No me digas , osea ¿ Manet , rembrant , constable seguian pautas ? fijaos en las manos entonces . MMMMMMM aveses pero es simple capricho artistico , nada de pautas y normas como el otro señor dice ni significados mariguaneados que usted inventa señor . Simple , el artista para hacer mas " carismaticamente enigmatica "su obra le pone simbolos y cosas raras . Salvo algunos
Manet es del siglo XIX.... Rembrandt era un pintor de encargos fundamentalmente, en su fuero interno podia hacer lo que quisiera, pero si tenía un encargo religioso, existían PAUTAS ICONOGRÁFICAS. Constable era un paisajista, no hay motivos pictóricos en el paisaje. Te recomiendo leas a Baxandall: "Pintura y vida cotidiana en el Renacimiento", aunque con tus supuestos conocimientos artísticos debieses conocer a tan importante autor... pero bueno. Si hoy existe la semiología, la iconografía, la iconología, etc etc es porque existe un núcleo objetivo de sentido en gran parte de la producción artística de occidente, en especial en el arte pre-moderno (Previo a Jacques-Louis David más o menos). El romanticismo señor es algo moderno, antes la subjetividad no existía. Saludos