Un ave prehistÓrica chilena bate el rÉcord de envergadura

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Atemporal, 6 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Atemporal

    Atemporal Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    12
    UN AVE PREHISTÓRICA CHILENA BATE EL RÉCORD DE ENVERGADURA


    Los científicos del instituto Senckenberg de Frankfurt (Senckenberg Forschungsinstitut und naturmuseum) y del Museo Nacional de Historia Natural de Chile (MNHN) hallaron en el yacimiento de Bahía Inglesa, al norte de Chile, el esqueleto completo de un ave gigantesca que habitó el territorio hace unos 5-10 millones de años. El informe del descubrimiento fue publicado en la revista especializada 'Journal of Vertebrate Paleontology'.
    El análisis reveló que esta antigua criatura con dientes en el pico poseía la mayor envergadura de todos los pájaros prehistóricos conocidos. Según los investigadores, la distancia de 5,2 metros entre los extremos de las alas es un nuevo récord.
    Hasta el momento, el “campeón” en tamaño era el 'Argentavis magnificens', que vivió en el territorio de Argentina hace 6 millones de años. Tenía una envergadura de hasta 8 metros y pesaba hasta 70 kilógramos (para comparar, las aves contemporáneas más pesadas de la familia de los otídidos pesan hasta 18 kilógramos, y el ave voladora contemporánea con la mayor envergadura es el albatros errante, con una distancia entre los extremos de alas de hasta 3,5 metros).
    Sin embargo, el esqueleto del Argentavis magnificens no fue hallado completo, lo que no permitió evaluar exactamente sus dimensiones, según afirmaron los investigadores chilenos y alemanes. En cambio, este nuevo hallazgo muestra fósiles mejor conservados que todos los encontrados anteriormente. Los restos del esqueleto están completos en un 70%.
    [​IMG]


    La criatura, que recibió el nombre de 'Pelagornis chilensis', medía 1,25 metros de altura y pesaba entre 16 y 29 kilógramos. Según suponen los científicos, fue un ave marina que planeaba sobre el océano en busca de alimento. Su pico estaba equipado con 'dientes' que ayudaban al alado gigantesco en la caza: descendía a la superficie del agua, recolectaba peces y cefalópodos con la ayuda de la mandíbula inferior y se los tragaba enteros.
    El gran tamaño del ave le permitía transportarse a grandes distancias y encontrar más comida. Sin embargo, la ventaja de ser un gigante al mismo tiempo se convertía en un inconveniente durante la crianza: los polluelos necesitaban más tiempo para crecer y corrían más riesgo de ser comidos por los enemigos del Pelagornis chilensis. De cualquier forma, cuanto más grande es un ave, más gruesa es, de modo que los huesos finos en parte compensaban esta imperfección del gigante volador chileno.
    [​IMG]


    El Pelagornis chilensis se extinguió hace 2 milliones de años. Según una de las hipótesis, desapareció tras formarse el Istmo de Panamá, que facilitó la llegada de los mamíferos y éstos expulsaron a las aves de sus habituales áreas de nidificación. Otra versión de los científicos indica que las aves se extinguieron como resultado de la alteración de las corrientes oceánicas, después de que el estrecho entre los continentes dejó de existir.


    [​IMG]
     
  2. dieggoroth

    dieggoroth Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    2.521
    Me Gusta recibidos:
    0
    jajjajaajj genial loco buena info
     
  3. TyriuS

    TyriuS Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    4.853
    Me Gusta recibidos:
    3
    :eek: ke wena medio pajaro imaginate existieran esas weas ahora no podriamos salir por miedo a que nos cazaran y que decir de los animales
     
  4. perro_rojo

    perro_rojo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    0
    wen dato ,loco
     
  5. SeBaMaNiaTiCo

    SeBaMaNiaTiCo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Ago 2008
    Mensajes:
    11.366
    Me Gusta recibidos:
    3
    ooo...genial la info
     
  6. sir_rock

    sir_rock Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Jul 2008
    Mensajes:
    1.735
    Me Gusta recibidos:
    1
    wena infoo!
     
  7. cgdviper

    cgdviper Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Mar 2007
    Mensajes:
    169
    Me Gusta recibidos:
    0
    No entendí.... ahí dice que la argentina es de hasta 8 metros y la de acá es de 5,2 y es RECORD........
    :crazy2:
     
  8. tito.h6

    tito.h6 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    1.482
    Me Gusta recibidos:
    2
    ke bacan se agradece la info.
     
  9. kamiloss24

    kamiloss24 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    6 Dic 2010
    Mensajes:
    2.910
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena buena info ni savia ke avia un ave prehistoria en chile :D
     
  10. zero_789

    zero_789 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    1.208
    Me Gusta recibidos:
    8

    pero ahi dice k no se pudo comprobar pork no se encontro todo el eskeleto fue solo una parte... en cambio el chileno si.. por eso puede ser

    ademas k los argentinos culiaos siempre han sido cabrones
     
  11. daniel8

    daniel8 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    545
    Me Gusta recibidos:
    1
    aaaa! esta enredada la wea en cuanto a las medidad!
    Pero de que era grande si que lo era jahahah
    WWWOOOOOO
     
  12. christensen

    christensen Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Jun 2008
    Mensajes:
    836
    Me Gusta recibidos:
    2
    yo pensaba que el mas grande era Mipichulasaurio Rex!!!!!!!


    ::portalnet::
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas