La pena de muerte en el mundo: situación actual

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por alex_and_er147, 30 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sifcyeah

    sifcyeah Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    13 Dic 2010
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    0
    desde un punto de vista jurídico internacional Chile no podría volver a tener pena de muerte en la justicia civil. Esto, aún cuando se piense que no está abolida por seguir rigiendo en la justicia militar, porque los tratados internacionales le impiden a los países suscriptores ampliar los casos de utilización de pena de muerte.
     
  2. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    Recuerde, amigo, que Emil Dubois (asesino en serie) fue fusilado en 1907 acá en Chile, acusado de 11 asesinatos. Y, efectivamente, los últimos en ser ejecutados fueron Topp Collins y Sagredo, los trístemente célebres "Psicópatas de Viña"
    Dentro de los casos de ejecuciones famosas a nivel chileno, está el del "Chacal de Nahueltoro", que fue fusilado en 1963 por matar a su pareja y sus cinco hijos. En un principio fue catalogado como un monstruo sin corazón. Era un tipo ignorante y alcohólico; pero la polémica se apoderó del caso cuando el día de la sentencia se acercaba y todo indicaba que el famoso "chacal" se había reformado. Había abrazado la fé y la religión, se había arrepentido de sus crimenes, comenzó a leer y a escribir, además de empezara confeccionar guitarras. Una de sus frases se hizo célebre cuando, dentro de su ignorancia, razonaba acerca de que su falta de educación habría influido en su mal vivir "enducación de naiden" Este hombre se convirtió, realmente, en un ícono de la crónica roja chilena. El crimen y la rehabilitación de Jorge Valenzuela causaron multiples paradójas, pues muchos se dieron cuenta que su transformación de huaso bruto a asiduo lector y confeccionista de guitarras, era real. Sin embargo el presidente Alessandri fue implacable, y Valenzuela murió fusilado en Abril de 1963.
     
  3. Steeler

    Steeler Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 May 2010
    Mensajes:
    2.727
    Me Gusta recibidos:
    2
    Más que pena de muerte mi postura es "ojo por ojo, diente por diente".

    Eso sí, si mataste a alguien o le hiciste un daño tremendo a alguien y luego te matan a tí, la culpa es tuya. Ni siquiera el que te mató debería irse a la cárcel. Lástima que no siempre se sepa cuándo te mataron simplemente porque fuiste una inocente víctima ni cuándo te mataron porque te la buscaste.

    Complicado el asunto, pero para eso están las investigaciones que algo pueden hacer (aunque no siempre le den en el blanco claro está).

    Eso es por lo único que personalmente no apoyo rotundamente la pena de muerte, pero en lo que respecta a los verdaderos culpables por mí que si tienen las evidencias al 100% mi respuesta es obvia. O los matan o le dan un castigo extremadamente humillante y torturador para que se le quiten las ganas de volver a cometer sus mismos actos contra alguien.
     
    #15 Steeler, 31 Dic 2010
    Última edición por un moderador: 2 Nov 2011
  4. alex_and_er147

    alex_and_er147 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    819
    Me Gusta recibidos:
    2
    Personalmente, creo que el mayor castigo que se le puede dar a una persona, es que esté de por vida en la cárcel. Creo, además que los reclusos debieran TRABAJAR.
    Quizá hoy en dia, las cárceles no son un paraiso, por lo de la gran poblacion penal en los centros penitenciarios, pero tienen las comidas que corresponden, las que muchas veces le falta a la gente mas pobre, visitas de sus familiares y eso.
     
  5. Steeler

    Steeler Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 May 2010
    Mensajes:
    2.727
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pero a veces se escapan de la cárcel los hueones, habría que dejarlos amarrados o poco menos cortarles las manos. Por mucho que les den cadena perpétua, que sería lo ideal, igual varios tipos se terminan escapando y cometiendo las mismas hueás.
     
  6. Fucking_Hostile

    Fucking_Hostile Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    6.865
    Me Gusta recibidos:
    13
    pena de muerte para que?? desde mucho tiempo se ha matado a los que infringen la ley y el orden pero sigue pasando la solucion no esta en la fuerza y en castigo la solucion es una reorganizacion de la sociedad
     
  7. SledgeHammer

    SledgeHammer Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    224
    Me Gusta recibidos:
    0
    los que matan, roban o comente cualquier ilicito cuando entran a la cana salen peor, lo he visto con mi propios ojos

    yo estoy a favor de la pena , solo cuando se le juzga a alguien que tenga un delito MUY GRAVE
     
  8. Ektoplasmatiko

    Ektoplasmatiko Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    26 Sep 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hace unos meses vi un documental sobre este tema, pero visto de una manera mas humana al respecto, no me acuerdo el nombre pero el tipo que la protagonizaba buscaba una forma de matar lo mas "humanamente posible", por que como explicaron bien sobre la inyeccion letal, esta no es 100% efectiva y aunque el tipo pareciece ke no sufre por dentro muere conciente, esto es por que los que hacen las inyecciones no son doctores, por el juramento hipocratico. Ademas en ese documental muestra las desbentajas ke tambien aparecen en el texto expuesto.

    Al final se encontro una forma (hipoxia), pero no dejo satisfecho al portavoz del movimineto pro pena de muerte, por ke mueren con euforia...

    http://www.megavideo.com/?v=K0V1GNQ7

    Ese es otro punto, que aqui no exista la reavilitacion no significa que deberia existir la pena de muerte, como bien dijeron antes en los paises donde existe no ahy disminucion de los delitos, no es disuasivo.
     
  9. # Azzaiz

    # Azzaiz Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    8.208
    Me Gusta recibidos:
    5
    La pena de muerte debería permitirse, pero obviamente que los casos sean estudiados, no pueden matar a alguien solo porque fue acusado de homicidio... hay que comprobarlo.
    Además, si los delincuentes saben que al cometer un delito, si son atrapados, serán sentenciados a muerte; quizá el porcentaje de delincuencia disminuya considerablemente, no creo que sean tan, tan, tan idiotas para querer buscar su propia muerte de esa manera.
     
  10. josefafuck

    josefafuck Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Nov 2010
    Mensajes:
    7.794
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pena de muerte para los criminales, no para los inocentes, aunque de todas maneras son inhumanas estas formas de hacer que acabe la vida de otras personas
     
  11. Steeler

    Steeler Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 May 2010
    Mensajes:
    2.727
    Me Gusta recibidos:
    2
    Depende de qué forma "infringas la ley".

    Igual antes decías "no creo en Dios" o pensabas diferente a la sociedad y ¡paf!, pena de muerte conchetumare!!! Ahora es al revés, a los culiaos que REALMENTE le hacen daño a alguien le atribuyen derechos los weas.

    Una mierda el criterio de la puta ley... En el pasado una mierda y en el presente una mierda, y en el futuro todavía no se sabe pero si no cambia seguirá siendo una mierda también.
     
  12. sifcyeah

    sifcyeah Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Dic 2010
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    0
    pienso que hay que dejar de considerar a las penas, sean éstas privativas de libertad o de orden patrimonial, e incluso el caso de privación de la vida, como formas de venganza, como dice alguien mas arriba "ojo por ojo". La concepción moderna de las penas, y que en lo personal me parece la más acertada, no es ya la de una especie de "justicia" que consistiría en hacerle sufrir a quien causa un daño, ese mismo daño. Hoy la finalidad de la pena tiene un sentido doble, por un lado retirar de la sociedad a un individuo atendida su peligrosidad y por otra rehabilitarlo para que no vuelva a delinquir.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas