Privatización de la Enap el TREMENDO NEGOCIO

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por genius89, 8 Ene 2011.

  1. genius89

    genius89 Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    4.834
    Me Gusta recibidos:
    4
    #1 genius89, 8 Ene 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. toymachine06

    toymachine06 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Ago 2009
    Mensajes:
    326
    Me Gusta recibidos:
    2
    porque siempre que se habla de privatizacion lo encuentran malo, si esto acarrea cosas buenas. Esta claro que siempre se va a ver favorecido un empresario blablabla.... pero la privatizacion trae modernizacion de todo, además de mas trabajo y algo en la baja de los precios. O usted cree que si se nacionalizara todas las plantas productoras de cobre, este mineral tendria ese precio?, o que se generarían tantos millones de toneladas?. Es lamentable el hecho de que ganen tanto los mandamases, pero para eso no hay mucho que hacer...
     
  3. alxstyle

    alxstyle Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    5.576
    Me Gusta recibidos:
    46
    al finnnnn un comentario cuerdo, no como los del creador del tema, eso que dices es bien cierto, las empresas estatales, son pocas las que se modernizan o tienen a gente capacitada, y para que hablar de las inspecciones, o regularizaciones dentro de las mismas, mejor decir que no existen, nadie hace fiscalizaciones por lo mismo, en cambio en una empresa privatizada si, se le pueden hacer fiscalizaciones, se le puede exigir, se le pide cumplir, etc, y eso a la larga trae beneficios, la gente ignorante jura de guata que si una empresa de servicio pasa al estado poco menos que va a ser gratis, eso es una utopía, lo mismo pasa con las sanitarias, si esta en manos del estado el 100% de ellas va a llegar un momento en que si van a subir las cuentas, lo mismo que sucede si los dueños son privados, ya que los precios los regula un ente regulador del estado, no las propias empresas, pero acá se trata de que los empresarios siempre son los malos, y hay que hacer todo lo posible para que no tengan $$ ppffffff, si también quieren $ trabajen, pero cual es el típico pensamiento,aahh porque yo no tengo, tampoco quiero que los demás tengan, kuek!
     
  4. trujillano

    trujillano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    1.260
    Me Gusta recibidos:
    10
    se privatizo la luz, alza todos los años el motivo.. no ahy lluvias y alza del petroleo saviendo que ellos estan libres de impuestos y compran en el mercado internacional

    se privatizo el agua, crearon una planta de tratamientos ( la farfana) que es un fiasko por que es la minima parte que se recupera. en tu boleta pagas aprox 300 pesos por dicho tratamiento que es solo para entrar a la comunidad europea.

    se privatizaron carreteras, cobros desmedidos y juzgados llenandose de millones en multas de gente de regiones que no tienen la alternativa de poder cruzar santiago sin un cobro.

    se privatizo el mar, grandes peskeras extranjeras sacaron todo el recurso natural, hasta la merluza. ahora los productos marinos kada dia suben y peskadores nacionales van desapareciendo.

    se privatizo el cobre en 1986 familia luksic y su gran minera genera millones de pesos, solo la 3/3 de lo que se genera queda para el estado lo demas es para ellos.

    se privatizo la locomocion en stgo, las empresas reportan ganacias de un 100% cada año y la gente ve como se incrementa cada dia mas los valores.

    por eso digo no a la privatizacion, puede traer mucha modernidad pero tbn pierdes el control del mercado, la venta de enap acarreara una alza de combustibles desproporcional.
     
  5. trujillano

    trujillano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    1.260
    Me Gusta recibidos:
    10

    pajarito un simple ejemplo, si tu vez que una empresa privada no genera utilizades por que el estado deberia solvertanlas??? me refiero al transantiago. el estado solventa todos los años las ganancias a las empresas. esta bien que defiendas al empresario. pero no defiendas los modelos economicos de la privatizaacion.

    otro ejemplo en el norte las mineras pv2 el cobre se lo llevan como piedra es decir no pagan impuesto ni nada ya que es piedra, pero vuelve a chile a precio del mercado internacional.

    y ahy mucchas cosas mas
    en tu boleta de agua potable( stgo aguas andinas) tu pagas un valor para el tratamientos de las aguas te dire que esa planta filtra una 20% de esa agua pero le cobra al 100% de las personas.. eso es robo y tu dices que ahy que apoyar a los empresarios los apoyo pero no kuando roban.

    saludos
     
  6. condorillo

    condorillo Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    24 Dic 2008
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    2
    Lo q más me molesta es q en esta caso la privatización se hace "piolita", acá no estamos hablando de pocas lucas. Ahora bien, es cierto q las privatizaciones pueden ser beneficiosas pero hay distintas modalidades; para empezar se debe hacer dentro un proceso transparente (este no era el caso, ya q querían q pasara piola; para q decir las q se hicieron durante el gobierno militar). Segundo cuando se privatizan empresas estratégicas se debe hacer de tal manera q la mayoría de la población no sea excesivamente perjudicada.

    Leí en un post arriba q por ser privada sería más eficiente y controlable; ambos argumentos son controvertidos ya q si uno analiza los resultados de las empresas privadas a veces estoy son muy malos y los palean reduciendo costos como despidiendo gente o empeorando el producto; en cuanto al control recien vemos q Jumbo fue condenado por clausulas abusivas, daño al medio ambiente, condiciones de seguridad, etc; incluso una empresa 100% estatal puede ser tan o más eficiente q una privada (ej. correos de chile, los mismos q les gusta hablar de eficiencia querían privatizarla, llego un tipo más vivo y empezó a usar correos para entregar boletas de luz, agua y ahora tiene muy buenos resultados).

    En el caso de las sanitarias encuento q no debieran ser privatizadas ya q "funcionan" relativamente bien y entregan buenas lucas para el estado.
    eso
     
  7. exis92

    exis92 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Ago 2010
    Mensajes:
    46.407
    Me Gusta recibidos:
    1
    me acuerdo de un abuelito que vendia empresas a precio de huevo :lalala:
     
  8. condorillo

    condorillo Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    24 Dic 2008
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    2
    me acuerdo de un abuelito que vendia empresas a precio de huevo ----> uno q se llamaba Daniel Lpez
     
  9. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Yo creo que el tema de la privatizaciones es bastante complejo a veces se justifican y a veces no y depende de cada caso por separado.
    Eso si independiente de eso me llama la atención de que el gobierno no haga anuncios rimbombantes cada vez que privatiza algo, Piñera tampoco lo menciona como un eje de su gobierno, entonces es todo muy sospechoso.

    editar: Vi el video y es demasiado deprimente.
     
  10. KELARTSIGKLER

    KELARTSIGKLER Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    3.588
    Me Gusta recibidos:
    21
    El robo de ENAP se viene con todo, ojalá se pueda detener a esta manga de ladrones.

    El periodista del video NOTABLE, CNN CHILE, excelente, por fin un medio de información que no es comunista ni derechista e informa las cosas tal cual como ocurren.

    El periodista, podría entusiasmarse en el tema de las privatizaciones y contar como robaron casi todas las empresas más importantes del Estado de Chile, ( Entel, Lan Chile, Soquimich, entre muchas otras ) Solo Soquimich vale sobre 600 millones de dólares, el robo de la dictadura asciende fácil a varios MILES DE MILLONES DE DÓLARES.

    Y pagaron cómodas cuotas con las mismas utilidades,.. jajajajajaja,...

    Es como si una persona (sin nigún peso en el bolsillo), fuese pasando por el exterior del Banco Estado y lo compra.

    ¿ Cómo lo paga ?, en cómodas cuotas, el dinero lo sacará de las misma utilidad del banco.

    Obviamente comprará el banco a un tercio de su valor.

    Una pena por Chile.

    En Suecia, Alemania, Finlandia, Japón y las principales potencias del mundo, las empresas del Estado son sagradas, nadie las puede robar, en Suecia el agua no se paga, es un derecho. Estos países cuidan las empresas que les pertenece para asegurar un equilibrio, que consiste en resguardar el interés de todos los ciudadanos para que tengan por ejemplo, agua, luz, transporte, etc. a un precio justo y no venga nadie a robar a sus ciudadanos.

    Por eso esos países son tan ricos y tienen tanto desarrollo, porque cuidan sus empresas estratégicas y no se las regalan a un ladrón.

    Hace muy poco tiempo estuvo Piñera con la presidenta de Alemania, en una conferencia de prensa, Piñera hizo alarde de que la AFP eran un excelente sistema de previsión, la presidenta de Alemania se descolocó y mostrando molestía le contestó a Piñera algo similar a lo sgte:

    Ud. está muy equivocado, no comparto su opinión.

    Piñera se descolocó y puso cara de imbécil, a un alemán no le vas a vender la pomada, si ellos son un país muy desarrollado no es porque sean tontos. Ese es uno de los peores ridículos que ha hecho Piñera. Fué como si un burro, hubiese tratado de dirigir una reunión en la NASA.

    Gracias por el tema.
     
  11. exis92

    exis92 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Ago 2010
    Mensajes:
    46.407
    Me Gusta recibidos:
    1


    no uno que llego en una avion milagrosa :lalala:
     
  12. 4b11

    4b11 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Abr 2008
    Mensajes:
    787
    Me Gusta recibidos:
    8

    Te falto lo mas importante de la lista de "privatizaciones" que mencionaste...

    "BAJO QUE ADMINISTRACIONES GUBERNAMENTALES OCURRIERON TALES SUCESOS?"