción parecise haber superado la realidad. Desde Hong Kong donde un grupo de investigadores han logrado alojar información equivalente a 90GB de data en una bacteria, sí leyó bien Ud. en una bacteria La información fué introducida en forma de ADN modificado, pero la hazaña No quedará ahí, ya que los científicos creen que podrán almacenar 2 terabytes (2000 GB) en unos gramos de bacterias. Creemos que esto podría ser un estándar industrial para la manipulación a gran escala del almacenamiento de datos en las células vivas se explica desde su Site. Así como lo lee adiós a los USB's de 64GB y que vengan los códigos genéticos cargados de musica de iTunes y fotos de archivo.......¿A donde iremos a parar? ,¿Se imagina Ud. la cantidad de data que podrá tranferir Ud. en un simple beso? fuente saludos !!
wuaksjkasjkajsk tonto xD la informacion se modifico en el adn creo que para sacar la info tendrias que sacarle sangre, piel, pelo, no se algo que tenga esa cosa, no se de que estan compuestas saludos !!
quede mas pa la kaga con lo del wn infectao cn un virus de pc q con lo de ls bacterias... ese wn q iso.... no renovó el norton o no descargo el avast q xuxa este mundo wn
Un científico de la Universidad de Reading en Reino Unido, asegura haberse infectado con un virus informático, convirtiéndose en el primer humano que ha pasado por este incidente. Según información de ABC.es, Mark Gasson estaba haciendo una investigación sobre los riesgos potenciales de los dispositivos implantables y se introdujo un chip electrónico hace aproximadamente un año para comprobar su estudio. El dispositivo estaba programado para que su propietario pueda abrir las puertas de seguridad de la universidad y desbloquear su teléfono móvil automáticamente. Sin embargo, de alguna forma el chip se vio infectado por un virus informático, un error que ha dañado su sistema principal de comunicación y que ahora Gasson lleva en su propio cuerpo. Tras diversas pruebas, el científico comprobó que el chip injertado en su mano era capaz de contaminar a otros dispositivos externos con los que Gasson había tenido contacto como si se tratara de una enfermedad contagiosa.