¿Estabas tu?, no opines!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por criminal mental, 8 Ene 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    37/41

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.239
    Me Gusta recibidos:
    7.454
    el argumento es muy basico y sin respaldos, lo mejor es informarse por su cuenta, si le preguntamos a una persona X y tiene una idelogia Y, lo mas probable es que lo cuente desde su punto de vista.
     
  2. Marita88

    Marita88 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    15 Sep 2010
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo creo que al final la historia se puede cambiar facilmente, la escriben las personas y la opinion de todos es muy diversa....

    De aqui a unos 200 años mas quien sabe que es lo que se diga... todo puede cambiar.
     
  3. vinchuca

    vinchuca Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Abr 2009
    Mensajes:
    6.954
    Me Gusta recibidos:
    6
    te encuentro la razón.....pero ¿a quien preguntar? ¿tu crees que en chile existe una sola persona que no este con su balanza inclinada para algún lado?
    si miro un texto como el ercilla veré a pinochet como un salvador de chile por sobre el marxismo y si leo del otro lado veremos que el mismo personaje es un asesino de chilenos.
    por lo tanto esta en las nuevas generaciónes en no olvidar sino recordar para luego debatir y opinar cuando el resentimiento de los dos lados se terminé (ojala algún día cercano) saludos
     
  4. pinben

    pinben Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    8 May 2010
    Mensajes:
    1.119
    Me Gusta recibidos:
    0
    ahi corrientes historicas y estudiosos de la historia q dicen q para hablar sobre un acontecimiento historico ahí q dejar pasar un tiempo (30 años app) q es mas o menos el tiempo q se tarda los estudiosos para tratar el tema con objetividad, y por otra parte hay historiadores q dicen q el no haber sido parte del publico presente de la época te da mayor objetividad para analizar un tema.

    por otra parte también me carga q usen eso como argumento cuando se ven arrinconados o a punto de perder =/
     
  5. • ηιssα •

    • ηιssα • Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2008
    Mensajes:
    201.282
    Me Gusta recibidos:
    9
    ese es el argumento que entrega aquel personaje que esta conciente de que no tiene buenas bases ni hechos con que alimentar su postura, es la típica frase de tu no sabes nada.
     
  6. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    La verdad es una hija del poder. La opinión de los poderosos. A través del saqueo y la expoliación regalaron concesiones perpetuas de las empresas mediáticas televisivas a sus amigos- léase Ricardo Claro (Mega, una parte del espectro radioeléctrico de T.V.N.) Canal 11, primero al grupo de narcotraficantes del grupo de Gustavo Cisneros, después al narcotraficante que robó Lan Chile, y ahora al grupo Turner, otro mafioso- y mediante ellas día tras día cooptan, tergiversan, imponen, su subjetividad en la masa acrítica que es ordeñada a través del sistema crediticio.
    En el caso del golpe de estado, se dice así: Golpe. No régimen o gobierno militar, podemos apreciar claramente que todos los que participaron en la conspiración resultaron llevándose gran parte del botín. Y de resultas de lo cual tenemos la realidad que tenemos.
    Esos ladrones si estuvieron presentes. Nosotros, todos, sabemos bien , a través de documentación oficial irrefutable, del gobierno yanqui y del nacional, todo respecto del saqueo y homicidio planificado. El que no quiera verlo o lo niegue, por supuesto que puede hacerlo, pero está yendo contra hechos, contra acontecimientos objetivos.
    Lo demás es paja.
     
  7. Łσr∂ Єιrєαŋŋαcђ

    Łσr∂ Єιrєαŋŋαcђ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    7 Jun 2008
    Mensajes:
    98.354
    Me Gusta recibidos:
    3
    Creo que a través de la buena informacion objetiva todos nos podemos
    formar un concepto o una idea de un hecho ya acaecido, es por eso que es de personas sumamente básicas argumentar decir " tú no lo viviste, entonces no opines."
     
  8. Ralph Lauren

    Ralph Lauren Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    3.603
    Me Gusta recibidos:
    14
    Eso es verdad la historia pasa por sobredosis de cambios, imaginense lo que paso en 73 nomas que sera en 200 años mas tal vez pinochet sea un idolo.
     
  9. Unsetting

    Unsetting Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    368
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esa argucia (no da para argumento) no sólo se aplica a lo temporal (y lo digo por que de lo que tu planteas estoy de acuerdo en todo, y quiero extenderlo), también a lo espacial. Se me ocurren un par de ejemplos actuales clásicos, en que tal cuestionamiento al intentar debatir algo sale a la primera y sin dilación. Lo importante es informarse de forma variada y saber formarse una opinión a partir de tu recolección personal de datos y opiniones de distintos puntos de vista institucionalizados (fuentes, medios). Lamentablemente muchos se caen ahí, por muchos motivos distintos...

    El acceso realmente democrático a la información, de aquí en adelante (se supone que Internet es LA herramienta que aseguraría eso) debería terminar derribando esa convención añeja. Ojo que dije REALMENTE, así como están las cosas...
     
  10. YayoJajo

    YayoJajo Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    De hecho, no es un argumento, es una falacia. El hecho de no haber vivido en una época determinada no significa que uno no pueda informarse sobre la situación del momento.
    Eso si, tampoco es buena idea argumentar conociendo un solo lado de la historia, como lo es en el caso del ejemplo utilizado.
    Porque, siguiendo con el mismo ejemplo, una persona puede decir que el golpe de estado lo unico que causo fue que hubiese una caza y exterminio de los comunistas y toda persona que se opusiera al régimen, y otra te puede decir que en realidad fue un aporte económico para Chile y que nos sacó de la crisis sufrida en los años anteriores. Y pese a que los dos son verdad, inclinarse por uno solo no es conveniente, menos aún si lo ocupas como argumento, ya que estás siendo completamente subjetivo.
    Ese fue mi aporte :-)
     
  11. ®Ekho Rhythm®

    ®Ekho Rhythm® Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    3.636
    Me Gusta recibidos:
    1
    Tengo 36 años, y mis viejos decidieron emigrar a Canadá cuando tenia 9 años, en el 84. Solo eh viajado a Chile dos veces desde el 84. Me crie en Canadá, soy ciudadano Canadiense, y para ser muy franco me identifico mas como Canadiense, luego Latino y después Chileno. Mi castellano es pésimo, si no fuera por google translate y word no me entenderían casi nada. Mi ortografía de español digamos que es de cuarto grado.

    En esos años cuando era un mocoso en Chile, tipo 83, 82 me acuerdo que nos sacaban de el colegio y pararnos bien derecho en fila, firmes, pequeños soldados, con unas banderitas Chilenas cuando un weon o miembro del gobierno de Pinochet pasaba cerca en cualquier asunto que estuviera haciendo. Para rematar esos weones pasaban cerca de el colegio en helicóptero y nosotros como weones con la banderita en la mano. Cada 21 de mayo marchabamos por la plaza del pueblo, rindiendo honores a nuestra gloriosa armada. En serio yo estuve ahí.

    Cuanto vale mi opinion? Algo, pero cuanto peso tiene mi argumento basado en lo que acabo de escribir más arriba? Si me respaldo a un argumento de memorias de un cabro chico de siete o ocho años? Mi argumento seria subjetivo como dice el amigo YayoJajo y para argumentar objetivamente no tiene nada de peso.



     
    #23 ®Ekho Rhythm®, 9 Ene 2011
    Última edición: 9 Ene 2011
  12. Ralph Lauren

    Ralph Lauren Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    3.603
    Me Gusta recibidos:
    14
    en unos pocos en otros mucho



    Un ñoño podria sobrevivir en una selva solo?



    Que pasaria si un neerd gordito o flaquito de lentes culo de botella en un viaje intercambio universitario pasa por la amazona brasileña y el avion sufre un accidente donde mueren 24 de las 45 personas del boing-123456 podria llegar a sobrevivir si no hay textos ni manuales, de pdf de intenet por que el noteboock ni g3asdasd o cualqueir equipo esta imposibilitado por las altas presiones y densidades selvaticas impidiendo y aislando completamente a dicho joven.


    como podria sobrevivir? estando en juego su supervivencia.



    Yo creo que los tiempos de hoy son muy comodos y menos doloros, admiramos las épocas romanas, las cruzadas, los gladiadores espartanos los grandes filosofos y astrónomos griegos, italianos, chinos, qaue hay de la arquitectura egípcia, los hombres que cambiaron la historia del mundo sin "TENER" la tecnología y las comodidades de hoy en dia que satisfacen todas tus necesidades, alguien que sabe, la mente es mas poderosa y en otras más privilegiada, hoy en dia el consumismo el materialismo imperan nuestros placeres asquerosos y esquizofrenicos intelectuales nos consumen dia a dia.




    yo como podria saber todo eso si no lo vivi he?



    hoy leemos 10 páginas de un libro y estamos resumiendo 1000 años de estudio como me dijo un amigo doctor en ciencias y catedratico de una universidad.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas