estoy demostrando tu postura ............... si no se aumentaran costos en los servicios estariamos aun paseandonos en carretones tirados por bueyes, alumbrandonos con chonchos y nos pasaria a despertar el sereno. todo avance tiene un costo weon entiende , si en magallanes se trata de que enap no se vaya a la chucha hay que recuperar plata y esto no se hace haciendo rifas o vendiendo completos.
exacto, todo avance tiene un costo, pero ese costo no tiene por qué recaer en habitantes de una zona que ha pagado por muchas cosas, como se explica en la carta.
Zhyko, tienes razón. Lo que debería haber dicho es casi gratis = solo un 30% más caro que en Santiago. En el norte no hace mucho calor, al menos no en Arica, tampoco Arica tiene los problemas geográficos que tiene Punta Arenas para conseguir alimentos. Eso si tienes razón, Arica también ha sido algo abandonada. ps: es allá en vez haya. El punto es que cuando el Transantiago caga no lo pagan solo los santiaguinos pero cuando ENAP caga solo magallanes paga.
Cual sería el argumento de ENAP y el Gobierno, si el alza tiene un costo de 20 millones de dólares de los cuales habrían unos 8 millones en subsidios, por tanto la diferencia es de 12 millones, y la deuda es de 4.000 millones, cual es el objetivo politico de traspasar un alza que afecta la economía completa de una zona.
Ninguna. Los politicos entorno a los problemas pueden hacer solo dos cosas: Crear mas problemas. Aprovecharse de ellos. (propaganda y dinero) Nada mas. El alza en magallanes no sirve de nada, y arruinara la economia de una region, los exedentes iran al bolsillo de los señores de terno del estado y seguiremos debiendo 4.000 millones en una institucion fantasmagorica como la ENAP. Toda esta medida es, como cualquier medida politica, inutil, injustificada, arbitraria y degenerada.
No es anarquismo, es realismo. Dime una cosa que haga el aparato politico, el estado y los politicos que no se pueda hacer por la autogestion de la sociedad como unidad. Comprendiendo el paradigma tecnologico en el que vivimos y comprendiendo los requerimientos de recursos y disponibilidad de los mismos. Y no soy anarquista, aunque tecnicamente me opongo a la formacion y existencia de cualquier forma de estado arbitrario. Soy tecnocrata.