Descubren una extraña estructura gigante en nuestra galaxia

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Atemporal, 10 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Atemporal

    Atemporal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    12
    Descubren una extraña estructura gigante en nuestra galaxia

    La estructura consta de dos burbujas emisoras de rayos gamma que se extienden desde el centro galáctico hasta 25.000 años-luz hacia el norte y hasta otros 25.000 hacia el sur. Su naturaleza y origen son por ahora desconocidos, si bien se barajan algunas hipótesis.

    Doug Finkbeiner, astrónomo del Centro para la Astrofísica, gestionado conjuntamente por la Universidad de Harvard y el Instituto Smithsoniano, en Cambridge, Massachusetts, fue quien identificó por primera vez la estructura, que abarca más de la mitad del cielo, desde la constelación de Virgo hasta la de la Grulla (Grus).

    La estructura, que puede tener millones de años de antigüedad, era indetectable para los astrónomos que estudian los rayos gamma debido en parte al fenómeno conocido como emisión difusa, una "niebla" de rayos gamma que está presente en todo el firmamento. Las emisiones son causadas por partículas moviéndose a casi la velocidad de la luz e interactuando con la luz y el gas interestelar en la Vía Láctea.

    Las emisiones de las dos misteriosas burbujas son mucho más energéticas que la citada niebla de rayos gamma. Las burbujas también parecen tener bordes bien definidos. La forma de doble burbuja que posee la estructura, y las características de sus emisiones, sugieren que se formó como resultado de una enorme y relativamente rápida liberación de energía, cuya fuente sigue siendo un misterio.

    Recomienda esta página [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]Las burbujas gamma. (Foto: NASA/GSFC) Una posibilidad incluye un chorro de partículas disparado desde las inmediaciones del agujero negro supermasivo que existe en el centro de nuestra galaxia. En muchas otras galaxias, los astrónomos ven rápidos chorros de partículas energizados por las reacciones que experimenta la materia en su caída hacia un agujero negro central. Si bien no hay pruebas de que el agujero negro de la Vía Láctea esté impulsando actualmente chorros de tal magnitud, sí pudo hacerlo en el pasado.

    Las burbujas también podrían haberse formado como resultado de corrientes de gas expulsado hacia fuera de la región central de la galaxia a consecuencia de la formación de muchas estrellas en un periodo breve de tiempo, tal vez el mismo nacimiento multitudinario que produjo muchos cúmulos de estrellas de gran masa en el centro de la Vía Láctea hace varios millones de años.


    [​IMG] Haz click aquí para ver vídeos sobre Burbuja gigante en nuestra galaxia
     
  2. Isys

    Isys Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    1.701
    Me Gusta recibidos:
    7
    :OOOO que lindaaaaaa :O que es hermoso nuestro espacio (L)
     
  3. danielsk8

    danielsk8 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Sep 2010
    Mensajes:
    1.532
    Me Gusta recibidos:
    3
    me siento tan miserable cuando leo estos temas...
    soy una pequeñísima partícula que trata de ser feliz en la vida
     
  4. Goio

    Goio Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Ene 2009
    Mensajes:
    1.070
    Me Gusta recibidos:
    2
    estoy seguro
    q somo espermios de algun ser X xD
     
  5. Flax

    Flax Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    0
    leí la mitad nomas, pero esta intedezante el tema :loko:, se agradece
     
  6. la_fefita

    la_fefita Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    854
    Me Gusta recibidos:
    3
    Mi gran duda (si alguien me explicara por favor) es simplemente, cómo saben esas cosas ? ya que me imagino que una sonda espacial no ha llegado tan lejos, o sea esa foto sería una imágen computarizada de la hipótesis o es simplemente una foto, perdón la ignorancia, pero nunca he entendido bien el tema :(
     
  7. vEKT0RRR

    vEKT0RRR Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    15 Oct 2010
    Mensajes:
    2.287
    Me Gusta recibidos:
    0
  8. fressco_cooler

    fressco_cooler Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Mar 2009
    Mensajes:
    7.862
    Me Gusta recibidos:
    3
    No hay peor pregunta que la que no se hace. Es cierto lo que tu dices, no hay una sonda que llegue tan lejos, estos datos se toman desde la tierra o satelites terrestres, hablo de datos pq ninguna estas fotos ni las demas que uno veo por ahi, galaxias de colores, nebulosas, supernovas, ninguna de esas son ciertas sino que son datos que reciben los computadores y luego se crea una imagen dependiendo de estos datos asignadole colores para distinguir mejor...

    :zippycueca:
     
  9. andres16_1

    andres16_1 Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    2
    la raha *.*
    broda ya estaba esto xd
    pero se agradece :-) saludos
     
  10. bicho loco

    bicho loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    1.946
    Me Gusta recibidos:
    17
    pero compadre tambien hay imagenes k directamente son capturadas por sensores opticos, recordad que son TELESCOPIOS en el mismisimo espacio
     
  11. bicho loco

    bicho loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    1.946
    Me Gusta recibidos:
    17
    con el zomm que tienen esos lentes le puedes ver hasta una caries a un estraterrestre con la boca ceraada po,,, cachate esa
     
  12. la_fefita

    la_fefita Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    854
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh , gracias, eso lo explica todo.... :)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas