[Info] Puntos Vitales

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por jyn_rock, 17 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jyn_rock

    jyn_rock Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    11.446
    Me Gusta recibidos:
    5
    Puntos vitales


    Mientras progresamos en la habilidad de golpear, debemos saber que es muy inferior un impacto sobre cualquier parte del cuerpo del atacante, que sobre partes específicas donde el organismo es más vulnerable.

    Estas, en la generalidad de las artes de combate, son denominadas "puntos vitales" y no porque su ataque determine la muerte instantánea, sino porque el efecto que acusan los mismos es muy superior que en las zonas vecinas.

    Aunque también se debe destacar que pueden ocasionarse daños severos o la muerte en la injuria a ellos, teniendo en cuenta también varios factores: resistencia corporal, potencia del que golpea, técnica, equilibrio, reposo o movimiento, etc., de lo que se desprende que lograr un golpe que en la teoría es definitivo, es bastante difícil.

    Ya que estos puntos son cientos (los mismos que pueden curar mediante la acupuntura), aquí nos limitaremos sólo a conocer los puntos más expuestos y accesibles con técnicas simples. Unicamente a modo de ejemplo de técnicas avanzadas, mencionaremos el golpe al extremo del esternón con la punta de los dedos (con el objetivo de enterrar el apéndice xifoides en el pericardio), o el mismo ataque en la bifurcación de la arteria carótida (seno), a fin de colapsar el flujo de sangre al cerebro por vasoconstricción refleja).

    A los efectos de este curso, y aunque descartemos la mayoría de puntos vitales conocidos, también incluiremos junto a los mismos otras regiones para atacar de importancia para nuestra capacitación (por ejemplo, los dedos).

    Por último, cabe mencionar que estas regiones sensibles son susceptibles de ser atacadas con golpes, o simplemente presiones con los dedos (como en el ángulo del maxilar inferior, donde nace el pabellón de la oreja). Es recomendable mientras los estudiamos, familiarizarse con estos puntos mediante la experiencia en el propio cuerpo, o sea, presionando las zonas hasta ubicar el lugar exacto de sensibilidad o dolor.

    PARTE SUPERIOR DE CUERPO

    [​IMG]

    Tenemos como zonas de ataque preferenciales con puño y otros golpes que veremos más adelante:

    1-OJOS: muy sensibles, además de golpearse con puños, pueden ser atacados con la punta de los dedos y todo tipo de objetos punzantes (recomendable para personas de poca fuerza muscular). También es posible presionarlos contra el borde del hueso orbitario (muy doloroso) o provocar distracciones arrojándoles tierra, llaveros e incluso sólo con el amague para tener un segundo en el que atacar o huir.

    2-OIDOS: se puede tirar de los pabellones de las orejas, pero fundamentalmente son sensibles en la lucha al impacto con la palma de la mano abierta (se hace una especie de "sopapa" para provocar un aumento de presión que lesione el tímpano).

    3-NARIZ: su fractura provoca dolor y lagrimeo, pero como ya se mencionó, puede ser grave su ataque con la palma de la mano si se insertar los huesos de la nariz en el etmoides.

    4-BOCA: su rotura (desprendimientos dentarios inclusive) es muy invalidante, pero no debería ser atacada por la mano desnuda, sino con objetos del medio, o con el codo. También se la puede atacar (por ejemplo, ante un intento de abuso sexual) "enganchando" una o las dos comisuras con los pulgares y "abriendo" de inmediato en dirección a las orejas (cuidando de doblar los dedos en el interior de la boca del atacante para evitar mordeduras).

    5-ARTERIAS CAROTIDAS: en los surcos entre la laringe y los músculos esternocleidomastoideos (donde se siente la frecuencia cardíaca), preferentemente, pueden ser atacadas con elementos cortantes, punzantes (muy grave), o estrangulaciones.

    6-MANUBRIO DEL ESTERNON: se ataca principalmente para ganar distancia o separarse del agresor, metiendo un dedo en el hueco sobre el esternón y empujando hacia atrás y debajo de éste (probarlo en el propio cuerpo, hasta conocer bien esta técnica).

    7-FONTANELA ANTERIOR: se ataca el punto de unión del hueso frontal con los parietales (al igual que la fontanela posterior) con golpes de elementos contudentes o codazo. La potencia en estas regiones puede provocar conmoción cerebral y la muerte por lo que obviamente, se recurrirá a esto como última instancia.

    8-ENTRECEJO: aquí se halla el hueso etmoides, especie de esponja ósea con infinidad de vasos sanguíneos, por lo que su fractura (con elementos contundentes)puede provocar una gran hemorragia.

    9-LÓBULO DE LA OREJA: punzando con los dedos u otros elementos en el nacimiento del lóbulo (en el surco entre el cuello y el maxilar inferior), se puede lograr mucho dolor. Se recomienda probar en sí mismo hasta dominar la técnica).

    10-LARINGE: muy susceptible a golpes y estrangulaciones, atacarla puede provocar desmayo y muerte.

    11-CLAVICULAS: en la pelea real, se buscará incapacitar al oponente fracturándolas con golpes tipo "martillo" del puño cerrado o elementos contudentes.

    FINALMENTE: la zona del gráfico destacada, hace referencia al sector donde el impacto de un golpe de puño puede provocar la fractura de los huesos de la mano. Es decir, donde NO golpear; se trata de un sector ubicado más arriba del hueso etmoides y más abajo de la fontanela anterior, uno de los más duros del cuerpo y que los peleadores callejeros usan como "escudo" ante los puñetazos y para aplicar golpes a la cara en el cuerpo a cuerpo.

    REGION INFERIOR DEL CUERPO

    [​IMG]

    1-PLEXO SOLAR: golpear en él afecta la inervación abdominal que puede llevar al desvanecimiento y, aunque esto no ocurra, provoca incapacitación temporal.

    2-TESTÍCULOS: las consecuencias son similares a las del punto anterior, y se ataca esta zona preferencialmente en peleas callejeras, sobre todo con golpes de pie en la distancia larga, de rodillas en la corta, y apretando con la mano en el cuerpo a cuerpo.

    3-ARTERIA FEMORAL: se busca el ataque con elementos punzo- cortantes a fin de provocar una seria hemorragia (que puede causar la muerte en instantes).

    4-NERVIO DEL TENSOR: zona a unos cinco centímetros por afuera y arriba de la rodilla, se la requiere para ataques con patadas con el fin de paralizar los miembros inferiores. Para tener una idea acabada del sector, buscar el mismo haciendo presión con la punta de los dedos.

    5-ROTULA: se la patea con la punta o taco del zapato, con el fin de dañar la rodilla y reducir la movilidad del oponente. La ventaja de estos golpes bajos, es la rapidez de su ejecución, lo difícil de detenerlos y que provoca un momento de sorpresa para enganchar con otra técnica de pelea.

    6-TIBIA: para provocar dolor agudo, también se patea hacia adelante la cara interna de este hueso, donde a la exploración se puede verificar la ausencia de musculatura.También puede golpearse hacia atrás con el talón para defenderse de agarres por la espalda.

    7 y 8: DORSO Y DEDOS DE LOS PIES: se los busca con pisotones tanto hacia adelante en la distancia corta, como hacia atrás con el talón para liberarse de agarres. La fractura de los dedos del pie, puede definir un enfrentamiento ya que impide la movilidad.

    9- DEDOS DE LAS MANOS: se deben tener en cuenta para romper todo tipo de agarres (hasta de cabello): tomamos cualquiera con una mano y simplemente realizamos una palanca en el dedo con objeto de quebrarlo.

    Un videito en español de Kyusho Jitsu:
    http://dai.ly/dLm4C7

    Fuente: "Curso Defensa Personal". Por Roberto Beas Ramos.

    P.D.: Espero les haya gustado, creo q ya todos sabemos esta info pero nunca está demás un poco de info. Cabe destacar que para los No Artistas Marciales que lean el artículo lo tomen con conciencia y madurez.

    Salu2::portalnet::
     
  2. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    buena info
    gracias ^^
     
  3. darcksephiroth

    darcksephiroth Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    2.826
    Me Gusta recibidos:
    4
    almuerzo y lo veo .... se ve buena la info ... :D
     
  4. oscar_16

    oscar_16 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ago 2009
    Mensajes:
    3.213
    Me Gusta recibidos:
    7
    ooo te paaste!!!!! las vere bien detalladamente
    ya que para un kenpoista son esensiales saberlos bien!! :D

    te gansate una carita feliz :)!!
     
  5. KRow

    KRow Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    4 Ago 2007
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    excelente info, me quedo la duda con el 4, este es donde van las famosas low kicks ?
    creo que algunos de estos puntos pueden ser trabajados como por ej el 1 se puede trabajar con abdominales y el 4 con sentadillas.
     
  6. Reiko

    Reiko Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Jul 2009
    Mensajes:
    4.267
    Me Gusta recibidos:
    6
    YO YA TENGO ESA INFORMACION...PERO DE TODOS MODOS SE AGRADACE PARA LOS PASTELIÑOS Q NO LO SABIAN

    no me sirvio de nada lo q posteaste presto q ya lo tenia!!1


    ¬¬


    naa mentira

    buen aporte


    igual no me sirvio.
     
  7. jyn_rock

    jyn_rock Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    11.446
    Me Gusta recibidos:
    5
    Pero puxa, por último hacete el sorprendido po Chico, jajajajaja

    Salu2
     
  8. dieggoroth

    dieggoroth Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    2.521
    Me Gusta recibidos:
    0
    buen aporte, conocer los puntos indicado es preciso para terminar el combate los mas rapido posible
     
  9. Reiko

    Reiko Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Jul 2009
    Mensajes:
    4.267
    Me Gusta recibidos:
    6
    ooo que gran aporte!!!


    Te juro q nunca lo habia visto en mi vida

    y dudaba incluso de su existencia!!!


    Me siento profundamente bendecido


    he descubierto el secreto del universo!!!
     
  10. Pilcho

    Pilcho Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Feb 2010
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    1
    aushhhh
    hubieron varios que me dolieron con solo leerlos...
    varios de los puntos son adivinables, pero otros no se me habian ocurrido

    buena la info
     
  11. jyn_rock

    jyn_rock Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    11.446
    Me Gusta recibidos:
    5
    jajajajajaj, ahi sipo viste q cambia la cosa jajajjajaja

    salu2 reiko chan
     
  12. yashiro967

    yashiro967 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 Feb 2007
    Mensajes:
    6.460
    Me Gusta recibidos:
    2
    excelente info jyn.
    Se agradece montones
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas