hola muchachos primero que todo NO SE si esto ira acá pero no sabia donde escribirlo, también busque sobre este tema y no encontré nada. bueno hoy en la mañana fui a misa y el cura dijo algo que me pareció interesante y que nunca antes me había cuestionado. por que en navidad tenemos en la mayoría de los hogares un árbol de navidad y no un pesebre ?? todos sabemos que je sus nació en un pesebre y no en un árbol entonces por que lo hacemos? bueno me puse a averiguar y encontré esto, espero den sus comentarios y opiniones. Curiosamente, de todas las tradiciones navideñas, el árbol de navidad es la única explícitamente censurada en la Biblia, registrada en Jeremías 10:3-5. Porque las costumbres de los pueblos son vanidad; porque un simple árbol del bosque cortaron, obra de manos de artífice con buril, 4 Con plata y oro lo adornan; con clavos y martillo lo afirman para que no se mueva, 5 Derechos están como palmera, y no hablan; son llevados, porque no pueden andar. No tengáis temor de ellos, [...], ni para hacer bien tienen poder. Estas palabras, recordemos, fueron registradas, con mucha antelación a Jesucristo, en tiempos de Jeremías, como advertencia para los judíos de entonces, para que evitaran caer en cualquier tipo de adoración idolátrica. ¿Entonces, si no es una tradición permitida bíblicamente, porqué se acostumbra poner árboles en navidad? Dicha costumbre fue tomada primero, y adoptada después por la iglesia católica, del paganismo de algunos pueblos (probablemente, germánicos), que celebraban el nacimiento de Frey, dios del Sol y la fertilidad, adornando un árbol perenne, en la fecha próxima a la Navidad cristiana. Este árbol simbolizaba al árbol del Universo, llamado Yggdrasil, en cuya copa se hallaba Asgard (la morada de los dioses) y el Valhalla (el palacio de Odín; y en las raíces más profundas estaba Helheim (el reino de los muertos). La inclusión de esta costumbre de origen barbárico, se atribuye a Bonifacio, mártir y santo, a quien se encomendó evangelizar a estos pueblos, y quien para demostrar la superioridad de su fe, cortó de raíz un encino sagrado en la ciudad de Geismar, donde los habitantes acostumbraban depositar sus ofrendas y hacer sacrificios cada año. Los nativos, indignados por tal atrevimiento, quisieron lincharlo, pero San Bonifacio no sólo logró calmarlos con su elocuencia, sino que los convenció de la llegada del hijo de Dios para salvar a los fieles y de que era necesario desterrar a otras deidades. Posteriormente, los cristianos adoptaron la idea del árbol, para celebrar el nacimiento de Cristo, pero cambiándole totalmente el significado: se eligió el pino, que al ser perenne, simbolizaba el amor de Dios. Las manzanas, erroneamente simbolizaban el pecado original y las tentaciones, mientras que las velas representaban la luz de Jesucristo. Conforme pasó el tiempo, las manzanas y las luces, se transformaron en esferas y otros adornos. Su popularidad fue en aumento gracias al príncipe Alberto, consorte de la reina Victoria. Alberto, originario de Alemania, quiso tener un recuerdo de su tierra y,por ello, en 1840 ordenó instalar un enorme árbol de Navidad en el castillo de Windsor. Por eso, el árbol ha llegado a ser, hasta nuestros días, ícono de la navidad. si les gusta denme algo de credi que no tengo nada jajajaj bromaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
el arbol de navidad es el arbol de la vida y los adornos corresponden a los sephirots de la kabbala, es todo un simbolismo la navidad esta se refiere a hacer nacer al nuevo cristo dentro nuestro, al sol central de nuestro microcosmos llamado ser humano, nacer a una nueva vida y un nuevo año , pero nunca se han preguntado que al otro año siguen siendo los mismos y nada cambia, ahi esta la clave de la navidad el sol cumple su ciclo solar junto con la tierra y un nuevo comienzo,cada mes representa los 12 trabajos de hercules es decir las 12 tareas que debe realizar una persona para su transformacion y desarrollo, el pesebre representa nuestra condicion humana, muy humilde , el niño es la conciencia cristica, pura , jose y maria, los dos aspectos que deben acompañar a la conciencia pura , amor y sabiduria, todo ello rodeado de los animales del pesebre es decir de nuestras conductas animales ,los yoes y caracteristicas de nuestro ego, saludos
Interesante la historia, no tenía idea. No soy creyente, es más, esas cosas como que me encrispan... Pero me encanta la navidad! (Jajajaja, es como cínico), pero hoy en día la navidad tiene otro sentido. Ahora no se celebra el nacimiento de Jesucristo por parte de los cristianos, sino que ya es algo universal, tanto para creyentes como no creyentes, es una fecha especial para reunirse con toda la familia y regalonearse unos a otros. Solo me queda acotar que a mí me encanta decorar mi casa y hacer el árbol. Todos los años en esta época me voy a dar una vueltesita en la noche para ver cómo adornan las casas, me parece bien bonito. Me encantan estas fechas. Creo que es bueno que esta actividad se haya vuelto en lo que es hoy.
el arbol para los cabros chicos,el pesebere para los religiosos y los regalos con la comida para mi!!
y que mejor regalo que la vida es real solo cuando ud es ? acuerdese que el espiritu de navidad representado por el viejo pascuero , este espiritu entra por la cabeza, ( la chimenea) y le regala una dosis de despertar la conciencia y sus poderes latentes a ser descubiertos,( los dones) ve que la navidad encierra un mundo increible de descubrimientos, haga nacer a ese nuevo hombre, a traves de la comprension y el trabajo profundo esoterico , saludos
en lo personal creo que tanto adorno y cosas de arboles con nieve, es mas una tradición, el pesebre para recordar aquel día en que nació el gran profeta, los regalos y todo eso, deberían solo de ser a los niños, ellos son los que tienen el alma y corazones puros, tanto como el niño jesus que nació hace años atrás, cada día se vuelve algo mas superficil y comercial! cada año a las 12 de la noche me doy mi tiempo y le doy las gracias a Dios por toda la fe que tengo en el y que sigo teniendo, por tener a mi familia sana,y unida, que cada navidad estamos juntos, y que no es solo una escusa para estarlo, si no un momento especial de reflexión personal de cada uno. es triste que las personas solo vean como algo superficial estas fechas que son especiales, pero bueno Hay de todo en la viña del Señor! (opinion personal y espero que la respeten )