La guerra relámpago en Polonia La estrategia polaca consistía en una rígida defensa de toda la frontera y preveía varias semanas de escaramuzas preliminares con los alemanes. No obstante, ambos cálculos resultaron incorrectos. En la mañana del 1 de septiembre, oleadas de bombarderos alemanes atacaron las líneas férreas y bloquearon la movilización polaca. Durante los cuatro días siguientes, dos grupos militares procedentes de Prusia Oriental y Silesia, respectivamente abrieron el paso a las unidades de avance acorazadas que se dirigían con rapidez hacia Varsovia y Brest. En esto consistía la blitzkrieg (en alemán, guerra relámpago): desplegar de forma simultánea fuerzas acorazadas, aviación e infantería para realizar un movimiento en forma de pinza y envolver al enemigo en un breve espacio de tiempo. Los alemanes rodearon Varsovia entre el 8 y el 10 de septiembre, bloqueando a las fuerzas polacas al oeste de la capital. El 17 de septiembre, un segundo y más profundo movimiento envolvente se cerró cerca de Brest. Ese mismo día, el Ejército Rojo soviético atacó la frontera. Prácticamente toda Polonia había sido invadida el 20 de septiembre; el 6 de octubre capituló el fuerte de Kock, último bastión de la resistencia polaca.
siempre me gustaron esos ataque sorpresa de los alemanes. pestañeabas y los alemanes estaban rodeandote. muchas gracias
Uta wn, los alemanes fueron maestros con la Blitzkrieg...... Es que me parece fenomenal. http://img534.*************/img534/3774/panzerdivisionthecoldfr.jpg Aunque la imagen representa el frente ruso, pero igual........ GRACIAS. Por El TEMA
el Teniente Gomez anduvo por alli.. La Blitzkrieg...termino con el antiguo modo de batallar o pelear las guerras...
y gracias a esa participacion de revoluciono en chile el uso de las telecomunicaciones para las ff.aa.
Interesante… la Wehrmacht y la Luftwaffe fueron muy poderosas… y con buenas estrategias le sacaron todo el provecho posible… Saludos.
Teofilo Gómez: Participó en la planificación del ataque a Polonia Hasta antes de la segunda guerra mundial, el ejercito Chileno tenia muy buenas relaciones con el ejercito Aleman, no era raro que varios oficiales del estado Mayor Chileno realizaran cursos de perfeccionamiento en unidades regulares de la Wehrmacht(Heer). Es asi como en 1937 el Joven Teniente Coronel Teofilo Gomez (Telecomunicaciones) cumple funciones en el Grupo de Comunicaciones Numero 16 en Munster Westf. Uno de sus instructores fue el mismisimo Rommel de quien se sintio profundamente incentivado a "reconocer" el potencial de las telecomunicaciones en una guerra moderna rapida y descisiva. Durante 1938 participa en numeros juegos de Guerra donde tuvo que tomar parte en la planificacion de un "posible escenario", la invasion de Polonia. Gracias a su destacada labor en Alemania, recibe de manos del Fuhrer, en la ceremonia de graduacion, un libro autografiado por el, y el "comentario privado": "no comente en publico nada de lo que hecho aca, recuerde que todo esto son temas de seguridad de los ejercitos y deben tratarse en forma interna solamente. " Ha su regreso a Chile toma parte en severas reestructuraciones al arma de telecomunicaciones, su carrera profesional asciende solidamente llegando a General de Division y Jefe del Estado Mayor General del Ejercito en 1952, pero no si antes covertirse en 1939 como "la voz mas experta en analisis militares acerca de lo que ocurre con la guerra en Europa". http://img112.*************/img112/3121/teo1kv7.jpg http://img516.*************/img516/3967/teo3ei9.jpg y para que vamos a hablar del Almirante Merino....
guuuaaauuuu pedaso d tema una ves mas los nazis demostrando su gran estrategia y lo grandes q fueron pero cuek al final murieron por un estupido hombre q no savia escuchar mas q a el mismo m encanta este tema gracias por el tema muy interezante