Timothy Ray Brown (44), conocido como el paciente de Berlín, es el estadounidense residente en Alemania que se ha convertido en el primer paciente en ser curado de Sida gracias a un trasplante de células madre, lo que supone un hito histórico en la larga lucha contra la enfermedad. Así lo revela una investigación realizada por expertos alemanes y publicada en la revista científica Blood, donde se explica que Ray recibió un trasplante de células madre en el 2007 con el doble objetivo de curarle una leucemia que sufría y reducir la presencia del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que causa el Sida. Para aumentar los niveles de éxito al paciente le fueron trasplantadas células madre que contenían una mutación genética que se encuentra en el 10% de la población europea y que es conocida por volver a las personas resistentes al Sida. Esto, debido a que les permite generar linfocitos (CD4) sin receptores CCR5, que son usados por el VIH para penetrar en los glóbulos blancos, infectarlos y propagar la infección. El resultado fue todo un éxito. Tres años más tarde, las pruebas realizadas demostraron que el hombre ya no padece ni leucemia ni SIDA, según publica la revista especializada Blood, y que divulga el portal de Generación. Los médicos señalan que esta curación prueba que el SIDA puede curarse y demuestra que con terapias genéticas y otros métodos podrían resultar eficientes. El transplante de sangre en sí no podría convertirse en una terapia estándar contra el SIDA porque presenta una tasa de mortalidad del 5%, debida a que el procedimiento implica la destrucción del sistema inmune original de los pacientes para que las células del donante generen un nuevo sistema inmunológico
aksjkasj si lo escuché hoy en las noticias, pero dicen que no a todos los seres humanos que lo padezcan tendran cura si tienen SIDA, solo algunas excepciones se podran sanar