El Peor Problema de aliminar grasa con ejercisio cardiovascular.!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por log82, 14 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. log82

    log82 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Oct 2009
    Mensajes:
    621
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola a todos bueno la verdad a continuacion ls citare un parrafo deonde nos indicara el gran problema de querer eliminar grasa trotando de 30 a 60 minutos al dia durante 3 veces por semana..! bueno un pequeño introito para que se motiven.!

    Se han dado cuenta que la mayoria de los medicos recomiendan a sus pacientes con sobrepeso o personas con la intencion de eliminar grasa, efectuar cierta rutina la que consiste en correr a lo menos 30 minutos al dia a una intensidad baja o moderada, por lo menos 3 veces a la semana.. y aqui el error que sera dilucidado y explicado mas detalladamente... al efectuar cierta rutina nuestro cuerpo degrada gran tejido muscular, lo que deberia recuperarse y que no ocurre por exigir al musculo desmedidamente, estos musculos que son grandes necesitan de mas tiempo para recuperarse y al exigirlos por lo minimo 3 dias a la semana lo que quiere decir que pueden ser 4 o 5 veces por semana y un trote de 30 min minimo... produciria la rotura de fibras musculares y la no reparacion correspondiente para su regeneracion. y por ende el consumo de musculo y el cese de crecimiento provocando que este se vuelva mas pequeño... con eso estamos quemando masa magra y al tener menos masa magra, tenemos menos musculo que es el encargado de quemar las grasas y las calorias.:! que se puede deducir de esto... estamos aminorando nuestra masa magra.. que es la encargada de quemar las grasas y esto puede llevarnos incluso a reunir mas grasa... aparte de contraer lesiones a nivel de rodillas y tobillos... les dejo el documento para que lo analizen ... yo no afirmo ciegamente que sea asi.. pero lo encuentro logico y cuerdo... i alguien quiere refutar mi argumento esta libre de hacerlo, mientras argumente de forma respetuosa no hay problema.. la cosa es aprender..! aqui el parrafo:

    EL PROBLEMA CON EL CARDIO, Y MI SOLUCIÓN(mike Geary)

    Si, así lo creas o no, todas esas horas de sesiones de entrenamiento de cardio
    repetido de baja a moderada intensidad no son la mejor manera para perder grasa corporal y revelar tus abdominales. Muchos entrenadores y los medios parecen obsesionados con el pensamiento que la mejor y única forma de perde grasa corporal es a través de largas y aburridas rutinas de cardio. Pues bien, estoy aquí para decirte que ellos no pueden estar más equivocados!
    Mira a tu alrededor y verás gente todo el tiempo laboriosamente lidiando y sudndo en una máquina de cardio día tras día, preguntándose porque no pueden perder más grasa corporal. Si bien es cierto que el entrenamiento aeróbico (cardio) si quema un porcentaje más alto de grasa durante el ejercicio que ejercicios anaeróbicos como embalajes o entrenamiento de pesas (el cual depende más en carbohidratos para energía), esto no significa que el entrenamiento aeróbico promueva un cuerpo más esbelto que el entrenamiento anaeróbico. La razón para esto tiene que ver con los aspectos de tu RMR general, la cantidad de masa corporal magra que tienes, la respuesta hormonal del estímulo del ejercicio, y el efecto residual metabólico de tu sesión de entrenamiento en las horas y los días siguientes a tu entrenamiento.
    Primero, como previamente lo dijimos, tu RMR se mantiene elevado por solo 1 o 2 horas después de un entrenamiento típico de cardio. En cambio, tu RMR se
    mantiene elevado por 1 o 2 días después de una agotadora sesión de
    entrenamiento anaeróbico (entrenamiento con pesas, embalajes, y otros ejercicios altamente intensos) en los cuales una gran cantidad de tu estructura muscular ha sido trabajada extensivamente y a través de altos niveles de fuerza. Este trauma creado en tus músculos durante el entrenamiento anaeróbico es el proceso de descomposición de la proteína en el músculo. Luego, en las horas y días siguientes a esa sesión de entrenamiento anaeróbica, tu cuerpo debe reparar el músculo dañado. A esto se le llama síntesis de la proteína del músculo. Durante este proceso completo, tu RMR se eleva debido al trabajo de reparación que tu cuerpo está llevando a cabo. De tal manera que terminas quemando muchas más calorías adicionales de tu incremento residual de RMR que las que quemarías en una sesión de entrenamiento de cardio. En el largo plazo, este aspecto es más importante hacia la creación de un cuerpo esbelto que aquellas calorías de grasa extras que hubieras quemado en el entrenamiento de cardio.
    Segundo, tan simple como suena este hecho, es frecuentemente pasado por alto en gente que está tratando de perder peso que piensa que tiene que enfocarse en cardio para perder peso. El entrenamiento con pesas construye masa de músculo magro y por consiguiente incrementa tu RMR. El entrenamiento de cardio excesivo realmente puede causar una pérdida de masa de músculo magro, y por consiguiente reducir tu RMR. Así, que si tu RMR es menor, más difícil va a ser perder cualquier grasa corporal y más fácil almacenarla si resulta que comes más de lo debido. El resultado es que la gente que usa principalmente entrenamientos basados en cardillo también tienen una dieta pobre, frecuentemente adquieren esa apariencia de “flaco con grasa” en la que hay muy poca definición de músculo
    emparejado con exceso de grasa corporal.
    Es común oír a los profesionales del acondicionamiento físico y doctores de la
    medicina, prescribir entrenamiento aeróbico (cardio) entre bajo y moderado
    intensidad a la gente que está tratando de prevenir enfermedades del corazón o perder peso. Más frecuentemente, las recomendaciones están constituidas por algo así que se puede leer entre líneas: “haz entre 30 y 60 minutos de cardio a un paso constante entre 3 y 5 veces a la semana manteniendo tu ritmo cardíaco a un
    nivel moderado.” Antes que te rindas a esta creencia popular y convertirte en un “hamster en la rueda” haciendo horas interminables de cardio aburrido, me
    gustaría que consideraras na investigación reciente que indica que el trabajo de cardio de resistencia a un paso constante no es todo lo bueno que
    supuestamente es.
    Primero, date cuenta que nuestros cuerpos están diseñados para ejecutar
    actividad física en explosiones de esfuerzo seguidos por recuperación o
    movimientos de parar y correr en vez de un movimiento de un estado constante.
    Una investigación reciente está sugiriendo que la variabilidad física es uno de los aspectos más importantes para considerar en tu entrenamiento. Esta tendencia se puede ver a por ejemplo en los animales que tienen movimientos de parar y correr en vez de movimientos de paso constante. De hecho, los humanos son las únicas criaturas en la naturaleza que tratan hacer actividades de tipo físico de “resistencia”.
    Los deportes más competitivos (con la excepción de carreras de maratón y
    ciclismo de resistencia) son también basados en movimientos de parar y correr en pequeñas explosiones de esfuerzo seguidos por recuperación. Para examinar un ejemplo de los diferentes efectos de resistencia o entrenamiento en un estado o paso constante contra el entrenamiento de parar y correr, considera el físico de los maratonistas en comparación con los velocistas de 100, 200 o 400 metros por ejemplo. La mayoría de los velocistas tienen un físico que es esbelto pero musculoso, y de apariencia muy poderosa, mientras que el tíico maratonista dedicado es más frecuentemente es de apariencia flaca y escuálida. Ahora bien, ¿a cual te gustaría parecerte.?
    Otro factor para tener en mente en relación con los benéficos de la variabilidad física es el efecto interno de varias formas de ejercicio en nuestro cuerpo. Científicos han conocido que el ejercicio excesivo de resistencia y ritmo constante (diferente para cada persona, pero definido algunas veces como mas largo de 60 minutos por sesión, y más de la mitad de días de la semana) incrementa la producción de radicales libres en el cuerpo, puede degenerar articulaciones, reduce las funciones inmunes, causa desgaste muscular, y puede causar una respuesta pro-inflamatoria en el cuerpo que puede potencialmente conducir a enfermedades crónicas.
    Por el contrario, el entrenamiento de intensidad altamente variable ha sido
    asociado al incremento de producción de antioxidantes en el cuerpo y de
    respuestas anti-inflamatorias, una respuesta más eficiente de óxido nítrico, (el cual puede motivar un sistema cardiovascular saludable), y una respuesta de ritmo metabólico incrementada (la cual te puede ayudar con la pérdida de peso).
    Además , el entrenamiento de resistencia y ritmo constante solamente entrena el corazón en unos rangos específicos de ritmo cardíaco y no lo entrena para responder a varias actividades que generan stress en el día a día. Por otra parte, entrenamientos de alta intensidad variable entrena al corazón a un rango de ritmo cardíaco mucho más amplio y le enseña a responder y a recuperarse de una variedad de exigencias haciéndole que sea menos probable que falle cuando lo necesites.
    El aspecto importante de un entrenamiento de intensidad variable que lo hace
    superior al cardio constante es el período de recuperación entre las explosiones de esfuerzo. Ese período de recuperación es crucialmente importante para el cuerpo para provocar una respuesta saludable a un estímulo de ejercicio. Otro beneficio del entrenamiento de intensidad variable es que es mucho más interesante y tiene unas tazas de abandono más bajas que los programas de cardio constantes.Para resumir esta sección sobre cardio, algunos de los beneficios potenciales del entrenamiento de intensidad variable comparado con el entrenamiento de resistencia y ritmo constante son los siguientes: mejoran la salud cardiovascular, incrementan la protección anti oxidante, mejoran la función inmune, reducen el riesgo de romper las articulaciones, reducen el desgaste del músculo, incrementa el ritmo metabólico residual que le sigue al ejercicio, e incrementa la capacidad del
    corazón para manejar las actividades que generan stress en la vida diaria. Hay
    muchas maneras en las que tu puedes cosechar los beneficios de parar y correr o entrenamiento físico de intensidad variable.
    Embalajes o subida de colinas son lo último en entrenamiento de intensidad
    variable y te volverá rayado y muscular en muy poco tiempo. Si estás n una
    condición física suficientemente buena para embalar, siempre embala o corre
    rápida en vez de trotar. Confía en mi … tu cuerpo lucirá mucho mejor con esto! Para un gran remate de tu entrenamiento con pesas, o para un gran
    entrenamiento por si mismo, intenta entre 6 y 12 embalajes de entre 45-90 metros descansando entre 30 y 90 segundos entre cada embalaje.
    Otro gran método para incorporar ejercicio de intensidad variable es practicar
    deportes. La mayoría de deportes competitivos como fútbol, basketball,
    racquetball, tenis, hochey, etc. están compuestos de manera natural por
    movimientos altamente variables de parar y correr. Además, el entrenamiento de pesas incorpora naturalmente cortas explosiones de esfuerzos seguidos de
    períodos de recuperación. El entrenamiento por intervalos de alta intensidad,
    (variando entre intervalos de alta y baja intensidad en cualquier equipo de cardio) es también otro método de entrenamiento que utiliza esfuerzo y periodos de recuperación.
    Por ejemplo, una sesión de entrenamiento por intervalos en una banda para
    correr, trotar o caminar podría ser algo así (precaución – este ejemplo puede ser muy rápido para individuos más pequeños o para ti si aún no estás en buena forma; así que ajusta de manera apropiada):
    • Calienta por 3 o 4 minutes con una caminata rápida o un trote ligero
    • Intervalo 1 – corre a 8.0 mi/hr por 1 minuto
    • Intervalo 2 – camina a 4.0 mi/hr for 1.5 minutos
    • Intervalo 3 - corre a 10.0 mi/hr por 1 minuto
    • Intervalo 4 - camina a 4.0 mi/hr por 1.5 minutos
    • Repite estos 4 intervalos 4 veces para un muy intenso entrenamiento de 20
    minutos.
    Espero que esta sección te haya convencido de enfocar la mayoría de tu
    entrenamiento en pesas y otras formas de entrenamiento de resistencia
    emparentado con “cardio de intervalos” de alta intensidad y/o embalajes, en tu búsqueda para perder grasa corporal y así descubrir tus abdominales. También recomiendo mezclar en tu rutina otros tipos de entrenamiento de alta intensidad para estar esbelto, como saltar la cuerda, boxear, remar (en bote o en una máquina especial), subir escalas y subir colinas corriendo. Te garantizo que un entrenamiento de intervalos de alta intensidad de 20 minutos es mucho más efectivo que una sesión aburrida de cardio de 40 o 50 minutos a un ritmo constante, debido a varios factores expuestos previamente como el efecto metabólico residual de quema de grasa posterior, la retención de músculo, la respuesta hormonal, la variabilidad de la frecuencia cardiaca, etc… también te vas a ahorrar mucho tiempo.


    Espero que les haya gustado es bastante extenso pero te deja bastante claro el problema de efectuar cierta rutina,estoy abierto a recibir criticas... y reitero el parrafo lo extraje de un documento que lo encuentro con argumentos bastantes validos y logicos.
     
  2. ernestoalka

    ernestoalka Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me Gusta recibidos:
    3
    buen articulo se agradece no tenia ni idea de eso
     
  3. PabloFig1

    PabloFig1 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    3.727
    Me Gusta recibidos:
    2
    vale por la info , aunque suene logico,yo igual troto casi todos los dias .
     
  4. Frajadaba

    Frajadaba Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    473
    Me Gusta recibidos:
    1
    Super interesante compadre , voy a intentar de esta forma

    Muy agradecido
     
  5. ignacio.coach

    ignacio.coach Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Mar 2010
    Mensajes:
    2.964
    Me Gusta recibidos:
    2
    Siempre lo supeeee y el tiempo me da la razon... viva el entrenamiento de potencia... viva fartlek, viva el hiit!
    Csm detesto trotar wn! xDDDDd
    La raja el articulo compadre!

    Saludos!
     
  6. leguleyo64

    leguleyo64 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 May 2008
    Mensajes:
    1.264
    Me Gusta recibidos:
    5
    perro y con 20 minutos basta??? esto despues de una sesion de pesas?

    a y cuantas veces a la semsna?
     
  7. nosoyale

    nosoyale Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    25 Feb 2009
    Mensajes:
    5.468
    Me Gusta recibidos:
    1
    Y por qué se dice tanto que en estos tipos de ejercicios recién a los 20 minutos se empieza a quemar grasas ? es la unica duda que tengo...
     
  8. emilioj17

    emilioj17 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta recibidos:
    1
    Me lo ley todo compadre :D

    Vale. Yo también creo (y desde antes de leer esto) que el cardio ese de "andar corriendo como weón" no sirve de nada jeje.

    Saludos.
     
  9. dodopls

    dodopls Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    18.354
    Me Gusta recibidos:
    3
    la info esta precisa wn, cuando vuelva lo leo wm vale hermano
     
  10. marcelobsa

    marcelobsa Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    0
    si esta bien pèro se pasa un punto en alto... q con entrenamiento de fuerza puedes evitar esa perdida de musculo.. podrias hacer una mayor quema de grasa y aumentar tu metabolismo...
     
  11. aldoup

    aldoup Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Sep 2008
    Mensajes:
    382
    Me Gusta recibidos:
    0
    Exelente.... Siempre lo supe!! :D

    Una pregunta, en verdad repetida porque uno de arriba la pregunto


    ¿porque dicen que a los 20 minutos uno empieza a quemar grasas?
    Cuando dicen esto yo quedo o_O eee?
     
  12. marcelobsa

    marcelobsa Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    0
    eso es xq hay glucosa en sangre y glucogeno muscular y epatico.... al los 20 min. esas reservas ya estan bajas... y comienzas a usar como sustrato energetico los lipidos...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas