Obvio que hay otras formas de estimular la imaginación de los niños; pero que crean y esperen al famoso Viejo Pascuero, el ratón de los dientes o el conejo de Pascua, sinceramente, no lo veo tan terrible... es más terrible hacerlos creer en Dios. Hablo en serio, no es sarcasmo.
Veremos si esas formas se les ocurren cuando sean padres . Si es por hablar uno puede decir muchas cosas, pero mírate en el momento y vé que harás. Si ya se cortan para hablarles de sexualidad a los 4 años, no me imagino cómo le harán con estos temas.
No se, hoy en dia las personas que mas mienten, no son exactamente los niños, si no todo lo contrario, son los adultos, o si no mira las noticias o mira tu alrededor y veras quien realmente son mas mentirosos, cabe decir que en cierta forma los niños, obiamente lo son, pero no en el grado que lo hace una persona adulta.
es evidente que el adulto miente, la gran mayoria de los nacidos no son producto del amor ( entonces nacen de la mentira) luego las parejas se separan y lo que creyeron amor fue calentura, desde la misma concepcion se nace en la mentira, o todas las parejas jovenes de hoy son padres por amor, saludos
xke es bonito y la wea resulta noma pos....generalmente los niños son felices con ese tipo d historias...ahora lo k si me molesta en estas fexas...es la actitud excesiva...kizas, nose, enfermisa, de consumo de bienes...esta bn regalar algo y sorprender al niño...pero tbn creo necesario mostrar que la vida es harto mas k un ipod d ultima generacion.
Pero si todo mundo miente, de eso no hay duda. El punto es que no se puede decir si los adultos o los niños mienten más. Las motivaciones, eso si, son bastante distintas. Volviendo al tema, no veo nada de malo que los chicos fantaseen con estas historias. Es más, si les "mataras" el Viejo Pascuero o esas cosas, perdería nexos con sus congéneres, los aislaría, le robarías esa ingenuidad que los caracteríza por imponer la visión de cada uno. Hablaba con una amiga que me contaba que un apoderado del colegio de su hija no le dejaba celebrar las fiestas a su hijo. Este niño no recibía regalos en Navidad porque su papá le decía que el viejo pascuero no existía, asi que le hacía regalos; pero en otra fecha. No asistía a fiestas de Halloween tampoco, ni nada. El niño era bastante solitario y, deduzco, que puede ser por esto... porque no puede compartir con sus compañeros esa alegría. y se siente alienado.
Ver a los niños felices por recibir un regalo o ver esos ojitos esperando saber qué cosa le regalaron puede ocurrir y darse perfectamente sin que exista esa mentira de por medio. Hablan de quitarle una etapa de su niñez. Esa etapa en los niños se la crean los propios adultos en torno a una mentira y ellos mismos se encargan de quitársela cuando llega el momento de decirles la verdad. Pero si al niño de pequeño le enseñan como es de verdad la cosa, no se le ha dado ni se le ha quitado ni una etapa de su niñez. Yo cuando pequeño siempre me dijeron la verdad y nunca creí en el viejo pascuero y nunca me sentí mal por eso o necesitado de ese momento. Jamás sentí que mis padres me quisieran menos que a los otros niños por este tema, porque siempre tuve presente los cariños y los muchos regalos que me daban durante todo el año. Cuando veía a los niños jugando con sus regalos de navidad tampoco me pasaba nada extraño. Me divertía saber la verdad de algo que a ellos aún le estaban ocultando. Depende mucho de la personalidad del niño y del núcleo familiar al que pertenezca. Pero la Navidad en si siempre me ha parecido rídícula. Es como tener muy buen sexo sólo los 14 de Febrero y comer empanadas sólo en las Fiestras Patrias. Algo que se puede demostrar a los seres que uno más quiere no necesita de una fecha determinada (y menos de una mentira) para hacerlo efecto.
la inocencia y la ingenuidad siempre va de la mano con la niñez. uno no puede decirle a un niño de cuatro años las cosas como son porque sentirá que el mundo carece de la magia que los infantes ven siempre, y quitar esa magia quita la inocencia y la ingenuidad. inventar tales fantasías ayuda a mantener esa inocencia es un proceso que acompaña al crecimiento, y tarde o temprano se sabe, se digiere y termina siendo aceptada. de niños creíamos la mayoría que nuestros padres eran los mejores en todo, que jamás se equivocaban, pero a medida que los pies se hacen pesados nos damos cuenta que son humanos y que cometieron errores incluso al criarnos.
en lo personal considero que esto es una etapa que todos los niños deben pasar, no por que sean necesarias, sino para fomentar la imaginación, felicidad, creatividad y todos los aspectos positivos que conlleva al niño a soñar y creer.
Hace unas horas le pregunte a mi vieja y a mi hermana sobre este tema, y obviamente dijeron que habia que mentirle a los cabros...y estuve dudoso hasta leer tu post. Creo que tienes razon, de hecho lo mas bien se les podria decir que los regalos no son de papa noel, si no de los mismos padres, si la cuestion que quieren los cabros son los regalos, mientras le regales lo que quieran da lo mismo si es papa noel, el conejo, un pollo gigante o los mismos papas.