El insecto en la Metamorfosis de Kafka

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Luis_1965, Nov 12, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 5, 2008
    Messages:
    19,255
    Likes Received:
    5
    Creo que ha quedado claro.

    Y está claro que el insecto de Kafka no es la única representación de un ser que se margina de la sociedad. Podemos verlo en muchos otros ejemplos. Ahora mismo acabo de terminar "la conjura de los necios" donde el protagonista también experimenta una frustración por el estilo, pero de otra forma. Él no se recluye hasta ser ignorado, sino que su forma de ser altera su entorno al punto de terminar huyendo de su vida.

    Hay muchas formas de sentirse ajeno al lugar que te rodea. Y no tiene que ser algo tan brusco o drástico como alienarse del mundo, como ser una especie diferente (metafóricamente, obvio). Y por lo general, el humano aislado nunca lo hace del todo, sigue siendo parte de un mundo, aunque sea un submundo como los vagabundos, o los enfermos que siguen siendo parte de la familia, siguen siendo amados, como en "Mar Adentro". Pero este libro no expone un caso así.

    Y yo tengo otra pregunta, ¿quién construye la imagen del insecto? ¿El protagonista, el entorno o es algo mutuo? ¿Qué opinan?
     
  2. tito1983

    tito1983 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jul 14, 2010
    Messages:
    128
    Likes Received:
    0
    lo mismo opino

    bless
     
  3. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 5, 2008
    Messages:
    19,255
    Likes Received:
    5
    Para el par de idiotas, les explico que el tema nació a raíz de otro tema planteado por el mismo autor sobre el libro, que evidentemente leyó, dadas las opiniones que vertió en él. Además, el no pregunta a partir de cero, sino a partir de su idea. Cualquier persona levemente inteligenete y capaz de razonar podría deducir, fácilmente, que el autor de los dos temas sí leyó el libro, y si además, esa persona leyera los comentarios del autor de los temas, deduciría que no está en el colegio.

    Claro está que "levemente inteligente" describre capacidades que no están al alcance de muchos usuarios itinerantes que sólo ingresan a molestar con comentarios inútiles e insidiosos como ustedes dos, y claro está que no debería molestarme en responderles, pero lo hago de todos modos, pues en este momento, tengo tiempo.
     
  4. Luis_1965

    Luis_1965 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 12, 2010
    Messages:
    3,718
    Likes Received:
    4
    Iba a dar la respuesta fácil diciendo que ambos, pero no, si yo me minimizo, me margino, me siento un estorbo para mi entorno, es mi responsabilidad.

    Yo puedo influir en la percepción que el entorno tiene de mí y no puedo dejar que el entorno me imponga su percepción sobre mi persona.
     
  5. [ғαɴтôмαѕ]

    [ғαɴтôмαѕ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 21, 2008
    Messages:
    39,158
    Likes Received:
    2
    ; )


    Creo que siempre es "Mayor", la responsabilidad de como nos toma el resto, de nuestras propias acciones y comportamientos. El resto de la gente te toma en serio y te respeta cunado tu dejas en claro que eso es lo que quieres y obras en pos de aquello.
    Los alcohólicos, Drogadictos, etc... Son así por exclusiva responsabilidad de ellos, y si el medio los ve como un Bicho, es por que con sus acciones se lo han buscado.

    El humano tiene un error genetico de buscar el bien y el mal por fuera (de ahí la invención de Dios), no reconoce la gran capacidad que tiene de hacer cosas muy grandes y tambien de comportarse como un imbecil (esta segunda opción es la mas común). Siempre que nos sucede algo malo le hechamos la culpa a lo externo, siempre que hay que evaluarnos y vemos falencias el resto tiene la culpa, y nunca reaccionamos frente a los que nos llevó hasta ahí, a lo que gatilló la situación en la que nos encontramos.

    Es fácil culpar al Medio o a la Sociedad por nuestros defectos. Pero nunca la culpa es de ella si no de nosotros mismos.
     
  6. ElPulentamente

    ElPulentamente Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 7, 2009
    Messages:
    1,205
    Likes Received:
    2
    respecto a quien construye la imagen del insecto creo que claramente en el caso de kafka y en toda su obra apunta a la sociedad, otra muestra clara es el proceso, pero eso es harina de otro costal.

    La postura que asume el hombre de la letra lila (el de arriba) es una postura positivista, obsoleta y cercana al fascismo. El judio aleman kafka fue una ser atribulado, para quienes no lo saben estudio leyes y no ejercio en plenitud, tenia miles de trancas con su padre y su trabajo literario se desarrolla en momentos previos a la primera guerra y revolucion rusa. En el aire ya se instalaba la filosofia marxista que postula todo lo contrario que el hombre de la letra lila.

    La sociedad induce al ser humano a ser asi (malo). el hombre no nace malo, la sociedad lo corrompe. como cambiamos la maldad del hombre? cambiando la sociedad en la que vive. eso es evidente en las letras de kafka sin considerarlo por un minuto marxista, entendiendo que fagocita ideas y conceptos sin adscribir como militante.

    cachaste?
     
  7. cerberian

    cerberian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 26, 2007
    Messages:
    3,835
    Likes Received:
    1,734
    Concuerdo completamente con esta opinión, pero no se como se aplicaría esto a la vida de Kafka
     
  8. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 5, 2008
    Messages:
    19,255
    Likes Received:
    5
    Yo me pregunto, si el hombre es bueno, y el hombre crea la sociedad, ¿cómo es entonces que la sociedad es mala y luego corrompe al hombre? El "hombre" no es bueno ni malo, esa es una forma estúpida de ver las cosas. El "ser humano" es un ser racional, supuestamente inteligente, capaz de hacer muchas cosas que pueden, según nuestra filosofía, ética y moral, ser interpretadas de muchas formas, entre ellas "buenas" o "malas".

    Decir que el hombre es bueno y la sociedad lo corrompe es de una cobardía enorme, no me importa si lo dijo Rousseau o lo dice elpulentamente, es una mierda de postulado.
     
  9. ElPulentamente

    ElPulentamente Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 7, 2009
    Messages:
    1,205
    Likes Received:
    2
    yaaa... y una vez que te cagaste en el postulado que define el siglo xx cual seria tu postulado con olor a jardin de rozas??? que "el hombre es intelegente y puede hacer muchas cosas", por favor mozuelo no me haga reir que el cafe se me repite y hable en serio
     
  10. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 5, 2008
    Messages:
    19,255
    Likes Received:
    5
    Saca tus propias conclusiones y deja de copiarle todo al resto. Ese es mi postulado para ti.
     
  11. ElPulentamente

    ElPulentamente Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 7, 2009
    Messages:
    1,205
    Likes Received:
    2

    yaaa que lata culiao te pusiste fome

    chao, hasta un rato mas
     
  12. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 5, 2008
    Messages:
    19,255
    Likes Received:
    5
    Pero viejo, escribe algo desde tu punto de vista, no de lo que Kafka quiso decir o hizo en su vida o soñó o le pidió a sus papás para navidad. Uno lee muchoaquí y allá y escucha gente en todos lados, pero luego tiene que custionarse esas cosas. Lo que te cuentan es sólo eso, cuentos, historias, y nunca sabrás que tan cierto es.
     
Thread Status:
Not open for further replies.