pajaro somos una faja de tierra largaaaaaaaaaaaaaa, no todos sufrimos los desatres naturales juntos, la informacion debe ser en conjunto y no a los 45 minutos despues del sismo si es por eso que cierren la pagina y que bio bio informe lo que pase a mi me cuestiona solo el hecho de que la pagina de onemi debe ser en linea y mantener una cobertura al minuto y no esperar que laas radios o un foro de internet de la info
la Onemi si ha dado la información y me parece lógico que prioricen otros medios, la vdd criticar esto me parece una soberana estupidez. Aunque claro trujillano debe pensar en la gente pobre que no tiene cel ni tele ni radio pero tiene un pc con internet.
http://www.diariollanquihue.cl/prontus4_nots/site/artic/20110102/pags/20110102172908.html Fuerte sismo sacude al sur del país 17:25 Movimiento telúrico se registró cerca de las 17:20 horas. Epicentro cerca de la Región de La Araucanía. Un fuerte temblor -de aproximadamente 4 grados- se sintió hace pocos instantes en la Región de Los Lagos, con un movimiento oscilante que duró aproximadamente un minuto. El epicentro, según el instituto de sismología de Estados Unidos, estuvo ubicado entre las regiones del Biobío y La Araucanía, específicamente en la localidad de Tirúa (38.256°S, 73.570°W). En distancias, el movimiento surgió a 96 kilómetros de Temuco,165 kilómetros de Concepción y 174 kilómetros de Valdivia y casi a 400 kilómetros de Puerto Montt. Según las mediciones de la Universidad de Chile, el sismo habría alcanzado los 6,9 grados Richter. En la Provincia de Llanquihue no se han reportado dificultades con las comunicaciones ni heridos, sin embargo en lugares como los centros comerciales, la gente comenzó a retirarse rápidamente desalojando los lugares. Andrés Ibaceta, director regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), explicó que no hay problemas de servicios básicos ni conectividad (salvo saturaciones de líneas telefónicas). Detalló, además, que el movimiento, tanto en Osorno como en Puerto Montt, habría sido cercano a los 4 grados Richter. Con respecto al comportamiento de los volcanes de la zona, dijo que "no hay reportes de variaciones" o de anormalidad. Llamó a calma porque en la Región, "el sismo fue de menor intensidad, no pasa nada. Es normal que ocurra en el país". A modo de recomendación, el superintendente de Bomberos de Puerto Montt, Martín Ercoreca, hizo un llamado -ante la posibilidad de nuevos movimientos- a tener precauciones como cortar el gas, y tener a mano utensilios de emergencia. El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa) descartó tsunami para las costas de Chile. En tanto, a las 12:14 de hoy, se percibió un sismo de menor intensidad en las Regiones de O´Higgins y Maule. Noticia en Desarrollo... --------------------------------------------------------------------- http://www.latercera.com/noticia/na...descartarse-alerta-de-tsunami-por-sismo.shtml El Presidente Sebastián Piñera hizo un llamado a la calma luego del sismo de 6,9 grados de magnitud en escala de Richter que se sintió cerca de las 17.20 de esta tarde en las regiones octava, novena y de Los Ríos. A pesar de que el epicentro se localizó bajo el mar, a unos 96 kilómetros al noroeste de Temuco, capital de la novena región de La Araucanía y a una profundidad de 16,9 kilómetros, el Mandatario confirmó que se descarta la alerta de tsunami en las costas chilenas. "El gobierno puede decir categóricamente que con la información que hoy día tenemos no existe riesgo para las personas", indicó el Presidente, sumándose a las palabras que formuló en el mismo sentido el director de la Onemi, Vicente Núñez. El director nacional de la Onemi, Vicente Núñez hizo un llamado a la calma y descartó el riesgo de tsunami en las costas chilenas. "El Shoa ha descartado por completo la alerta de tsunami para las costas de Chile, esa información es oficial, está descartada la alerta de tsunami para las costas de Chile", indicó Núñez con anterioridad. El Presidente insistió en llamar a la calma a la población que evacuó hacia los cerros en las zonas costeras. "Quiero llamar a la calma a las personas, afortunadamente no tenemos que lamentar ni accidentes ni pérdidas de vidas, ni daños mayores. En todo caso, es importante destacar que todos los servicios funcionaron en forma normal", indicó Piñera. Por su parte, Vicente Núñez señaló más temprano que se registraron algunos cortes de energía eléctrica y telefonía, pero sin daños materiales o damnificados hasta el momento. "Hemos tenido saturación de las líneas telefónicas, cortes parciales de energía eléctrica y autoevacuación en algunos poblados de la octava y novena región, autoevacuación preventiva", señaló. Núñez también hizo un llamado a la calma y a que las personas que evacuaron sus hogares, regresen por haberse decartado la alerta de tsunami. "Lo importante es que mantengamos la calma, estamos moniteoreando en cada una de las regiones de Chile, y no hay afectación a personas, no hay afectación a bienes", puntualizó. MAGNITUD La magnitud del sismo ha sido modificada en varias ocasiones. Mientras el servicio geológico de Estados Unidos situó el movimiento en 7,1 grados Richter, el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile lo dejó en un principio en 6,5 grados, y minutos más tarde lo corrigió a 6,9 grados Richter. Durante el día de hoy se han sentido distintos sismos de distintas magnitudes en la zona centro-sur del país, siendo este último el de mayor intensidad. Estos movimientos no han dejado daños materiales ni personales. Las personas de las zonas afectadas han optado por evacuar voluntariamente las zonas costeras a pesar de haberse descartado la alerta de tsunami. ---------------------------------------------------------------------- La molestia de Trujillano es porque no subieron la info a la página de la ONEMI o porque no dieron info?. Si es por lo segundo, está puro dando juego... Aquí están las pruebas de que la ONEMI funcionó...
da lo mismo si publican el sismo en su pagina o no, no es la tarea de la onemi eso sino del GUC.. para eso esta la radio o la tv, despues del temblor el internet estaba lentisimo como para meterse a la pagina de la onemi (aqui en conce a todos les paso)
trujillano, preguntanos a los que sufrimos el terremoto, no un sismo nomas como en stgo, si no que el terremoto en si, cuantas de esas personas de informo por internet, aaahhhhh pero para eso tiene que haber luz, para que funcionen los routers y pueda haber internet wifi etc, y ese día del terremoto acá estuvimos 5 días sin luz, bueno, experiencia, la radio informa al tiro y sigue minuto a minuto la noticia informando en el momento, así que si tu solo te guías por una "pagina" para informarte, kuek!!!!!! si tienes facebook, agrega, registo sismografico de chile, yo al menos la pagina de la onemi no la reviso, de echo después de lo del terremoto, nadie excepto tu se mete a esa pagina a "informarse", aparte no faltan los que a los 10 seg de ocurrido el temblor quieren que les digan al tiro de cuanto fue.
que buen argumento me das, pero voy a la pagina oficial del gobierno es la via mas viable, como tu dices existen las radios y tv, aqui no ataco al gobierno ni tampoco a tu presi pero si que la onemi funcione mejor o mas que una radio, o ente informativo. Es la cara oficial al mundo
Pero si en este caso la onemi funciono muy bien, viste las noticias? no tuvieron ningun problema y dieron informacion oportuna, nadie se a quejado en su actuar... Por ultimo lee lo que posteo megamole. Tu molestia es unicamente por que no subieron la info a la pag al minuto despues del temblor.
Estimado lo siento, pero no da para tema y no se ajusta a la realidad a las 17:40 horas ya estaban informando en TVN, y 10 minutos desùés ya estaban los informes de sismología. Saludos