Yate causó admiración entre los antofagastinos La lujosa embarcación, que hoy deja la ciudad, es de propiedad de Paul Allen, co-fundador de Microsoft Asombro y admiración causó ayer la aparición frente a la costa de Antofagasta de un lujoso yate, el cual, por su tamaño, pudo verse desde gran parte de la ciudad. Se trata de la embarcación "Octopus", propiedad del empresario y millonario norteamericano Paul Allen, co-fundador de Microsoft junto a Bill Gates. El navío, proveniente de las Islas Caimán, está avaluado en más de US$200 millones, debido a sus lujos. Como los mejores establecimientos de ese tipo en tierra, cuenta con un equipamiento de primera, entre habitaciones, piscina, jacuzzi y sala de cine. Además, presenta algunas características poco comunes y "de película", como una plataforma para helicópteros (la nave tiene capacidad para llevar tres de estos aparatos), un submarino y una lancha. DIMENSIONES Según el cabo primero de la Armada a cargo de la recepción y despacho de naves de la Gobernación Marítima, Samuel Núñez, el "Octopus" cuenta con 44 tripulantes de diversas nacionalidades, como filipinos, italianos, austriacos, canadienses y británicos, entre otros. "Esto permite un amplio roce cultural dentro de la tripulación", indicó. Las dimensiones alcanzan los 126,2 metros de eslora (largo) y 21 metros de manga (ancho), la cual pudieron apreciar gran parte del día de ayer los antofagastinos, ya que la nave no pasa desapercibida por su tamaño y elegancia. En su estadía en la ciudad, la lujosa embarcación permanecerá "a la gira" (no entró al puerto) hasta las 18 horas de hoy, para seguir su recorrido rumbo a Valparaíso, la que, al igual que Antofagasta, será uno más de los destinos en nuestro país. Hasta el momento, Iquique, Antofagasta y Valparaíso están confirmadas en este grupo. En su viaje desde el norte, el navío hizo escalas en varios puntos como Lima (puerto de El Callao, en Perú); las Islas Galápagos, en Ecuador; y Balboa, en Panamá. Fuente: www.mercurioantofagasta.cl