Si no va acá por favor mover... PAra los pajeros...leer sólo lo que está en rojo... LA TELETÓN EXISTE precisamente porque Chile es un país profundamente insolidario. ¿En qué puede verse la falta de solidaridad? En lo macroeconómico, ahí están las demoledoras cifras que reflejan una distribución del ingreso atrozmente concentrada, situación que parece haberse agravado en los últimos años. En lo micro, es cosa de observar el trato cotidiano que se dispensa en Chile a las personas con discapacidad, niños, mujeres y enfermos. Poseemos una idiosincrasia que se caracteriza por el engaño, a la que paulatinamente hemos agregado el utilitarismo brutal, herencia de la dictadura que importó desde estados unidos la Cultura de la Basura. La cultura de lo desechable se ha mezclado con la cultura del vivaracho, dando como resultado el mestizaje del ocultamiento, que engaña para desentenderse y que se desentiende para engañarse a sí mismo. Teletón viene anualmente a engañarnos con el eslógan de la solidaridad para que por unas horas se crea que se rompe la brutal indiferencia que se practica durante todo el año, respecto a las personas con discapacidad. En otras palabras, es una expiación de las culpas anuales producidas, por ejemplo, cuando el Estado les niega las pensiones asistenciales a los discapacitados, les niega el derecho a rehabilitación, salud y educación a los niños, jóvenes y adultos con discapacidad el derecho al trabajo a quienes están en edad de tener un empleo. Es una especie de tributo a nuestra insolidaridad, que se expresa cosificada en aquel que todo lo tapa: El dinero. Como es sabido, para lograr esta misión, aparte de masturbar el ego del populacho que se las cree todas, es necesaria la sobada de lomo al ego de los mercachifles y pseudo "artistas" que son capaces de todo por publicidad o unos minutos más en pantalla; así, los conductores de TV que arrastran pesadamente durante todo el año sus enormes egos, ahora se vuelven casi humanos, se dejan ver, viajan a provincias; las bataclanas se convierten en sensibles mujeres con los sentimientos a flor de piel; los políticos se ponen de acuerdo por el bien de "Chile" y el verdadero Don Mario aparece guardando en la caja de los títeres, por 27 horas, a Don Francisco. Grupo Los Tres, uno de los pocos grupos rock lúcidos de nuestro país, también a caído en la trampa del empresariado, para ayudar a hacer más ricos a los ricos y de paso cambiar los derechos humanos de los niños por más dinero. Penoso, por decir los menos. Es todo un cuadro de inversión de la realidad, todo se invierte como en una comedia del absurdo. El ciudadano pasivo que durante el año se ríe con los chistes de gangosos o hace mofa de los defectos físicos de los otros viendo Morandé con Compañía, se levanta de su sillón o de la cama y parte con los ojos llorosos al banco a depositar por la noble causa; y por 27 horas escondemos aquello que hacemos durante todo el año para dejarnos engañar. Y por supuesto, las grandes empresas, con sus gerentes, presidentes y todo tipo de jefaturas que castigan incluso con el despido a quienes se enferman más de la cuenta, de aquellos que jamás contratarían a una persona con discapacidad. Los que pagan sueldos miserables a quienes deben alimentar y educar niños, que piden más flexibilidad laboral y vociferan para eliminar el sueldo mínimo, que discriminan a los mayores de 40 y las mujeres embarazadas, que se fijan en el apellido, color de piel y barrio del postulante a esclavo, se convierten por 27 horas en pseudo benefactores de la sociedad, con la plata que los mismos desentendidos ciudadanos nos dejamos sacar cuando compramos, es decir con nuestros impuestos. La insolidaridad se invierte por 27 horas, en las que nos engañan y nos dejamos engañar. Los discriminados son por unos días las animitas de la creencia popular; se les sube al escenario, se les canta, se les llora y se les utiliza para provocar al unísono ese gran beaterío nacionalista que aflora de vez en cuando a través de generalizaciones y frases lindas para todos: "campeones mundiales de la solidaridad". Se idealiza a los discapacitados, nos idealizamos como país y como personas, todos somos solidarios, el chileno es solidario. Al final, solo se hace un muy buen negocio y buen juego político, una cortina de humo. Y al medio de todo está Don Mario, criticable, prepotente, patotero, como un capo de la mafia italiana; manipulando egos, egoísmos, hipocresías y otras cosas, intentando hacer ridiculamente, algo que al Estado de Chile le compete como una responsabilidad. Y de pasadita don chanchisco se lleba un buen saco de dinero para el bolsillo. FUENTE: http://tribunachilena.blogia.com/2006/120408-la-farsa-del-pais-solidario.php Lamentablemente a cada teletón que se realiza en nuestro país las empresas y un sin fin de personas se ven beneficiadas gracias a la "solidaridad" que tienen los chilenos... este mundo me ha enseñado una cosa... no se hace nada mientras no hayan intereses personales de por medio... Una causa que debería ser a beneficio de los niños, se vuelve nuevamente beneficiosa para privados. PD: supongo que supieron que don Francisco sacó plata del "CHILE AYUDA A CHILE" campaña echa para ayudar a familias afectadas por el terremoto... PD2: aplique buscador y no encontré nada...
(...)intentando hacer ridiculamente, algo que al Estado de Chile le compete como una responsabilidad(...) asi de claro, es una responsabilidad del gobierno, don pancho nos mete el dedo en la boca, cuanto se llevara estre año?el 5%, el 10%?100 milloncitos :/