[Fauna de Chile] Condor de los Andes

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por >> COCAINE <<, 6 Jul 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. >> COCAINE <<

    >> COCAINE << Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Abr 2007
    Mensajes:
    17.171
    Me Gusta recibidos:
    6
    [​IMG]

    [TABLE="width: 850, align: center"]
    [TR]
    [TH]
    [TABLE="width: 796"]
    [TR]
    [TH="width: 420"]
    DenominaciónEspañol: Cóndor andino, Cóndor de los Andes, Cóndor, Buitre.
    Mapudungún: Manke, Mañke
    Quechua: Kuntur
    Inglés: Andean Condor​
    [/TH]
    [TH="width: 11"][/TH]
    [TH="width: 351"]
    ClasificaciónReino: Animal (Animalia)
    Phyllum: Cordados (Chordata)
    Subphyllum: Vertebrados (Vertebrata)
    Clase: Aves
    Orden: Ciconiformes (Ciconiiformes)
    Familia: Catártidas (Cathartidae)​
    [/TH]
    [/TR]
    [/TABLE]
    El nombre Cathartidae, que designa a la familia de aves que incluye al cóndor, deriva del vocablo griego “kathartes” que significa “el que limpia”
    [/TH]
    [/TR]
    [/TABLE]

    El Cóndor habita en las más altas montañas andinas. Puede volar a más de 7.000 metros de altura y planear durante horas sin mover las alas. Vive fácilmente hasta los 85 años. Es el Condor, el ave más grande y de mayor envergadura del Mundo, la que vuela a mayor altura y por más tiempo, ya que aprovecha las corrientes térmicas de aire cálido. Así, puede mantenerse en el cielo por horas, planeando en el aire helado de las montañas, en el aire caliente del desierto, al lado del mar o en zonas borrascosas y lluviosas de Sudamérica.
    Su fuerza y poderío son formidables. Se dice que recorre hasta 200 leguas en un día.
    Vuela generalmente en días de sol, porque es precisamente en esos días cuando se producen corrientes térmicas, pero esto no implica que se quede sin moverse durante los días nublados. Personalmente he visto muchos cóndores volando en días fríos y nublados, con viento. (Rodrigo Patricio Valenzuela Aceval)


    Su plumaje es negro, con visos azulados como el acero. Y sus potentes alas están rodeadas de blanco. También es blanca su majestuosa gorguera. Habita en las más altas cumbres de la cordilleras de los Andes
    [​IMG]
    EL CÓNDOR - Es el animal volador de mayor tamaño que existe en el mundo, está representada en nuestro escudo nacional de Chile junto al Huemúl


    Esta ave rapaz diurna pertenece a los catártidos de cabeza y cuello desnudos, plumaje negro azulado, collar y espalda blancos, cola pequeña y pies negros. Habita en los Andes y es la mayor de las aves voladoras.
    El cóndor es el nombre común de dos grandes buitres americanos: el cóndor de los Andes y el de California. Ambos se consideran entre las aves voladoras más grandes y pesados que existen.

    FICHA TECNICA
    El cóndor andino es considerado unas de las aves más grandes y pesadas. Tiene una envergadura de alas que alcanza los 3,5 metros; los machos, más pesados que las hembras, pesan unos 11,5 kg. Alcanza a medir casi 1 metro, llega a la cintura de un hombre. Su plumaje es negro como el hollín, con una gran zona blanca en las alas. Ésta se localiza en la cara superior. Tiene una cabeza desnuda de un color rojo pálido y los machos poseen en la frente una cresta carnosa prominente.
    El cuello y las patas poseen plumas para que no se les impregnen de sangre cuando come. Un rasgo característico es su calvicie, que la obtiene al meter la cabeza dentro del cuerpo de los animales.
    Y presenta un collar de plumas blancas en el cuello.
    [​IMG]Dimensiones
    Un macho adulto puede llegar a pesar unos 12 kilos y medir desde el extremo del pico al extremo de la cola 1.30 metros; su envergadura en vuelo puede alcanzar 3.50 metros
    Longitud: 1 a 1,30 metros desde la cabeza a la cola.
    Envergadura alar:
    (distancia entre las puntas de las alas, cuando están extendidas) 3 a 3,30 metros
    Peso: hasta 12 kilos el macho y hasta 10 kilos la hembra


    [​IMG]Coloración


    Su plumaje de joven es de color pardo ocráceo y de adulto es por lo general de color negro azulado y ostenta un collar de plumón blanco y grandes manchas también blancas en los extremos de las alas.

    Adultos: (macho y hembra): Cuello rojizo. En su parte inferior aparece un collar de plumón blanco. El plumaje es negro, excepto en el dorso de las alas donde es blanco.
    Juveniles: Los juveniles de ambos sexos son de coloración general pardo-grisácea y la cabeza y cuello de piel negruzca, con collar café.
    Paulatinamente, en un lapso de seis años, adquieren el plumaje negro típico de los adultos.

    [​IMG]


    [​IMG]Dimorfismo sexual (diferencias físicas notorias entre macho y hembra)

    [​IMG]
    [TABLE="width: 626"]
    [TR]
    [TD][/TD]
    [TD]
    LA HEMBRAno posée cresta y el iris es rojoAmbos ejemplares cuando son adultos tienen plumas blancas en el cuello y en el dorso de las alas.​
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]

    [​IMG]Distribución
    El cóndor andino se encuentra distribuido a lo largo de la Cordillera de los Andes desde el occidente de Venezuela hasta Tierra de Fuego e Isla de los Estados en Argentina y Chile (Del Hoyo, 1994; Murphy, 1936). Sin embargo, en Venezuela fue declarado extinto (McGahan, 1971) y en Colombia, Perú y Ecuador sus poblaciones naturales han disminuido considerablemente, (Wallace, 1987; McGahan, 1973).

    [TABLE="width: 723, align: center"]
    [TR]
    [TH="width: 305"][​IMG][/TH]
    [TH="width: 408"]
    HÁBITAT NATURAL
    En Chile
    En todo el país desde Arica (I región) al Cabo de Hornos (XII región).
    En Sudamérica
    El Cóndor vive en Sudamérica, a lo largo de la cordillera de los Andes
    Se encuentra en los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil (occidental), Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay (occidental), Perú y Venezuela
    [/TH]
    [/TR]
    [TR]
    [TH][/TH]
    [TH][/TH]
    [/TR]
    [TR]
    [TH="colspan: 2"]
    Hace 160 años su distribución alcanzaba la costa atlántica; hoy resulta alarmante que lo encontremos solamente en el Pacífico. Quizás, dentro de pocos años se hable de una gran ave que habitaba la cordillera de los Andes
    [/TH]
    [/TR]
    [/TABLE]


    [​IMG]Hábitat
    El hábitat de los cóndores requiere al menos de tres condiciones básicas:

    1. Vientos o corrientes ascendentes de aire que les permitan volar alto.
    2. Terrenos despejados para descubrir la carroña desde la altura.
    3. Un suministro adecuado de animales muertos.

    Principalmente en la Cordillera de los Andes, caracterizada por montañas desoladas, cañones profundos y acantilados altos, aunque en algunas zonas alcanza la costa. También desciende a los valles precordilleranos, estepas y praderas abiertas
    En Perú, norte de Chile y el extremo austral de Sudamérica, suele estar presente en la costa, alrededor de colonias de aves, lobos y elefantes marinos
    Frecuenta los basurales de los campamentos mineros cordilleranos, en busca de desechos
    Vive desde el nivel del mar hasta los 5.000 metros de altitud
    [TABLE="width: 800, align: center"]
    [TR]
    [TH="width: 543"][​IMG][/TH]
    [TH="width: 247"]Habitat

    El cóndor de los Andes se localiza a lo largo de toda la cadena montañosa de los Andes y en ocasiones llega a descender hasta las costas del Pacífico, a las colonias de aves acuáticas, para alimentarse de sus huevos.
    En la región de Lima, Perú, se le reporta bajar hasta la costa, playas o balnearios, y en las colinas costeras.
    En la Patagonia también habita en las llanuras y baja hasta elevaciones a nivel del mar.
    En los Andes se le documenta sobrepasar los 5000 metros de elevación[/TH]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="colspan: 2"]El Cóndor de los Andes prefiere áreas de campo abierto que le permiten hallar carroñas y animales que están muriéndose. Éstos comprenden su dieta principal. A través del norte de los Andes, el Cóndor Andino se puede ver planeando en busca de su próxima cena. También frecuenta regiones montañosas, donde hay muchos empinados y rocosos acantilados. De estos lugares el Cóndor puede divisar su presa con mayor facilidad.[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]

    [​IMG]Alimentación

    Carnívoro (se alimenta de materia animal) del tipo carroñero (consume cadáveres)
    Casi exclusivamente carroñero, su dieta principal la constituyen los cuerpos de animales muertos tales como guanacos o ganado, en la cordillera, y aves y lobos marinos, en la costa. Esta conducta lo convierte en un importante eslabón en el equilibrio de los ecosistemas, pues acelera la eliminación de desechos que pudiesen constituir un foco de infecciones
    Por este motivo, el SAG (Servicio Agrícola y Ganadero) la clasifica como una especie beneficiosa para la actividad agropecuaria y clave en la mantención del equilibrio de los ecosistemas. Por eso hay que evitar su desaparición.
    Esta especie es monotípica, es decir, no tiene subespecies
    Ver más sobre alimentación, aquí

    [​IMG]Reproducción
    La madurez sexual se manifiesta entre los 8 y 10 años. Es ovíparo (se reproduce por huevos). Coloca un huevo cada dos años. La incubación demora casi dos meses. Ver más sobre reproducción aquí

    [​IMG]Conducta
    Poseen un comportamiento social complejo, lo que les permite aumentar las probabilidades de hallar su alimento, la carroña.
     
    #1 >> COCAINE <<, 6 Jul 2014
    Última edición: 6 Jul 2014
  2. Daniel Toledo

    Daniel Toledo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 May 2012
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    45
    Te las mandaste perro que hermoso es el condor Chileno, ave qla majestuosa [​IMG]
     
  3. Sanhue

    Sanhue Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Mar 2010
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    3
    Te falto decir que en Puerto Natales (tuve la fortuna de ir) está el Condor más grande del mundo...
     
  4. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    25.222
    Me Gusta recibidos:
    28
    Cuanto mide?
    --------------
    Aunque hay algunas partes del tema que están cortadas y no se alcanza a leer bien, esta relativamente bueno, con la información necesaria. Es sorprendente esta ave, viven harto y sorprende a la altura que pueden llegar a volar, ignoraba que podían vivir en la costa. Se agradece el tema.
     
  5. Andres

    Andres Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    14 Oct 2009
    Mensajes:
    60.834
    Me Gusta recibidos:
    62
    majestuoso. yo he visto volar a uno pequeño, y es sorprendente.
     
  6. Bob Dylan

    Bob Dylan Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    11.961
    Me Gusta recibidos:
    2
    Como dicen por arriba Majestuoso, colosal....

    Suerte compadre....
     
  7. Nihilum Aeternus

    Nihilum Aeternus Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Jul 2011
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    14
    A mi el Cóndor me deja sin palabras.

    Dejo una foto de una de mis visitas a la Condorera de Coyhaique Alto.

    [​IMG]
     
  8. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    25.222
    Me Gusta recibidos:
    28
    Buta que has tenido buenos encontrones con animales, tay para hacer un documental pá la National geographic.
     
  9. Nihilum Aeternus

    Nihilum Aeternus Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Jul 2011
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    14
    Sí he tenido suerte!
     
  10. Harley_Davidson

    Harley_Davidson Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    64.009
    Me Gusta recibidos:
    893
    [​IMG]

    Compadre lo felicito, Gran Tema.-
     
  11. Loki Silver Tong

    Loki Silver Tong Moderador ad hoc
    687/812

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    54.902
    Me Gusta recibidos:
    22
    hermoso el condor, espectacular!
     
  12. Corvo Attano

    Corvo Attano Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    25.109
    Me Gusta recibidos:
    3
    como dicen arriba, majestuosa ave y bonita, una vez vi uno volando, lo fome que estaba super aaaaaaaaalto pero igual se distinguía y es maravilloso verlos volar
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas