La DEPRESIÓN y la ANGUSTIA

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por chelox, 30 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. chelox

    chelox Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    5.365
    Me Gusta recibidos:
    74
    La DEPRESIÓN y la ANGUSTIA

    La depresión es el síndrome de una de las dos fases del estado psicopatológico bipolar o ciclotímico, llamado también psicosis maníaco depresiva.

    [​IMG]

    Sus síntomas se caracterizan por un decaimiento del humor, dificultades para trabajar, falta de gusto o interés por todo, lentitud en los movimientos, preocupación excesiva, pesimismo, desgano, cefaleas y principalmente por el insomnio que se va agravando progresivamente.

    La persona depresiva se mueve por inercia, no por voluntad propia, no tiene fuerzas para vestirse, asearse ni para moverse, por lo que puede permanecer sentado sin hacer nada y con la mirada fija. La ideación es lenta, las asociaciones difíciles, los recuerdos son penosos y los esfuerzos mentales imposibles.

    Estos pacientes se quejan de un estado de tristeza profunda no bien diferenciada, que suele ser una mezcla de aburrimiento, disgusto, desesperanza y dolor moral. Se sienten inseguros, impotentes, e incapaces de todas formas.

    El pesimismo orienta sus conciencias hacia la infelicidad y la culpa, el futuro no les ofrece ningún horizonte y no esperan nada bueno.
    Existe en la persona depresiva baja autoestima incrementada por la culpa, a veces por cosas objetivamente mínimas que lo hacen sentir indigno y hasta deshonesto.

    La hipocondría, o sea el temor y a la vez el deseo de enfermarse, es parte de sus síntomas, aunque puede ser que no se reconozca enfermo sino culpable.

    El deseo y la búsqueda de la muerte son constantes, el rechazo del alimento es frecuente y la idea de suicidio no lo abandona, considerándolo el castigo que cree merecer y la única solución.

    La posibilidad del suicidio pone al depresivo en peligro de muerte, por lo tanto no es conveniente dejarlo solo, porque el impulso suicida sucede en forma súbita cuando parece estar más tranquilo.

    El suicidio colectivo se observa en la mujer que puede llegar a matar también a sus hijos.

    Los trastornos digestivos son constantes, puede haber perturbaciones del pulso y de la presión arterial y amenorrea o suspensión del período menstrual.

    El trastorno bipolar aqueja más a las mujeres y suele presentar los primeros síntomas con lentitud alrededor de los cuarenta años.
    Las crisis de depresión o melancolía suelen tener una evolución espontánea de alrededor de seis a siete meses y acaba lentamente como ha comenzado, aunque puede haber recaídas.

    La intervención terapéutica con psicofármacos generalmente tiene un efecto espectacular, recobrando el paciente el sueño, el apetito y las ganas de vivir.

    Esta patología tiene distintos niveles de formas clínicas, como la melancolía simple , con conciencia; la estuporosa cuando el enfermo queda inmóvil, sin hablar y sin comer; la ansiosa, con predominio de agitación, pánico, inquietud y sollozos; y la delirante referidas generalmente al pasado, con los remordimientos; o al futuro, con el temor o ansiedad.

    Todas estas experiencias delirantes corresponden a la angustia melancólica, cuando son vivenciadas como persecutorias. El melancólico se siente amenazado, aprisionado o invadido por las fuerzas del mal que lo angustian.

    Luego de atravesar la fase depresiva, el paciente entra en una fase maníaca, opuesta totalmente a la anterior, donde se puede observar una conducta hiperactiva, acelerada, e interesada en múltiples aspectos de la realidad.

    Pueden pasar muchos años hasta que se vuelva a reiterar un nuevo episodio maníaco depresivo o bien puede presentarse al poco tiempo.
    Los medicamentos antidepresivos son muy efectivos y reducen el tiempo de duración de los síntomas; y es recomendable proseguir el tratamiento durante largo tiempo.

    La depresión reactiva es un trastorno que afecta a las personas que han sufrido una pérdida o que han atravesado experiencias muy traumáticas. Experimentan síntomas similares pero mucho más atenuados que el trastorno depresivo bipolar.

    Este tipo de perturbación emocional es una dificultad de adaptación frente a situaciones nuevas difíciles de integrar a la personalidad que tiene buen pronóstico.

    La vida actual, basada en términos de éxitos y de fracasos, lleva a las personas a perder de vista su verdadero propósito en la vida y a competir muchas veces en áreas que no están de acuerdo ni con sus intereses ni con sus propios valores, que les provoca un estado de frustración permanente que los puede llevar a la depresión y a la angustia.

    ::portalnet::

    RAJENSE CON CREDIBILIDAD
     
  2. denviatore

    denviatore Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Oct 2010
    Mensajes:
    1.199
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buenisima info.
    Yo fui una persona con depresión, y se lo mucho que a veces cuesta salir de ella
    pero con esfuerzo y voluntad se puede!
     
  3. Delfina

    Delfina Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 Ene 2008
    Mensajes:
    303
    Me Gusta recibidos:
    0
    Super bueno el tema asi ayuda a personas que tal vez estan con Depre y no caxan, tambien pa ke sepan ke se puede salir de ella.

    Gracias
     
  4. astrorey

    astrorey Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    22 Ago 2010
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    lo mejor para depresion es portalnet
     
  5. GeeKtorHugo

    GeeKtorHugo Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    5 Dic 2007
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    0
    bienvenido a mi mundo.
     
  6. daniux

    daniux Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    893
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buena info !!
     
  7. The Walking Dead

    The Walking Dead Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    21 Feb 2011
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    3
    tengo casi todas xd
     
  8. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18
    Gracias por la información :)
     
  9. ruben220

    ruben220 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos,
    Tengo un grave problemita que estoy tratando con mi terapeuta, es que cuando debo ir a visitar a mi odontólogo, y voy ingresando a la sala, ver los intrumentos, el equipamiento odontologico , las herramientas, todo me empieza a deprimir y me empiezo a sentir mal. Tuve una mal mala experiencia años atrás, y creo que eso me ha marcado un poco bastante...espero solucionarlo.
    Muy bueno el informe, me ha servido!
    Saudos a todos!
     
  10. Guaripolux

    Guaripolux Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Oct 2009
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    2
    "When I get sad, I stop being sad and be awesome again...True story"

    Nunca he sido depresivo, pero cuando tengo una leve angustia, recuerdo esa frase, tomo mi bici, y soy asombroso nuevamente.
     
  11. Hugo Castro

    Hugo Castro Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    30 Sep 2007
    Mensajes:
    4.297
    Me Gusta recibidos:
    202
    Interezante info amigo, me sirvio de mucho, estare atengo a los sintomas aunque entrando a portalnet se me pasa todo jjajjijiiji.
     
  12. presi netero

    presi netero Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    16 Ene 2011
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    la meditacion es lo mejor para salir de la depresion
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas