Vida sin necesidad de oxigeno.

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Kingcreek, Dec 14, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Kingcreek

    Kingcreek Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Nov 8, 2010
    Messages:
    542
    Likes Received:
    4
    [​IMG]

    Desde que, hace casi 250 años, se determinó por primera vez que el oxígeno es un elemento imprescindible para la vida, ningún científico, en ninguna parte, había encontrado nunca un animal capaz de vivir sin él. Hasta ahora, que un equipo de científicos de Dinamarca e Italia ha localizado no uno, sino tres animales pluricelulares diferentes que son perfectamente capaces de vivir y reproducirse en sedimentos anóxicos (sin oxígeno) a 3.000 metros de profundidad bajo las aguas del Mediterráneo. Un descubrimiento que cambiará radicalmente lo que creíamos saber sobre los límites de la vida. El hallazgo se ha publicado en la edición online de Nature.
    Hasta el momento, las únicas criaturas conocidas capaces de vivir en ambientes sin oxígeno eran los virus, las bacterias y algunos microorganismos unicelulares. Una "verdad" que acaba de cambiar por completo gracias al trabajo de un grupo de biólogos daneses e italianos, que han encontrado tres especies de animales pluricelulares capaces de pasar toda su vida sin necesidad de oxígeno y en el fondo del Mediterráneo.
    «Como ir a la Luna»
    Roberto Danovaro, de la Universidad Politécnica de Marche en Ancona, y sus colegas, localizaron a las extraordinarias criaturas durante tres expediciones a las costas meridionales de Grecia. Las especies, que ni siquiera han recibido aún un nombre, pertenecen al filo de pequeños moradores de las profundidades marinas llamados loricíferos. Miden menos de un milímetro y viven a más de 3.000 metros de profundidad en sedimentos anóxicos de la cuenca Atalante, un lugar tan poco explorado que Danovaro compara el trabajo de su equipo al de "ir a la Luna a recolectar rocas".
    A diferencia de las plantas, de los hongos y de todos los animales conocidos, las nuevas especies no utilizan mitocondrias, los orgánulos celulares que convierten el azúcar y el oxígeno en energía. En su lugar, estas extrañas criaturas disponen de otra clase de orgánulos que resultan parecidos a los hidrogenosomas, un componente celular que utilizan numerosos microbios para producir energía a partir de complicadas reacciones enzimáticas.
    La forma en que estos animales evolucionaron y logran sobrevivir en un medio tan hostil sigue siendo un misterio. A partir de ahora se abre un largo camino de posibilidades y de trabajo ante los investigadores. Una cosa, sin embargo, es segura: nuestra comprensión sobre la vida y sus posibilidades jamás volverá a ser la misma.

    Si estaba, borrenlo. Agradecer no cuesta nada.
    ::portalnet::
     
  2. Crimson Ghost

    Crimson Ghost Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 31, 2009
    Messages:
    12,820
    Likes Received:
    3
    cuatico :omg: aunque siempre descubren cosas asi pero son super chicas xD
     
  3. con tu hermana...

    con tu hermana... Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 27, 2009
    Messages:
    2,480
    Likes Received:
    19
    shhh y me pregunto cuantas weas mas no habran en las profundiades
     
  4. 3LraY0

    3LraY0 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Feb 6, 2010
    Messages:
    260
    Likes Received:
    0
    si pero son weas chikas po xd
     
  5. JackAlbo

    JackAlbo Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Feb 9, 2009
    Messages:
    1,384
    Likes Received:
    0
    pero esas weas chicas despues evolucionan, además se puede tomar a modo de ejemplo el mecanismo que utilizan para vivir y así copiarlo para el hombre
     
  6. simonski_

    simonski_ Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Nov 13, 2009
    Messages:
    57
    Likes Received:
    0
    pone la fuente po aweonao ql
     
  7. simonski_

    simonski_ Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Nov 13, 2009
    Messages:
    57
    Likes Received:
    0
    estupido ql xd
     
  8. matasano

    matasano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 16, 2009
    Messages:
    1,605
    Likes Received:
    1
    sin oxigeno.... interesante, a ver q otras formas de vida se las arreglas asi
     
  9. .: Vigili del Fuoco :.

    .: Vigili del Fuoco :. Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 28, 2009
    Messages:
    571
    Likes Received:
    0
    Pero se puede modificar o copiar su estructura genetica, si la ciencia es capaz de muchas cosas, solo que la limitan por las grandes potencias
     
  10. alex1781

    alex1781 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jul 27, 2009
    Messages:
    6,033
    Likes Received:
    6

    nada que no pueda crecer ni desarrollarce =D
     
  11. ..:: el pipa ::..

    ..:: el pipa ::.. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 17, 2009
    Messages:
    3,573
    Likes Received:
    1
    eso es imposible
     
  12. path1691

    path1691 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Dec 10, 2009
    Messages:
    891
    Likes Received:
    0
    cuaticoo, esto demuestra que en el mundo existe de todo y que nosotros no conocemos nada
     
Thread Status:
Not open for further replies.