Partido Mapuche Wallmapuwen inició en Temuco proceso de legalización

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por mago miserable, 27 Dic 2010.

  1. mago miserable

    mago miserable Usuario Nuevo nvl. 1
    162/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    Con un masivo acto político desarrollado en la capital del País Mapuche, Wallmapuwen inició este sábado 18 de diciembre su proceso de legalización, de cara a convertirse en el primer partido mapuche de la historia. Colectividad nacionalista anunció el lanzamiento de una Campaña de Recolección de Firmas centrada en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

    Asimismo, la colectividad recibió el saludo de diversas agrupaciones e instituciones chilenas, entre ellas, el Partido Igualdad, próximo a constituirse en tres regiones del norte de Chile, que a través de su representante, Iván Carrasco, manifestó la importancia del proceso que se está viviendo en Wallmapu y la necesidad de contar con este tipo de referentes como instrumento de lucha política de los pueblos

    También estuvo presente en el acto el Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH), que a través de su coordinador regional, Víctor Maturana, manifestó su apoyo a la iniciativa y deseos de éxito en su accionar político futuro. A ellos se sumaron muestras de apoyo de partidos nacionalistas del País Vasco y de la Patria Galega, aliados de la colectividad mapuche, quienes enviaron saludos grabados que fueron escuchados atentamente por la audiencia.

    mas informacion aqui: http://www.surda.cl/2010/12/partido...-en-temuko-proceso-de-legalizacion/#more-2090

    http://www.theclinic.cl/2010/12/22/mapuches-buscan-legalizar-su-primer-partido-politico-wallmapuwen/

    [​IMG]
     
  2. .::DON VENENO::.

    .::DON VENENO::. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    50.826
    Me Gusta recibidos:
    35
    me parece excelente :D hace falta las opiniones de los pueblos originarios en el parlamento, ojala se llegue a formar este partido


    saludos
     
  3. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    y cuál es la ideología del partido?
     
  4. alxstyle

    alxstyle Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    5.576
    Me Gusta recibidos:
    46
    Con un masivo acto político desarrollado en la capital del País Mapuche

    País mapuche, por favor, cual es ese???
     
  5. Ivan Bogdanov

    Ivan Bogdanov Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    28.577
    Me Gusta recibidos:
    5
    wuajajajajjajaja me imagino a estos monitos en el congreso tirando piedras jajajaa
     
  6. BasuraInhumana

    BasuraInhumana Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    4
    ¿te refieres a si serán de derecha o izquierda? espero que ninguna, la idea es que defiendan sus intereses como pueblo, no los intereses de partidos ya existentes.

    bueno, es un primer paso, ahora faltan otras cosas, como el reconocimiento constitucional o la modificación del sistema electoral para que tengan verdadera representación en las cámaras del congreso.

    pd: me presento, soy nuevo, espero hacer rabiar a varios por acá xD
     
  7. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.275
    Me Gusta recibidos:
    7.486
    creo que es como lo obvio: que les den las tierras disputadas, beneficios, etc.

    lo mismo digo :cafe:

    la unica forma de ser representante en el congreso es siendo electo diputado o senado, para eso solo hay una forma: que sean elegidos por la gente. ahora si la gente no los pesca, ellos tendran sus motivos.
     
  8. Robert_b93

    Robert_b93 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    8.869
    Me Gusta recibidos:
    9
    ¿¿¿¿¿pais mapuche??????....

    no sera "Nacion Mapuche"???....

    realmente me da lo mismo...ademas de que lo encuentro un poco "hipocrita", ya que algunos reniegan ser chilenos...sin embargo crearon un partido politico para participar en la politica chilena....

    es como un comunista con internet y targeta de credito...
     
  9. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    País Mapuche????? y desde cuando cresta?.......... Si se quieren independizar, weno hay sierto camino el cual dudo se atreban a tomar ya que obviamente no les combiene.

    Tienen que sacar senadores o diputados para estar representados...... No hay otra opción.
     
  10. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    No creo que sea hipócrita crear un partido político que los represente en las distintas esferas de poder del Estado chileno.
    En todo caso todos los derechistas tienen excesos de arena en la vagina cuando los mapuches luchan contra el Estado chileno de manera frontal, ahora que unos quieren jugar al juego democrático también les tiran mierda por lo cual se hace evidente que estamos frente a un caso de racismo racionalizado.

    Acá tenemos un caso de racismo explícito.
     
  11. BasuraInhumana

    BasuraInhumana Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    4
    a lo que me refiero es que hoy en dia la llamada ley indigena les da el caracter de etnia, no de pueblo, si no son un pueblo constitucionalmente reconocido dificilmente podrán exigir representación en el congreso. por eso dije que la formacion del partido era un primer paso... el siguiente es el reconocimiento como pueblo, y luego acomodar el sistema para que cada pueblo dentro de la nación tenga representación. es obvio que mucha gente no los va a pescar porque no forman parte de un pueblo indigena, sus intereses son otros, eso no significa que los mapuches o cualquier otro pueblo indigena (que quedan pocos, creo q en chile solo podria agregar a los aimaras) no tenga el derecho a ser escuchados dentro del poder legislativo.
     
  12. Volrath

    Volrath Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    9.421
    Me Gusta recibidos:
    872
    pfff.... vamos a ser bolivia 2?, por lo demas ellos ni se consideran chilenos asi que me parece hipocrita de su parte.