Rockall es un pequeño peñón rocoso ubicado en el océano Atlántico Norte a más de 300 km del territorio más cercano. Pertenece al Reino Unido desde 1955, a las Hébridas Exteriores. Con un diámetro de 27 m de anchura y una altura de unos 23 m, este pequeño islote actualmente tiene un área emergida de 570 m² suele ser cubierto por las grandes olas provocadas por las tormentas, especialmente en invierno. Es el pico de un volcán extinto. Historia El 18 de septiembe de 1955 la isla fue oficialmente anexionada por el Reino Unido cuando el teniente comandante Desmond Scott y 3 compañeros fueron depositados en la isla por un helicóptero del HMS Vidal. El equipo dejó una placa de bronce e izó la bandera británica. El 10 de febrero de 1972 el Parlamento Británico, mediante el Island Of Rockall Act 1972, anexó la isla Rockall al Distrito de Harris, Condado de Inverness, Escocia. A partir de la fecha de la promulgación de esta ley, la isla de Rockall (cuya posesión fue formalmente adoptada en nombre de Su Majestad el 18 de septiembre de 1955 en cumplimiento de una Real Cédula de fecha 14 de septiembre 1955 dirigida al capitán del buque de Su Majestad Vidal) se incluirá en esa parte del Reino Unido conocido como Escocia y formará parte del Distrito de Harris en el condado de Inverness, y la ley de Escocia se aplicará en consecuencia. En 1973, al suprimirse el Condado de Inverness mediante el Local Government (Scotland) Act 1973, la isla fue transferida al control administrativo al Consejo de las Islas Occidentales. Toponimia Según las fuentes británicas el nombre de este estratégico islote deriva del gaélico escocés Sgeir (roca en el mar) y Rocail (rasgada), transcripto luego por los ingleses como "Roaring Rock" (en inglés: "Roca Rugiente"), quedando finalmente la palabra gaélica rocail transformada en Rockall. Importancia Su importancia radica en que el Reino Unido, aunque el islote no posee una zona económica exclusiva, reivindica para sí el derecho sobre los recursos del lecho submarino alrededor del peñón. Sin embargo esa reivindicación choca con las peticiones sobre el mismo territorio por parte de Islandia, Islas Feroe (Dinamarca) e Irlanda. En 1997 la organización Greenpeace ocupó el islote en protesta por la exploración de yacimientos petrolíferos por parte de los británicos. Cambiaron su nombre a Waveland y proclamaron su independencia como un nuevo estado. El gobierno británico se limitó a autorizar su permanencia en la roca. El experimento duró hasta 1999 en que colapsó por falta de fondos. Durante ese período llegó a ocuparse la roca durante 42 días seguidos lo que constituye el récord de permanencia en el islote. El 8 de febrero de 2000, el barco oceanográfico inglés R.S.S. Discovery registra una ola de 29.1 metros, la mayor ola medida hasta el momento. El hecho sucedió en las proximidades del islote de Rockall durante un temporal con vientos de fuerza 9 y olas de 18 metros de altura media. En septiembre de 2007 el estado británico ha dado a conocer su pretensión de extender la soberanía sobre el área marítima en torno a Rockall hasta 350 millas náuticas (563,3 km). he ahí rockall xD
viendo las dimensiones que expones.. 27 metros de anchura de diametro y unos tipos se quedaron 47 dias viviendo alli.. :O de locos
aca unas fotillos para aportar al tema esta me llamo mucho la atencion,, en medio de la nada y haciendo guardia :S
pero ojo con el ejercito de seañand que realizo su guerra civil con comandos y helicopteros XD me hare una nacion, partire pieza, conquistare a la de mi hermano. weare a mis viejos con los limites que me correwsponden en el patio, invadire en una guerra relampado el living el comedor y el jardin... luego la casa del vecino y finalmente todo el barrio cualkiera po wn
te bombardeo con las moscas de mi pieza osea el tremendo ejercito: mi gato, las hormigas del jardín y las mariposas de guerra PanxoLand Rulez
Cualquier piedra la hacen una nación PD: deberías poner los links en un spoiler de las demas "Pequeñas Gran Naciones"