Ejército reforesta 400 hectáreas en pleno desierto de Tarapacá

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Conchetumareee!!!, 6 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Conchetumareee!!!

    Conchetumareee!!! Usuario Casual nvl. 2
    732/812

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    9.897
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ejército reforesta 400 hectáreas en pleno desierto de Tarapacá

    [​IMG]

    Un ambicioso proyecto de reforestación impulsa el Ejército en el Fuerte Baquedano, área donde pretenden plantar unas 2.500 especies que serán regadas con agua tratada de la unidad, distante unos 60 kilómetros al interior de Iquique. Entre los ejemplares que sumarán áreas verdes se cuentan tamarugos, acacias, palmeras datileras, pimientos y mioporos.

    El plan concluyó su fase de estudios y factibilidad técnica, considerando cerca de 400 hectáreas de forestación. El costo de la primera etapa involucra recursos por unos US$ 140 mil y ya fue presentado para lograr su financiamiento al gobierno y empresas privadas.

    El mayor Gonzalo Solís, veterinario y profesional que se encuentra a cargo del programa de reforestación, indica que el proyecto involucra intervenir 40 hectáreas anuales. "Una vez que tengamos plantadas las 2.500 especies, deberíamos evaluar si la forestación es realmente sustentable y si se abordarán nuevas zonas. Una de las mayores complejidades que enfrentamos se relaciona con la salinidad del suelo y las condiciones climáticas extremas que ofrece en el desierto más árido del mundo".

    Solís explica que, además, se utilizará energía eólica y solar para la alimentación de las bombas que formarán parte de un sistema de riego tecnificado, el cual se empleará para el regadío de las áreas forestadas: "Mientras en algunos sitios tenemos planificado utilizar el método de inundación, en otras áreas regaremos mediante un sistema tecnificado que nos permitirá mantener las especies en pleno desierto. Vamos a aprovechar el recurso hídrico que tenemos disponible, pero no utilizaremos agua potable en la mantención".

    El proyecto que es impulsado por el Departamento de Prevención de Riesgos y Medioambiente del Ejército de Chile, cuenta con el respaldo de Chile Sustentable (ONG) y de la empresa TecnoRiego, los cuales realizaron los estudios técnicos y de factibilidad. "Algunos de nuestros objetivos se relacionan con plantar en zonas donde no existe vegetación, ganarle espacios al desierto y, además, mejorar la calidad de vida de los funcionarios de la Brigada Acorazada y sus familias".

    El plan de reforestación del Ejército también permitirá recuperar parte de la vegetación que desapareció en la zona durante el auge de la industria salitrera, época en la cual los árboles eran utilizados para la elaboración de carbón o como leña.

    Keto ql no sé donde poner este tema, asique no me retí ctm. :bebe:
     
  2. zhyko

    zhyko Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Oct 2006
    Mensajes:
    6.791
    Me Gusta recibidos:
    73
    como siempre el Ejercito haciendo obras beneficas para la comunidad y despues son los Milicos cul......., no hay como entenderlos jajajaajaajajaa´



    http://img535.*************/img535/5584/conchetumareee.png
     
  3. RuneScape

    RuneScape Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Feb 2008
    Mensajes:
    19.161
    Me Gusta recibidos:
    12
    en noticias y actualidad wn alli se ponen xD si el título dice que es una noticia
    :chupala: xd
     
  4. Ronkardo

    Ronkardo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    9.766
    Me Gusta recibidos:
    23
    wena vola loko estos proyectos son los qe me gustan pa chilito
     
  5. Nanovillo

    Nanovillo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Sep 2009
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    2
    exelente aporte asi dan ganas de tener ejercito, no uno destructivo como el gringo, o sea constructivo!
     
  6. TyriuS

    TyriuS Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    4.853
    Me Gusta recibidos:
    3
    muy bueno wn
     
  7. baztian

    baztian Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    10.620
    Me Gusta recibidos:
    0
    a que wena wn :D
    ojala que resulte
     
  8. baztian

    baztian Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    10.620
    Me Gusta recibidos:
    0
    x999 ::portalnet::
     
  9. Daxtrox

    Daxtrox Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    17.046
    Me Gusta recibidos:
    9
    exelente wn
     
  10. lordpatricio

    lordpatricio Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Ene 2010
    Mensajes:
    525
    Me Gusta recibidos:
    1
    muy bien, ahora a hacer canales artificiales desde los lagos del altiplano boliviano para darles agua XD
     
  11. soap1155

    soap1155 Usuario Nuevo nvl. 1
    0/41

    Registrado:
    2 Dic 2010
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    0



    verdad
     
  12. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    JAjjaa y unos WEONES después - "No si los milicos no sirven paná. No deberían existir......" Siendo que hacen más de lo que ellos haran durante toda su vida.

    Se agradece la info....
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas