Gobierno ratifica alza de gas en Magallanes

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por CLAUSG, 10 Ene 2011.

  1. cextorre

    cextorre Invitado
    37/41

    Registrado:
    31 Mar 2007
    Mensajes:
    2.045
    Me Gusta recibidos:
    6
    no podis privilegiar el precio del mercado con el costo social de esta medida............otra vez caga la clase media ctm....http://img146.*************/img146/9842/verphp.jpgestoy con magallanes gente que hace patria cagada de frio..............
     
  2. condorillo

    condorillo Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    24 Dic 2008
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    2
    esta cuestión es para en un futuro cercano privatizar ENAP, la pintan como si estuviera quiebrada y todo y adivinen quién esta asesorando todo esto: el estudio de abogados donde trabaja Hinzpeter!
    En cuanto al subsidio ovbio que es necesario pq en magallanes es una zona estrategica como ninguna y segundo q las verduras y otras cosas son mucho más caras q en el resto del país.
     
  3. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 May 2010
    Mensajes:
    2.698
    Me Gusta recibidos:
    4
    mejor dejar que los niños rompan la casa en vez de educar y aguantarse la pataleta, que vuelva la concerta!!!
     
  4. Mogambo

    Mogambo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Jun 2010
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    7
    Esta es otra medida desesperada de la concertacion para figurar y tratar de ganar la credivilidad que perdieron por 20 años de mal manejo y aprovechamiento político total... solo hay que fijarse como agrandan políticamente esta situación acusando al gobierno de chanta y mentiroso, cuando ha sido el legado propio de robos la cual esta afectando a la economía actual, esto es un circo mas de los rojos picados....
     
  5. zaitzev04

    zaitzev04 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Dic 2009
    Mensajes:
    654
    Me Gusta recibidos:
    7
    Quien fue el estupido que creo este tema se nota que le contaron el cuento del tio ,para saber lo que es vivir aca tienes que estar aca primero ,se nota que este tema lo creo alguien facho , al final y al cabo el pueblo es el que decide , no el payaso.
     
  6. anti23

    anti23 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    1.592
    Me Gusta recibidos:
    1
    primero que todo nadie los obligo a vivir en esa region, segundo tienen cualquier beneficios y porque les suben un poco el gas lloran y lloran de la mano de la concertacion que esta desesperada por volver a gobernar y llenarse los bolsillos a costa de los chilenos. Esta bien la gente de esa region utiliza harto el gas, aca en santiago nosotros usamos harto la bencina y nos suben la wea todas las semanas y han visto alguna marcha por eso?.
     
  7. gisellavr

    gisellavr Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    11 Ene 2011
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    vivir en punta arenas no es fácil primero que todo, la mayoría de los productos que se comercializan son mas de un 15% más caro que en otras regiones del país, segundo hay menos oportunidades para las personas ya que vivimos en una zona austral y por ultimo

    joseajata
    XxKaNnoNxX
    el gas es de todos los chilenos por q unos pagan menos y otros mas no es justo
    todos esos beneficios de magallanes creo q es demasiado. como pagar 8 veces menos q nosotros tan locos.

    jajaja por favor debe ser porque gran parte del petróleo que ocupas lo sacan de esta región? y para ti es muy fácil decirlo ya que tu no ocupas el gas TODO el año como nosotros :) primero vive la realidad en otras ciudades y deja de vivir en tu burbuja !
     
  8. elchorojuansitoxx

    elchorojuansitoxx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Jun 2010
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    5
    me gusta mucho lo ke hace hinzpetter me recuerda a mi general pinochet creo que tomo la decision correcta y tal como el dijo primero mantendra el orden publico y ojala reprima a estos flojos revoltosos pa que vuelvan a trabajar y se den cuenta ke las protestas no sirven de NADA
     
  9. 4b11

    4b11 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Abr 2008
    Mensajes:
    787
    Me Gusta recibidos:
    8
    Asi como dicen que SANTIAGO NO ES CHILE...... MAGALLANES TAMPOCO LO ES.
    El "PAYASO" que mencionas, esta tratando de ARREGLAR la MANSA CAGADA que dejaron los PAJARONES que administraron ENAP durante 20 años.

    Te mando un link para que lo ....................y LEAS!
    http://diario.elmercurio.com/2011/0....htm?id={3F130819-4AF3-4473-A3FD-19605DA0A1A6}

    Debido al declive en la explotación de las reservas disponibles hasta ahora:
    Producción de gas de Enap en Magallanes lograría cubrir el consumo local sólo hasta 2013

    Gerente general, Rodrigo Azócar, anticipa que los consumos residencial y comercial de la región tendrán prioridad.

    Jéssica Esturillo O.
    Mientras la polémica en torno al alza del precio del gas natural en Magallanes sigue creciendo, en la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) profundizaron en uno de los factores que llevó al directorio de la estatal a aprobar esta medida: la necesidad de racionalizar el uso del hidrocarburo.
    ¿La razón? El gerente general de la petrolera, Rodrigo Azócar, reveló que de mantenerse los niveles actuales de demanda en las ciudades de esa región, Enap lograría abastecer esos consumos sólo hasta 2013.
    "Si no obtenemos buenos resultados en las exploraciones que estamos haciendo para encontrar nuevas reservas, desde inicios de 2013 comenzaríamos a tener problemas para abastecer el consumo del contrato de Gasco", asegura el ejecutivo.
    Explica que esto responde a la caída en las reservas de gas de la estatal que comenzó hace siete años. Frente a ello, adelanta Azócar, "lo que nos preocupa y tendrá prioridad es el consumo residencial y comercial".
    "Entre 2008 y 2010 destinamos unos US$ 90 millones a buscar gas y crudo y logramos incorporar 290 millones de metros cúbicos, mientras que la producción de 2010 fue de 1.366 millones de m {+3} . En tres años logramos reponer el 21% de lo que produjimos en un año, es decir, no logramos mantener las reservas, sino que las estamos consumiendo", asegura.
    El análisis del máximo ejecutivo de la estatal considera también que en 2012 podría producirse un primer déficit, aunque menor en el abastecimiento de las ciudades. Agrega que, observando el nivel de consumo actual, que en invierno alcanza máximos de 1,4 millón de metros cúbicos (m {+3} ) diarios y en verano unos 690 mil m {+3} /día, las reservas de gas se agotarían en 2017.
    Enap es la única compañía que abastece el consumo residencial, comercial e industrial de Magallanes (incluida la generadora eléctrica local, Edelmag) a través del contrato con Gasco Magallanes, el cual aún está en negociación.
    El segundo cliente de la estatal es Methanex. Hace unos días, Azócar reconoció que a partir de mayo de 2011 tendrán problemas para cubrir el mínimo técnico que permite la operación de la única planta (de un total de cuatro) que la canadiense mantiene en operación.
    De hecho, se comenta en la región que esta situación obligaría al mayor productor de metanol del mundo a cerrar el complejo de Punta Arenas, a la espera de los resultados de las exploraciones de la propia Enap y de una serie de petroleras privadas que entraron a la zona en 2008.
    Racionalizar el uso
    El agotamiento de la producción, dice Azócar, fue la principal razón que llevó al directorio de Enap a aprobar el reajuste en las tarifas del gas, a través del contrato con la filial del grupo CGE. "Frente a estas proyecciones decrecientes, lo único que queda de manifiesto es que el consumo debe reducirse", acota Azócar, aunque admite no tener estimaciones del efecto concreto que podría tener el reajuste tarifario.
    Inversiones

    Este año Enap invertirá US$ 58 millones para perforar 36 nuevos pozos.
    Lo que nos preocupa y tendrá prioridad es el consumo residencial y comercial del contrato con Gasco Magallanes".
    RODRIGO AZÓCAR
    GERENTE GENERAL DE ENAP
    Estatal evalúa limitar el nuevo contrato de Gasco y excluir abastecimiento para eléctrica Edelmag
    Mientras el gerente general de Enap asegura que no ha recibido instrucciones desde el directorio o del Ministerio de Energía para cambiar las condiciones de precio que aún negocia con Gasco Magallanes, comenta que sí analizan limitar la cantidad de gas natural que podrían entregarle a la filial del grupo CGE. "Es algo que estamos evaluando y que aún no está en la mesa", manifiesta Azócar al respecto.
    En particular, lo que podría cambiar en las conversaciones es excluir de este contrato el abastecimiento para Edelmag, la firma que genera y distribuye la electricidad en la zona. Esto, para entregar ese volumen de gas a Methanex y así poder cumplir al menos el mínimo técnico que requiere la canadiense para seguir operando la única de las cuatro plantas que tiene en Punta Arenas.
    De prosperar, esta decisión obligaría a Edelmag, que también es filial del grupo CGE, a generar electricidad con diésel, asumiendo el mayor costo, ya que el régimen tarifario de esta compañía sólo reconoce el uso de gas natural para el traspaso de cualquier alza a clientes. Esto último, a menos que la empresa solicite este reconocimiento a la autoridad, lo que implicaría un fuerte incremento en las cuentas de la luz, al reemplazar un insumo que compra con bonificación por petróleo, que es mucho más caro.
    En la industria comentaron que esta decisión pone en riesgo el abastecimiento eléctrico en Magallanes, pues sólo el 60% del parque de generación de Edelmag está en condiciones de usar diésel y sólo en forma esporádica. Existe otra solución, pero también elevaría fuertemente las cuentas de luz. Se trata del gas argentino, que con el impuesto vigente es unas diez veces más caro que el gas de Enap.
     
    #21 4b11, 11 Ene 2011
    Última edición por un moderador: 11 Ene 2011
  10. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    El problema es que con subsidio y todo igual vivir en Punta Arenas es más caro que vivir en otras partes entonces no tiene mucho sentido comparar solo los precios del gas, hay que comparar el costo de vida en general para poder opinar.

    El otro problema es que acá tenemos un problema de geopolítica, necesitamos que haya gente en Punta Arenas para hacer presencia en la zona austral.

    En cuanto al tema de la ENAP y la concertación, no viene al caso dado que el subsidio perfectamente puede venir de otra parte, la situación de la ENAP es irrelevante para la medida.
     
  11. 4b11

    4b11 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Abr 2008
    Mensajes:
    787
    Me Gusta recibidos:
    8
    y de donde entonces podria venir tal subsidio? te recuerdo que se esta pagando otro "subsidio" tambn por culpa de LA CONCERTACION y su TAN RENTABLE TRANSANTIAGO..... (otro caxo mas)
    ENAP no se cuanto millones debe......... de donde sacaras el dinero?
    Y CODELCO tambn tiene perdidas, no se de cuanto...... (otro ejemplo mas de que la administracion ESTATAL vale hongo)
    Lejos lo mejor es privatizar PERO , con acuerdos y derechos inviolables a la hora de fiscalizar y penalizar por parte del ESTADO a aquellos privados que se pasan para la punta.
     
  12. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 May 2010
    Mensajes:
    2.698
    Me Gusta recibidos:
    4
    es que algunos creen que los sobre 4000 millones de deuda de la ENAP son montaje, seguramente también creen que los trenes andan de lujo