Incendio en cárcel de San Miguel

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Luis_1965, Dec 11, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Luis_1965

    Luis_1965 Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Joined:
    Aug 12, 2010
    Messages:
    3,718
    Likes Received:
    4
    Comencé a leer “Los Miserables” de Víctor Hugo, en este libro existe un personaje que fue encarcelado por robar pan para su familia, al salir de la cárcel fue tremendamente segregado, volvió a delinquir pero gracias a una experiencia de vida con un sacerdote se convirtió en un hombre de bien, gracias a su trabajo generó fortuna y terminó como un filántropo en el pueblo donde vivía. No he terminado de leer el libro, probablemente su historia varié y tome un camino incorrecto, ojalá que no.

    Cuando me enteré del incendio y muerte de reclusos en la cárcel de San Miguel, de inmediato hice un paralelo entre el personaje del libro y algunas de las personas fallecidas, el ejercicio probablemente fue tonto, estéril, soñador, pero en mi mente inevitablemente se produjo.

    Con el transcurso de los días esta anécdota comenzó a convertirse en preocupación, cuando escuché en mi entorno opiniones sobre el incendio del tipo: “No me atrevo a catalogarlo como tragedia”, “Están bien muertos esos parásitos, eran una lacra de la sociedad”, “Murieron pocos, debieran haber muerto más”.

    El grupo de personas que opinan así, no es reducido y agreguemos a aquellos que no se atreven a decir algo tan duro pero si lo piensan, por tanto el grupo es aun mayor. A todas estas personas las invito humildemente a reflexionar sobre los siguientes puntos:

    1.La sociedad somos todos nosotros, no son el resto y yo no, la sociedad no es un ente ficticio extraño a nosotros, todos cooperamos con nuestro grano de arena a que como sociedad las cosas se hagan mejor o peor.

    2.Como sociedad hemos sido totalmente ineptos para romper el círculo de la pobreza, romper el círculo de la delincuencia, generar reales instancias de rehabilitación y reinserción social para las personas que delinquen.

    3.Como sociedad generamos lideres políticos (de gobierno y oposición) mediante nuestro voto o permitimos que sigan siendo líderes por omisión al no ejercer nuestro derecho a sufragar. Lideres políticos que ante situaciones como esta, hacen nada y se dedican a evadir responsabilidades y traspasárselas al que está en la vereda del frente.

    4.No generalicemos, probablemente entre las personas fallecidas exista un violador y asesino, incluso un violador y asesino de niños, que hasta yo estaría contento que muriera calcinado, pero murió una persona que cumplía una pena muy baja por vender música y películas piratas. Claramente este señor no merecía el destino que tuvo.

    5.La vida de un ser humano, independiente de su condición de reo, tiene un valor incalculable. Cuando una persona muere, siempre existe una madre que sufre, un padre que sufre, hijos que sufren y que van a necesitar a su papá.

    Estoy molesto con este tema, no me gustan las opiniones absolutistas, totalitarias, por tanto voy a explayarme mas haya del incendio y muerte de reclusos, quiero opinar de todos los temas en general sobre los cuales las personas emiten juicios livianos.

    La realidad, los acontecimientos, las situaciones, son como una moneda. Existe una de las caras a la vista y muchos por falta de inteligencia, ignorancia, desidia, la miran, admiran y piensan que es la verdad absoluta. El trabajo consiste en girarla y darse cuenta que al otro lado existe “un grabado” totalmente distinto, incluso si somos lo suficientemente cuidadosos nos percataremos que tiene un "borde", real a nuestra vista y tacto.
     
  2. [ғαɴтôмαѕ]

    [ғαɴтôмαѕ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 21, 2008
    Messages:
    39,158
    Likes Received:
    2
    No comparto en lo absoluto tu opinión Luis.
    No creo en el misticismos de Delinquir, ni que tenga alguna concepción romantica. No cre que exista Robin Hood.
    Lo que sucede ahora con la delincuen es mucho mas simple y superficial.
    La gente que roba por ejemplo, lo hace no por necesidad si no por gusto. Si nos fijamos en todos esos presos que murieron, un porcentaje minimo, cayó por delitos menores y el resto lo hace por su gusto al dinero.
    Ahí está el punto. En las poblaciones, el razonamiento lógico es que si mas dinero tienes, mejor persona eres y mejor aún si ese dinero te lo ganas de forma no muy limpia. Los lanzas, traficantes, etc... Son tremendamente admirados en sus propios circulos.

    Insisto en el punto de que ya nadie roba por necesidad, por lo menos ninguno de los que murieron.

    Respecto a la rehabilitación... Te pregunto.

    Teniendo en cuenta el gusto exacerbado que tienen por el dinero estos personajes, ya que simplemente es lo unico importante para ellos, si yo, como sociedad, le ofrezco un trabajo con un sueldo de 300 lucas, que es como el sueldo normal... ¿Lo aceptará?
    Tomando en consideración que delinquiendo se hace 100 lucas diaras fáciles. La respuesta es clara. Los planes de rehabilitación no funcionan, no por que sean malos o mal diseñados, si no por que no hay quien los acoja.
    Lo importante aqui es ver la psiquis del delicuente, la que dista mucho, de los romanticos Robin Hood del pasado.
     
  3. marciano123

    marciano123 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 6, 2009
    Messages:
    1,352
    Likes Received:
    3
    X 193647284630189362734 muy plenamente de acuerdo contigo amigo...:eldeabajo:
     
  4. Heces

    Heces Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 7, 2006
    Messages:
    18,531
    Likes Received:
    8
    foro debates?
     
  5. • ηιssα •

    • ηιssα • Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Jul 16, 2008
    Messages:
    201,282
    Likes Received:
    9
    acá no es debates, deberían mover esto... después se llenará de la raza de intelectuales opinando acá.
     
  6. [ғαɴтôмαѕ]

    [ғαɴтôмαѕ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 21, 2008
    Messages:
    39,158
    Likes Received:
    2
    Está pintado para Debates, pero si lo tiran para allá lo van a hacer mierda.
     
  7. Heces

    Heces Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 7, 2006
    Messages:
    18,531
    Likes Received:
    8
    ok... debates... desde que se menciona a victor hugo para adelante, se acaba la intención literaria :D

    que el mod lo mueva...
     
  8. chedron_darrell

    chedron_darrell Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Feb 5, 2010
    Messages:
    6,596
    Likes Received:
    12
    Bueno, me dedique a leer y claramente se ve otra intención quizás intentaste con algo literario citando a Víctor Hugo, pero creo como dicen otros user, tiene pinta para debate señor luchin, creo que tratas de plantear el tema de esa forma y claramente no va acá.

    Saludos.
     
  9. Luis_1965

    Luis_1965 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 12, 2010
    Messages:
    3,718
    Likes Received:
    4
    Señores, dama, tienen razón, plantíe un tema polémico en el foro de literatura.

    El punto está que no me interesa participar del foro de debates, de hecho no ingresé a una comunidad de internet a debatir, ya bastantes debates tengo en mi trabajo.

    Tengo cero experiencia en redes sociales, Portalnet es la única comunidad que conozco y para mi Portalnet es sólo este foro, el único que me interesa y el único en que participo.

    Simplemente sentí la necesidad de expresar mi opinión sobre un tema que me molestó mucho y lo hice en el foro en el cual me siento participe, en el cual me agrada estar, en el cual leo opiniones valiosas y de buen nivel intelectual.

    Trataré de mantenerme en los límites del foro de literatura, pero a la vez sean flexibles y permitan que me desvíe excepcionalmente.

    Si el tema que “levanté” se presta para debates, no es mi idea, no quiero debatir, ni convertir este foro en debates. De antemano y con respeto le pido a nuestro moderador que si mi tema toma un rumbo de opiniones, contra opiniones, replicas y contra réplicas, es decir, se torna en un debate, por favor que lo cierre.
     
  10. Heces

    Heces Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 7, 2006
    Messages:
    18,531
    Likes Received:
    8
    Luchito Mario... si quieres hablar del tema, pasa por la tertulia... allá podemos conversar sobre esto en forma abierta y sin tapujos... acá no vale la pena... no acrecentemos los conflictos haciendo temas que no son del área...
     
  11. Luis_1965

    Luis_1965 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 12, 2010
    Messages:
    3,718
    Likes Received:
    4
    Ok. amigo.-
     
  12. AntoineRoquentin

    AntoineRoquentin Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    376
    Likes Received:
    2
    Hay gente que todavía cree que la sociedad es "buena".
     
Thread Status:
Not open for further replies.