Dieta Paleolítica

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por pablo.ne, 10 Ene 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pablo.ne

    pablo.ne Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    21 Feb 2010
    Mensajes:
    1.018
    Me Gusta recibidos:
    1
    Los lineamientos nutricionales ortodoxos utilizan fórmulas y aproximaciones matemáticas para determinar la cantidad más aproximada de energía, macro y micronutrientes, con el fin de determinar la ingesta diaria. Con estos datos se confecciona una dieta en donde, dependiendo de los objetivos, se determina el déficit o superávit calórico. En este tipo de alimentación "Paleo", como hemos mencionado, no es necesario contar, pesar, ni calcular nada. De igual manera, no existe una repartición de macronutrientes “ideal” o estandarizada. Atrás quedó la clásica 60/25/15 (Carbohidratos/Grasas/Proteínas) y otras distribuciones inventadas y consideradas como ideales.

    ¿Por qué no es necesario contar calorías ni nutrientes en una alimentación Paleo?

    Ningún animal en la tierra que vive en su hábitat natural, sufre de enfermedades crónicas modernas. Cada especie es capaz de alimentarse en la cantidad y distribución necesaria inconscientemente. Cuando es necesario engordar (ej. Hibernación), se producen cambios fisiológicos que promueven este proceso. De igual manera, cuando no es necesaria, la grasa se pierde y el animal mantiene los mismos ciclos de ganancia/pérdida de grasa durante su vida. En el caso contrario están los animales domesticados: sufren las mismas enfermedades que los dueños, inexistentes en su hábitat natural. Esto es lo que ocurre con los seres humanos. Cuanto más se aleje la alimentación de la alimentación natural (aquella para la cual nuestra fisiología está programada), hay más necesidad de calcular y de contar calorías y nutrientes. Cuando se está en perfecta armonía con la alimentación, el cuerpo hace toda la matemática. Este tiene mecanismos precisos y altamente eficaces para controlar la ingesta y gasto energético, así como regular el almacenamiento de tejido adiposo. Sin embargo, existen personas que gracias a una pésima alimentación tienen este mecanismo deteriorado. Estas suelen presentar enfermedades modernas y obesidad, aunque este desarreglo se comienza a presentar mucho antes de las manifestaciones clínicas.

    Transición de una dieta “estándar” a una alimentación Paleo :

    Lo primero que va a ocasionar la transición a una alimentación Paleo es una rápida regulación de los mecanismos de saciedad descritos arriba. Esto se debe, independientemente de la cantidad de macros (glícidos, proteinas, lípidos) consumidos, a la eliminación de tres de los agentes causantes de deterioro metabólico más importantes: el trigo, el ácido linoleico (omega 6) y la fructosa. La simple eliminación de estos tres elementos ocasiona una regulación espontánea e inconsciente de la ingesta de nutrientes. Esto produce la sensación de “estar comiendo más” cuando en realidad se está comiendo menos (o igual) que antes.

    Entonces, ¿Cuánto debo comer al día y cuál es la distribución de nutrientes?

    No existe una cantidad exacta. Se debe comer según el apetito.Si bien los lineamientos a primera vista sugieren que la alimentación sea muy baja en carbohidratos, en algunos casos no es estrictamente necesario, como en este, en donde estamos adaptando los lineamientos a atletas, en donde el gasto energético es alto y una dieta muy baja en carbohidratos es poco práctica. Una alimentación Paleo no es necesariamente sinónimo de dieta cetogénica. Esto tampoco quiere decir que deba ser alta en carbohidratos, ya que las grasas son el combustible más eficiente y preferido por el cuerpo. Si consideramos que el atleta “estándar” consume una dieta “estándar”, podríamos decir que estaría pasando de una dieta alta en carbohidratos a una baja en carbohidratos y alta en grasas. Sin duda, muchos atletas observan beneficios al incrementar las grasas y disminuir los carbohidratos, ya que vuelve al cuerpo más eficiente utilizando grasa como energía, y produce un “ahorro” de glucosa al disminuir la cantidad de glucógeno utilizado durante el ejercicio. Por esto se sugiere limitar el consumo de carbohidratos de buenas fuentes a momentos alrededor del entrenamiento.

    Alimentos Recomendados

    No me parece práctico poner un día de ejemplo ya que las cantidades y fuentes varían dependiendo de la hora del entrenamiento, apetito y preferencias personales. Por eso a continuación está una lista de alimentos que recomiendo incluir en la dieta:

    Proteínas

    Preferir proteínas de fuentes animales. Estas siempre vienen acompañadas de grasa en la naturaleza, por lo que es ideal consumirlas juntas y no hay necesidad de separarlos. Estas fuentes incluyen:

    Huevos enteros
    Carnes grasas
    Pescados y mariscos
    Quesos grasos
    Leche entera
    Grasas

    Además de las grasas presentes en las fuentes proteicas, se puede añadir grasas extras, preferentemente saturadas y de fuentes animales. Algunas fuentes vegetales también son beneficiosas. Lo importante es mantener la ingesta directa de ácido linoleico baja.

    Manteca
    Mantequilla o Ghee (mantequilla clarificada)
    Crema de leche
    Aceite de Coco
    Aceite de Palma
    Aceite de Oliva
    Aceitunas
    Aguacate
    Nueces, almendras o pecanas (moderar consumo)
    Aceite de pescado

    Carbohidratos

    Se debe limitar su consumo. Lo ideal es excluir granos y cereales integrales, así como leguminosas, ya que contienen sustancias tóxicas y no están hechos para el consumo humano. Consumir las fuentes de almidón cerca al entrenamiento.

    Tubérculos
    Raíces
    Verduras altas en carbohidratos (guisantes, zanahoria, etc.)

    Frutas y Verduras

    A pesar de la recomendación de consumir ampliamente frutas y verduras, no existe evidencia científica adecuada para concluir que tienen efectos positivos para la salud, si acaso neutros. La única ventaja la ofrecen al reemplazar otros alimentos potencialmente peores. Es preciso limitar el consumo de frutas ya que actualmente contienen mucho más fructosa (tipo de azucar) que en la antigüedad. Consumir las frutas enteras, los jugos solo son agua con azúcar. Las verduras ofrecen solo fibra, la cual así como entra, sale. Esto puede ocasionar dependencia crónica de un alto consumo de fibra para poder tener un tránsito intestinal adecuado, así como interferir con la señalización fisiológica y regulación del apetito. Si su consumo es alto y habitual, debe reducirse paulatinamente, conforme se van incrementando las grasas. Finalmente, ambas frutas y verduras son una fuente importante de pesticidas y sustancias tóxicas.
     
  2. jmartinez

    jmartinez Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Dic 2010
    Mensajes:
    132
    Me Gusta recibidos:
    0
    Excelente artículo, lo hiciste tu? Esta muy bueno.
    Saludos!
     
  3. guitarclas

    guitarclas Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.082
    Me Gusta recibidos:
    20
    si esto es lo que hay que comer, lamentablemente para mi se me hace dificil costearme una dieta tan asi, proque tengo que recurrir a otros alimentos que no son tan "naturales" como los aceites refinados, que no son tan buenos para la salud e incompatibles en cierto grado con el cuerpo

    saludos

    PD: hace una hroa atras lei un articulo que mencionaba que si colocamos toda la hsitoria del hombre en un año, el alto cosnumo de carbohdiratos en la dieta lo vendriamos a cosnumir recien ayer, es decir 364 dias libre de carbohidratos casi...
     
  4. jmartinez

    jmartinez Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Dic 2010
    Mensajes:
    132
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso que dices es verdad la proteina es re cara, pero una vez escuché una historia de un minero que era culturista, el se hacía sus propias máquinas y pesas con fierros. Lo que mas consumía era huevos y jurel y tenia como 8% de grasa el viejo, estos alimentos son de excelente calidad y no son tan costosos. Otro alimento barato en comparación a los otros carneos es el higado de vacuno o pollo, tambien es de excelente calidad.
    A veces es mejor en vez de comerse un completo, comerse medio tarro de jurel y te sale al mismo precio, con harto limoncito es rico :)
    Lei que Nasser Elsonbaty había dejado de comer proteína por completo porque se había aburrido, solo comía hidratos de carbono...aunque quizas para ese tipo de deportista y las ayudas químicas que utiliza, no influye mucho lo que le eche al buche...
    Esta criaturita es Nasser Elsonbaty para el que no lo conoce...
    [​IMG]

    En lo personal creo que despues de que se empezó a utilizar hc e insulina el culturismo perdió la gracia, los competidores tienen las entrañas tan hipertrofiadas por las dosis masivas de hc que ni en sus mejores sueños podrían hacer la bomba abdominal.
    El ser humano suele degenerar las cosas.
     
  5. guitarclas

    guitarclas Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.082
    Me Gusta recibidos:
    20
    wena si, auqnue seria ideal comer jurel pero es mejor comer mas heuvos que jurel, proque lo malo de esos productos de mar es su contenido de mercurio, gracias a la contaminacion de las aguas, la carne de quino esa es barata, y algunos comen tambien huevos de pescado que escuche que poseen un poco ams de calidad enc uanto a proteina que los huevos de gallina. uno a veces tiene que hacer sacrificios no mas....

    si, wena, yo conozco muy poco de fisicoculturistas y sus historias, pero claro la quimica ayuda bastante a este tipo de personas y como dices al usar muchos hc uno pierde la cintura por el hecho de que hay carbos que son incompatibles y crean hinchazon ademas de retener liquidos.
    pero son dignos de admirar todos esos locos igual

    mi ideal de cutlurista para mi es a lo steve reeves, proque me gusta el tema natural, auqnue nadie es natural 100% en el estricto rigor de la palabra

    saludos
     
  6. NiK0w

    NiK0w Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    856
    Me Gusta recibidos:
    0
    por que baja la ingesta de acido linoleico baja?
    muy bueno el tema, tratare de hacerla :)
     
  7. guitarclas

    guitarclas Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.082
    Me Gusta recibidos:
    20
    segun lo que he investigado y sacando un par de conclusiones de varias lecturas, el acido linoleico en este tipo de dietas es bajo, con las dietas convencionales y el uso de aceites refinados el consumo de acido graso linoleico o llamado omega 6 es alto, y eso no es bueno para el organismo porque puede provocar problemas cardiovasculares al volver debil los vasos sanguineos (entre otros factores), siempre el consumo de omega 6 y 3 deben estar en proporciones iguales o en proporcion menor en la secciond e omega 6. La dieta actual es ificil nutrirse adecuadamente de acidos grasos omega 3, hayq ue llevar dietas como esta para tenerlos alto.
    esto es un tema aprecido al de los carbohidratos el omega 6 seria como consumir demasiado carbohdirato y el omega 3 como consumir grasa. nsootros estamos adaptados a cosnumir menor cantidad de omega 6 y mas de omega 3, porque antes asi era la proporcion alimenticia, y gracias a eso estamos hoy en dia aqui (entre muchas otras cosas mas)
     
  8. NiK0w

    NiK0w Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    856
    Me Gusta recibidos:
    0

    en base a esto existe algun problema con la ingesta de acido linoleico conjugado? que por lo que entiendo no es lo mismo y tiene efectos diferentes en el organismo o saldria conveniente en este tipo de dieta?
     
  9. guitarclas

    guitarclas Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.082
    Me Gusta recibidos:
    20
    en estos momentos no lo se, y no tendria tiempo de responderte estos dias, pero si nadie te responde lo voy a investigar de vuelta de stgo o lo idel es que lo investiges ahora...

    saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas