Super post de curiosidades

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por javier ponce, 19 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. javier ponce

    javier ponce Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    24
    Curiosidades sobre la piel, el cabello y las uñas




    * El cuerpo humano produce unos 18 kilos de piel inerte a lo largo de su vida, es decir, el peso aproximado de un niño de 6 ó 7 años



    [​IMG]



    * El sudor sirve para refrescar la piel en épocas de calor.


    [​IMG]

    * No hay dos huellas dactilares iguales


    [​IMG]

    * Las pecas se deben a una producción desigual de melanina.
    [​IMG]
    * El polvo de la casa contiene una cantidad enorme de células muertas de nuestra piel.
    [​IMG]




    * La media luna de la base de la uña es una capa de piel.

    [​IMG]





    * Hay unos 100.000 pelos en la cabeza, y se nos caen unos 80 pelos al día.

    [​IMG]
    [








    Curiosidades sobre el olfato y el gusto






    * La lengua humana mide unos 10 cm de longitud.


    [​IMG]



    * El cerebro puede habituarse a los olores, incluso a los más horribles. Simplemente desconecta y cesan de percibirse.


    [​IMG]


    * Las cuerdas vocales son dos ligamentos elásticos en la laringe. Cuanto mas aire reciben, más fuerte será su vibración y el sonido producido, que puede llegar a más de 100 dB.







    Curiosidades sobre ojos y oidos




    * Dentro del ojo hay un líquido claro y gelatinoso. Cada ojo tiene forma de esfera de 2,5 cm de diámetro.



    * Alrededor de una de cada 30 personas es ciega para el color, y no distingue bien el rojo ni el verde.


    [​IMG]



    * Las lágrimas son necesarias para mantener los ojos húmedos y limpios.
    [​IMG]


    * El estribo es el hueso más pequeño del cuerpo humano, con solo 3 mm de longitud.


    [​IMG]






    * El cerumen lo producen glándulas que hay en la piel del oído. Esta cera protege el tímpano del polvo y la suciedad, y su desagradable olor disuade a los insectos de entrar en el oído.




    [​IMG]








    Curiosidades sobre el corazón, la circulación y la sangre



    * El corazón es un músculo del tamaño de un puño (del puño de cada uno), por cuyo interior pasa la sangre, a la que hace circular por todo el cuerpo, porque tiene la misión de bombear la sangre. Su sonido real es algo parecido a “ducta-duc”, sonido que se produce al cerrarse las válvulas.



    [​IMG]



    * El corazón late más de 30 millones de veces al año y 2000 millones de veces en toda la vida.



    [​IMG]


    * El primer transplante de corazón lo realizó el 3 de diciembre de 1967 el cirujano sudafricano Christian Barnard al tendero Lois Washkansky.









    * Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, que almacena el oxígeno y lo cede al cuerpo. Los glóbulos blancos luchan contra la infección.


    [​IMG]


    * La arteria más gruesa es la aorta, que mide 2,5 cm de diámetro. La vena más gruesa es la cava, también con 2,5 cm.



    [​IMG]




    * Las sanguijuelas se adhieren con ventosas a los animales y se alimentan de su sangre. Pueden beber sangre hasta 10 veces su peso, y después están sin tomar nada hasta 9 meses.




    [​IMG]








    Curiosidades sobre el esqueleto y los dientes




    * Los huesos contienen calcio y fósforo. La parte más fuerte es la de afuera. Dentro de los huesos largos hay una sustancia blanda, que es la médula ósea, conectada con el aparato circulatorio, y que produce glóbulos rojos y blancos.



    [​IMG]



    * Los dientes están recubiertos de esmalte, que es la sustancia más dura que los animales fabrican.


    [​IMG]



    * Algunos bebés han nacido con la dentadura completa, como el rey Luis XIV.

    [​IMG]


    * Las cuatro últimas muelas se llaman del juicio y no la llegan a desarrollar algunos mayores (25 años).



    [​IMG]


    * El cuello de una jirafa tiene el mismo número de huesos que el cuello humano.


    [​IMG]


    * Los bebés tienen más de 300 huesos (una persona mayor 206), y se sueldan entre sí posteriormente. Estos huesos del bebé son muy blandos, como cartílagos, y se van endureciendo con el tiempo. Cuando somos mayores, se hacen más frágiles, y por eso, una persona mayor cuando se cae se puede romper un hueso con más facilidad que un niño.



    [​IMG]




    Curiosidades sobre los músculos






    * Los músculos son más de 600, representando la mitad del peso corporal.


    [​IMG]




    * El músculo más grande es el glúteo (nalgas), y el más pequeño es el del estribo (1,26 mm de longitud).



    [​IMG]


    * El músculo más rápido es el que mueve los párpados, hasta 5 veces por segundo es capaz de abrir y cerrar el ojo. Es lógico, para poder proteger nuestros ojos.




    [​IMG]



    * Los músculos de un ala de mosquito pueden batir más de 1000 veces por segundo.



    [​IMG]







    Curiosidades sobre la digestión




    * La comida pasa de 3 a 5 horas en el estómago y de 6 a 20 en el intestino grueso.



    [​IMG]


    * Cuando tragamos, una tapadera llamada epiglotis cubre la tráquea para impedir que la comida pueda entrar al aparato respiratorio.

    [​IMG]






    * En el estómago caben entre medio litro y 2 litros de alimento.



    [​IMG]
    [​IMG]


    * Si extendiéramos el intestino delgado, éste llegaría de un extremo a otro de la clase, ya que tiene por término medio, unos 6,5 metros. El intestino grueso solo tiene 1,5 metros.



    [​IMG]








    Curiosidades sobre el APARATO respiratorio





    * Respiramos unos 5-6 litros de aire por minuto.




    [​IMG]



    * El hipo está causado por la contracción súbita del diafragma. Entonces el aire entra muy rápidamente y las
    cuerdas vocales se cierran; ésto causa el sonido de hipo.




    [​IMG]


    * Al toser, el aire puede salir a una velocidad de 140 kilómetros por hora.





    [​IMG]






    Curiosidades sobre el sistema endocrino




    * La hormona del crecimiento la segrega el cuerpo durante el sueño principalmente, de ahí la importancia de dormir mucho cuando se es niño.


    [​IMG]



    * En situaciones de miedo, angustia o shock, las glándulas suprarrenales producen adrenalina, que prepara al cuerpo para un ejercicio físico fuerte.


    [​IMG]



    * La bilirrubina la segrega la vesícula biliar, y sirve para colorear las heces y la orina.




    [​IMG]









    Curiosidades sobre la Reproducción y el crecimiento






    * La cabeza de un bebé representa un tamaño de la cuarta parte de su cuerpo. Esa proporción se reduce a un octavo en el adulto.


    [​IMG]




    * El feto no necesita respirar, porque recibe el oxígeno a través de la madre. El bebé al nacer se les da unos golpecitos para que llore y se le abra el pulmón.



    [​IMG]








    Curiosidades sobre el sistema urinario





    * Los riñones filtran toda la sangre del cuerpo cada 5 minutos.


    [​IMG]



    .

    *Nuestro término loción deriva de la palabra latina lotium, lavado. Los romanos usaban orina rancia como loción capilar porque prevenía la caspa y mataba los piojos. También se usaba en el teñido de las telas.



    [​IMG]





    * Los humanos pueden distinguir entre 2000 y 4000 olores distintos, pudiendo llegarse hasta los 10.000 olores.



    [​IMG]



    * Los insectos tienen el olfato en las antenas (la polilla detecta olor a 60 km de distancia).

    [​IMG]



    YA CABROS PARA PERSONAS Q NO SABEN DE ALGUNAS COSAS SOBRE LA VIDA


    RAJENSE CON CREDIVILIDAD Y AGRADECER NO CUESTA NADA
    ::bulla::


    :chile:
     
  2. zamo01

    zamo01 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    405
    Me Gusta recibidos:
    0
    "El cerebro puede habituarse a los olores, incluso a los más horribles. Simplemente desconecta y cesan de percibirse". Eso es verdad yo tengo un tio pescador y es pal pico el olor de las lanchas uno anda con nauseas todo el rato y ellos entran en la bodega de la pescá como si nada.
     
  3. Dr.Joker.-

    Dr.Joker.- Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    30 Ene 2010
    Mensajes:
    97.231
    Me Gusta recibidos:
    67
    vale por la info
     
  4. califa101

    califa101 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buena informacion, entretenida y util:
    me gusto esta, para hacer un negocio para la pediculosis

    Nuestro término loción deriva de la palabra latina lotium, lavado. Los romanos usaban orina rancia como loción capilar porque prevenía la caspa y mataba los piojos. También se usaba en el teñido de las telas.





    [​IMG]
     
  5. Lion

    Lion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    16
    buen tema socio
    se agradece
     
  6. dark_chalo

    dark_chalo Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    2.561
    Me Gusta recibidos:
    1
    wena info, buen post

    Saludos!
     
  7. eltobito

    eltobito Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    2.505
    Me Gusta recibidos:
    4
    buenos datos jaja
     
  8. miistthii

    miistthii Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Jun 2009
    Mensajes:
    732
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy interesanteee
     
  9. CareLoco23

    CareLoco23 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Ene 2008
    Mensajes:
    2.664
    Me Gusta recibidos:
    4
    weno weno y largo gracias
     
  10. necrolust89

    necrolust89 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    23.316
    Me Gusta recibidos:
    8
    habia varias que ya me sabia.. thanks
     
  11. Coyote Smith

    Coyote Smith Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    15 Oct 2009
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ta re buena la info...
     
  12. Panshio!

    Panshio! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Jun 2009
    Mensajes:
    15.626
    Me Gusta recibidos:
    3
    buenas infos
    gracias
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas