Empleados públicos inician paro nacional

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por pedropeter, 7 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pedropeter

    pedropeter Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    47/82

    Registrado:
    6 May 2009
    Mensajes:
    61.689
    Me Gusta recibidos:
    125
    [​IMG]

    El Gobierno necesita que dos tercios del Senado aprueben el proyecto de ley con la propuesta de reajuste para el sector público. El documento, sin embargo, lleva un 4,2 por ciento de alza salarial y un bono por término de negociación que ha sido calificado como insuficiente por los funcionarios.

    El presidente de la ANEF, Raúl de la Puente, aseguró que ya hubo conversaciones con varios senadores, entre ellos, el presidente de la Cámara Alta, Jorge Pizarro, y los parlamentarios de la Concertación que analizarán el proyecto y negociarán con La Moneda.

    A partir de esas conversaciones, se aseguró que la decisión irá en el mismo sentido que en la Cámara Baja, donde la oposición y algunos independientes rechazaron el proyecto enviado por el Ejecutivo.

    Según De la Puente, de todas maneras, la responsabilidad de ofrecer una mejor cifra de reajuste para los trabajadores del sector público es del Estado más que de los legisladores.

    “El gobierno no puede deslindar responsabilidad, tiene que asumir su papel y buscar acuerdo con los trabajadores, los parlamentarios y escuchar. Hemos conversado con nueve senadores que nos han dado todo su apoyo y ellos han manifestado que van a votar de acuerdo a lo que nosotros también le planteamos. La derecha también tiene que entender que los empleados públicos pertenecemos al todo el Estado”, afirmó.

    En total, hay cuatro puntos en juego: el reajuste, que los funcionarios cifraron en un mínimo de seis por ciento, el protocolo de acuerdo para las condiciones de retiro, los bonos adicionales y una solución a los despidos en el sector.

    Los funcionarios públicos aseguran que no han visto voluntad del gobierno para acercar posiciones con sus demandas, por lo que no queda otra opción más que seguir presionando con una paralización nacional de carácter indefinida.

    “No queremos que el Ejecutivo insista en el chantaje que hoy quiere imponer respecto de que nos vamos a quedar sin reajuste. Nos parece impresentable y sería un hecho sin precedentes para este país. No hemos tenido otro camino más que reiniciar la paralización”, sostuvo la presidenta de Confusam, Carolina Espinoza.

    La dirigente agregó que “esto no es contra la gente”, pero que “evidentemente la lucha y la movilización social son absolutamente legítimos y es el camino que este gobierno nos está obligando a tomar aunque insistimos en la disposición a avanzar en un acuerdo que nos lleve a resolver este conflicto”.

    Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile, Óscar Yáñez, reconoce que este paro indefinido es la última medida de presión en contra del gobierno, pues representa un escenario complejo debido a la gran cantidad de trámites que las personas están realizando a fin de año a través de los organismos públicos y municipales que no estarán atendiendo público.

    De todas formas, Yáñez explicó que “le dimos un espacio al Gobierno y suspendimos el paro el miércoles pasado. Por eso ahora vamos a lanzar toda la artillería sindical y yo creo que el paro va a ser grande y fuerte. La gente está cansada de que el Gobierno nos chaquetee”.

    A partir de las 11.00 horas, los funcionarios públicos de la capital se concentrarán en la Plaza Los Héroes, mientras los máximos dirigentes estarán en el Congreso Nacional en Valparaíso. En regiones se espera que también haya movilizaciones masivas.

    Agencias
     
  2. drsaku

    drsaku Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    1.442
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hasta cuando, esta bien que aleguen, pero tambien tienen que aceptar un NO
    manga de flojos. El IPC no justifica tanto reajuste ni bonos wueones
     
  3. kapitanjano

    kapitanjano Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    2.736
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    Veamos si opinai lo mismo trabajando en el sector publico. de partida no son flojos y es más, diría que trabajan mucho más que otros weones del sector privado. la paga es como las weas y más encima se les exige quedarse trabajando más hrs de la debida y sin ninguna remuneración extra.
    te lo digo porque mi vieja y mi tío trabajaron en el sector publico más de 10 años ;)
    así que aprende a conocer y después critica feo qlo :D
     
  4. parxess

    parxess Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Ago 2007
    Mensajes:
    717
    Me Gusta recibidos:
    0
    tra ves los wns la atencion es como las weas y exigen mas plata
    io feliz kon el bono k reciben pero
    los wns avarientos no aceptan
    mejoren la atencion y despues webean!!
     
  5. 06temistocles

    06temistocles Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    8 Ene 2009
    Mensajes:
    171.596
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ojala les vaya bien
     
  6. drsaku

    drsaku Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    1.442
    Me Gusta recibidos:
    1
    Trabajo en sector público imbécil, trabajo en un hospital
    y estoy chato que todos los wueones en estos momentos de paro en vez de hacer actividades, se van a la casa cagaos de risa y diciendo "va a estar weno el bono que nos va a llegar"
    Pa mi que tu mama y tio eran de los mismos flojos!!

    despues critica...feo qlo!!!
     
  7. jufemagno

    jufemagno Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    326
    Me Gusta recibidos:
    35

    tu solo sabes lo que te contaron y lo peor lo que te contaron hace 10 años asi que informate por alguna fuente mas fiel que un jubilado
     
  8. jufemagno

    jufemagno Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    326
    Me Gusta recibidos:
    35
    ANEF = Asociacion Nacional Enfermos de Flojos

    puros vagos comunachos que piden muchisimo mas de lo que merecen

    es cosa de ir a acualquier oficina publica que trabaja turno cortos atiende mal y se mueve lento, toman cafe grande y fuman puchos bien largos y aun asi quieren mas plata?


    yo les aumentaria el sueldo en un 10% care palo pero exigiendo resultados y buenos resultados, te apuesto que dejan la huelga porque saben que ganan la plata sin esfuerzo

    El 90% de los empleados publicos son como los Animaniacs, osea les pagan sin trabajar
     
  9. fherdinan x

    fherdinan x Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    399
    Me Gusta recibidos:
    0
    SOY EMPLEADO PUBLICO, Y ESTIMO QUE EL PARO ESTA JUSTIFICADO, POR QUE LOS SUELDOS SON COMO LAS PELOTAS, MAS ENCIMA LOS TURNOS O LOS HORARIOS SON COMO LAS WEAS, NO PAGAN SOLO UN TOPE DE 20 HORAS EXTRAS Y TRABAJAMOS COMO 50......... ASI QUE AGUANTE EL PARO...........::portalnet::
     
  10. XeXuNxO

    XeXuNxO Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    14 Abr 2010
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    trabajen hijos de puta... paren de gozar qls.... no todos son flojos, pero los que quieren trabajar igual se tienen que unir a los weones para no quedar mal, pero la mayoria son avarientos... hijos de putas hay un monton de gente que vive con muchas menos moneas y se la tienen que aguantar... me cargan los weones que con cuea tienen 4 medio y exigen mas plata, siendo que entraron por pituto al sistema... lo digo por conocimiento de causa... yo exaria a todos los weones que siguen inxando las weas para que se den cuenta que nadie es irremplazable...
     
  11. javier.reinoso

    javier.reinoso Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    2
    Si no estás conforme Búscate otra pega entonces …… a ver si en el sector privado aprendes lo que significa trabajar por poco sueldo como lo hacen muchos chilenos sin derecho a protestar.
    Que te apuesto que soy el típico comunista que exige más de lo que se merece…. Aprendan dar un buen servicio a la gente humilde y después pidan reajuste.
     
  12. RAMSAY

    RAMSAY Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    20 Ene 2010
    Mensajes:
    2.017
    Me Gusta recibidos:
    86
    Y no se supone que una empresa estatal es igual en todos lados
    y por que a los trabajadores de codelco, les dan un bono por el
    termino de negociaciones de casi $ 13.000.000 mlls. De peso a c/u
    de ellos y un prestamo sin intereses de $ 2.000.000 a 36 cuotas y
    mas encima contrato a todo evento,se retiren o los despidan se llevan igual 1 mes por aÑo y un bono de universidad de casi
    $ 1.800.000 pesos por hijo que entre a la u......donde esta la gran
    igualdad que tanto se habla ? Es justo acaso que un profe gane
    $ 450.000 pesos y un minero sin profesiÓn $ 1.200.000 escala min.
    No se supone que es una empresa estatal por lo tanto de todos
    los chilenos !!!!!!!!!!!!..ud.viviria con los sueldos de miedo que se gana como empleado estatal, viviria con $ 450.000 pesos y con 3 hijos o mas que alimentar.....no,no es cierto.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas