Definitivo, nunca estuvimos solos en el Universo

Discussion in 'Ovni Aventura' started by SkullOne, Jun 1, 2014.

  1. Yehaxx

    Yehaxx Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Joined:
    Mar 24, 2014
    Messages:
    337
    Likes Received:
    2
    No sé de donde habrás sacado esa definición de entropía, porque la entropía es el nivel y tendencia al desorden, la entropía del universo aumenta constantemente , en este caso lo que se podría entender como estabilidad y armonía en el universo es algo "anormal" , todo finalmente terminará en caos. Creo que con lo de la distribución de energía de manera uniforme te refieres a que se supone que el universo llegará a un equilibrio térmico , fenómeno llamado como Big Freeze.

    Es espeluznante la cantidad de fenómenos que suceden en el universo, que pueden erradicar planetas y sistemas en todo lugar y en cualquier momento. Nuestro sistema solar es un lugar realmente "milagroso", la tierra es una planeta privilegiado.

    En primer lugar, en una galaxia como la nuestra, la zona de habitabilidad no se puede encontrar en cualquier lugar, si se esta a una distancia determinada del centro de la galaxia donde la densidad es altísima hay abundantes radiaciones y un agujero negro supermasivo no podría siquiera surgir una célula, lo que reduce la zona de habitabilidad a un 10% de las estrellas de la galaxia.

    En segundo lugar, ese 10% de estrellas que están lo suficientemente alejadas del centro de la galaxia tienen también su propio rango habitable para que exista agua liquida (entre 0 y 100°C de manera que coexiste en sus 3 estados, lo cual es fundamental) ya que es el mejor solvente después del amoniaco y posee las tantas características especiales que conocemos para que logren formar biomoléculas esenciales.

    A lo largo del tiempo una estrella va a cambiando su tipo de luminosidad (va "evolucionando") por lo que la zona habitable de ésta se va corriendo cada vez más. En este sentido nuestra estrella, el Sol se podría considerar como algo inusual debido a su gran estabilidad, el Sol va lentamente cambiando su espectro electromagnético (su luminosidad) lo que da ventajas a la hora de la formación de vida.

    Tomando lo anterior en cuenta, en nuestra galaxia el 75% de las estrellas que están en ese 10% con probabilidad de ser habitables son enanas rojas, con un rango para la vida muy pequeño y a una distancia muy corta , lo que produciría que en la mayoría de los casos el planeta de la misma cara al la estrella y entonces obviamente siempre habrá una cara con temperaturas demasiado elevadas y otra congelada. (Fenómeno de acoplamiento de marea)

    Ahora sólo nos queda el 25% del 10%, es decir el 2,5% de todas las estrellas de la vía láctea con la posibilidad de que sean habitables o que haya surgido vida. Se sabe que en un sistema de formación de estrellas (como el donde provino el Sol) se formará un 30% de estrellas unitarias, es decir el resto son sistemas binarios y triples los cuales no dan condiciones aptas para la vida. Esto nos deja con un 0,6% del total de estrellas en esta galaxia.

    Debido a otros estudios, de este 0,6% que es SIMILAR al Sol, sólo el 10% posee las proporciones de metal necesarias para la formación de sistemas planetarios. Lo que nos deja con un 0,06% del total.

    De ese 0,06% se hace menos probable aún que forme un sistema tan "seguro" y estable como el nuestro, porque hay que tomar en cuenta que más encima la tierra posee de un satélite de un tamaño "preciso" que ha tenido una labor primordial en el surgimiento y mantenimiento de la vida , dándole a la tierra el ángulo de inclinación , la marea, protección etc. además de lo importante que han sido los planetas gaseosos como Júpiter y nuestra atmósfera junto a el campo gravitacional de la tierra y muchos otros factores a favor. Esto reduce aún más la cantidad de planetas donde pudo haber surgido vida.

    Todo lo anteriormente nombrado (que fue explicado brevemente) no se diferencia mucho de lo que ocurre en otras partes del universo , otras galaxias y a esto hay que sumarle que una vez dadas las condiciones fisico-químicas para el SURGIMIENTO de la vida y ésta logre formarse , entonces entramos a lo que es su evolución y ahí las probabilidades de una vida inteligente se reducen aún más.

    PD: Obviamente no todo es tan "cuadrado" como se dice ahí, hay excepciones, por ejemplo en sistemas de enanas rojas el planeta se podría salvar del acoplamiento de marea si posee de un satélite. Tampoco son conclusiones propias, sino que conclusiones de astrofísicos en este caso particular del astrofísico John Gribbin.
     
    #145 Yehaxx, Jul 10, 2014
    Last edited: Jul 11, 2014
  2. Hugo Montaldo

    Hugo Montaldo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 16, 2012
    Messages:
    4,367
    Likes Received:
    3
    Dame pruebas y evidencia para creerte, por fe no puedo porque ya crecí.


    Ahora si quieres, respondes por el otro usuario que misteriosamente fue abducido al no tener ningún argumento, lo mismo que pasa contigo.
     
  3. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 28, 2009
    Messages:
    11,206
    Likes Received:
    4,863
    si hubieras crecido entenderias mas alla de lo explicable y aun mas, sabrias entender lo que lees, te me volviste a caer .. aunque.. estaba cachando que hablo con la misma persona pero con distintos nicks.
    a y lo otro, seria redundar en lo mismo. tu aunque tengas un e.t. o una nave enfrente no serias capaz de razonar lo que ve porque no sabrias como entenderlo . asi de simple.
    el metodo no sirve en este caso por falta de especimenes para comparar y estudio , asi como su tecnologia. la tecnologia terrestre solo puede comparar lo terrestre y no lo desconocido, para eso se nesesitan años de avance en todo campo .
    da lo mismo que usted no crea. las cosas existen aunque usted lo niegue no lo crea o para usted no tengta pruebas. como dije antes. el atomo existe desde siempre y no porque un wn descubrio el metodo para confirmar su existencia. en esto es lo mismo. saludos a los 3? jej
     
    #147 dansleeper, Jul 11, 2014
    Last edited: Jul 11, 2014
  4. SkullOne

    SkullOne Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Mar 14, 2011
    Messages:
    5,453
    Likes Received:
    529


    Estimado si me permite existen dos definiciones para entropía, y curiosamente son opuestas, la que haces mención es lo que la Teoría General de Sistemas plantea, que todo sistema tiende al desorden, lo cual tiene bastante lógica, ya que si tomo mi pieza como ejemplo de un sistema, este efectivamente tiende al desorden aunque la ordene una y otra vez, es decir esta negentropía de asear mi habitación, mantendrá la entropía de mi pieza baja, y esto a grandes razgos explica la TGS.

    Por otro lado está la definición de la termodinámica, y es a esta a la que me refiero ya que lo plantee en términos energéticos, aquí la entropía habla de lo irreversible en un sistema termodinámico, es decir a la distribución uniforme de energía, a modo de ejemplo si tomamos dos objetos del universo de iguales características y propiedades (masa, densidad, composición, etc..) en donde uno esté caliente y el otro frío, al juntar ambos el primero se enfriará y el segundo se calentará finalizando en un equilibrio térmico, que suceda lo contrario, que el objeto caliente se caliente más y el frío se enfríe más es poco probable que pase (que vendría siendo un desorden de acuerdo a la física), entonces a esto me refiero con que el universo distribuye de manera uniforme la energía, tiende a maximizar la entropía en estos términos, a encontrar un equilibrio térmico, o el Big Freeze en base a tu acotación.

    En cuanto a lo otro me parecen muy acertados tus aportes sobre las probabilidades, en cuanto a distancia del centro de la galaxia, el tipo de estrella, distancia del planeta con su estrella, otros astros participantes del sistema solar, etc etc... ahora si esto se extrapola a las galaxias visibles, considerando ese 0,06% que planteas como improbable en cuanto a la seguridad que un planeta deba tener para formar vida, me atrevo a especular el siguiente número:

    La cantidad de estrellas por galaxia en promedio es de 300.000 millones, por el 0,006 (y no el 0,06 para así hacerlo más improbable y corregir de manera tal vez burda esa seguridad que deba poseer un planeta con su entorno directo, ya que asumiendo que se den todas las condiciones favorables es un escenario bastante poco probable, y en esto concuerdo de sobremanera contigo), nos da 1.800 millones de estrellas por galaxia que tal vez reúnan condiciones de confort apropiadas para la vida.

    Ahora estos 1.800 millones por solo la mitad de las galaxias observables, es decir 50.000 millones, nos da la no despreciable cantidad de 90.000.000.000.000.000 (90 mil billones de estrellas) que podrían generar condiciones para la vida en algún rincón del cosmos, entonces regresando al origen del tema, la probabilidad de que exista solo una raza más avanzada que nosotros, solo una entre 90 mil billones no dejar de ser improbable, incluso en nuestra galaxia, con 1.800 millones de estrellas con probabilidades de vida, que exista también solo UNA raza más avanzada que nosotros no lo veo como un número imposible de creer.

    Gracias por el aporte!!........peace!!
     
    #148 SkullOne, Jul 11, 2014
    Last edited: Jul 11, 2014
  5. Hugo Montaldo

    Hugo Montaldo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 16, 2012
    Messages:
    4,367
    Likes Received:
    3
    ¿Cómo se puede entender algo más allá de los explicable si eso no tiene explicación? Menuda contradicción.

    Si no hay suficientes "especímenes" para que el método demuestre algo ¿cómo se puede saber que ese algo es cierto?

    ¿Acaso existe otra tecnología que no sea la que nosotros mismos creamos y usamos? Te invito a demostrar que existe esa otra tecnología que sirve para lo "desconocido". :lol:

    Yo no creo en nada, en cambio eres tú quien cree que existen naves extraterrestres tripuladas por hombrecitos verdes del espacio y que usan tecnología que no existe para llevarse las vacas de los crédulos y tirarles las patas ¿Cómo podría creerte si no posees evidencia que respalde lo que dices? Si dices que eso existe, pruébalo.
     
  6. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 28, 2009
    Messages:
    11,206
    Likes Received:
    4,863
    como en el que vio el cuerpo dijo: la maquina solo puede detectar lo que esta programada para detectar, lo que desconoce lo mete todo a otra carpeta , 6 a 8 años de vida, 10 costillas en vez de 12, 15 cm de alto.... mm un humano comun y silvestre que vivio en una epoca donde no existia cuidados intensivos. insisto : no tienen como saber porque no tienen con que comparar por tanto el estudio puede estar equibocado al desconocer la otra parte de la cadena de adn. recuerde señor cientifico que nuestro adn es muy similar al de los cerdos tambien , pero claro es solo una parte y eso no implica que lo seamos o si?....
     
  7. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 28, 2009
    Messages:
    11,206
    Likes Received:
    4,863
    y como crees entonses lo que los cientificos dicen si tu no lo compruebas o estas ahi para comprobar? paradoja?
    porque no existe motivo del porque no deberia no existir. simple
    la evidencia esta, pero claro un video , testimonio y blablabalbla no es prueba para ti. ciego es el que no quiere ver nada mas simple que eso.
    si son naves , oviamente deben ser tripuladas o en su defecto enviadas por alguien de otro lado , no hacemos eso nosotros en la actualidad?...
    asi como tambin tomamos muestras de lo desconocido para :estudio....
    y me convenci de que eres un clon del otro wea ...
     
    #151 dansleeper, Jul 11, 2014
    Last edited: Jul 11, 2014
  8. Soterios

    Soterios Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 26, 2010
    Messages:
    6,340
    Likes Received:
    10
    Amigo. ¿Sabe lo que es una falacia ad verecundiam? Otro autogol a la lista.
     
  9. Hugo Montaldo

    Hugo Montaldo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 16, 2012
    Messages:
    4,367
    Likes Received:
    3
    La hipótesis más lógica de las planteadas, es la del feto momificado, porque la formación de los huesos así lo indica y si a esto le sumamos que el ADN mitocondrial es de una mujer chilena, el supuesto alien es de este planeta y de este país. Lo siento, pero la evidencia y las pruebas indican origen terrestre. Sin embargo, que le falten costillas es sólo eso, le faltan costillas ¿por qué? Da lo mismo.



    Una cosa es imaginar, pero para entender, interpretar y comprobar se necesitan pruebas, de lo contrario pasaría eso de andar interpretando los delirios de los demás o lo que dicen que ven.


    Para concluir algo, hay que tener un fundamento basado en la evidencia y eso no lo tienes tú ni ningún magufo.



    O sea, no hay ¿entonces cómo se puede saber que hay algo que no hay?



    Una cosa es comprobar cosas que existen y que no se pueden observar y otra muy diferente es que creas que tus creencias se demostrarán en el futuro. No confundas lo real con fantasía.


    Y tecnología existe una sola y ésta no sirve para probar los delirios de los creyentes porque son fantasías, esto porque las herramientas tecnológicas que se usan en la ciencia sólo sirven para observar las cosas reales.





    Yo no le creo a los científicos, creo en la evidencia y en el conocimiento que entrega el método científico. El conocimiento real es posible rastrearlo hasta su origen, es decir, si alguien dice que el sol es un montón de gas aplastado sobre sí mismo por causa de su propia gravedad, ese conocimiento se puede rastrear y encontrar de dónde provienen esas afirmaciones y si están o no respaldadas por la evidencia. Como eso se puede hacer con el conocimiento real, es que una persona puede creer o confiar en éste.


    Un vídeo no es evidencia ¿o acaso crees que se sabe que Urano es un planeta gaseoso porque un iluminado subió un vídeo a youtube?


    Y típico, cuando el troll no tiene argumentos (en realidad nunca los tiene) acusa al resto de ser clon y así tratar de desviar la atención del ridículo que hace por ser tan ignorante.


    Sigue así campeón, que me haces mucho reír y ahora que los colegios de básica están de vacaciones, supongo que tendrás aun más tiempo.
     
    #153 Hugo Montaldo, Jul 11, 2014
    Last edited: Jul 11, 2014
  10. Yehaxx

    Yehaxx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 24, 2014
    Messages:
    337
    Likes Received:
    2

    Lo que sucede es que ese 0,06% sólo considera estrellas con alta probabilidad de formar sistemas planetarios estables , sin ningún tipo de bombardeos de radiación o inestabilidad lumínica. Entonces decir el 0,006% seguiría siendo bastante alto como para considerar que es muy probable que en ese 0,006% haya vida inteligente, por qué? Porque si tomamos en cuenta que de ese 0,06% se podrían formar sistemas planetarios estables, entonces hay que considerar que esos sistemas son al azar y no tiene por qué necesariamente ser sistemas como el nuestro. Para que se de la vida hay demasiados factores en juego y uno de ellos es la disposición de los planetas en un sistema, es decir , no puede haber un planeta gaseoso que esta demasiado cerca de uno rocoso en cuestión, y ese planeta rocoso debe poseer la suficiente masa como para que no haya tan poca gravedad y se forme una atmósfera con las condiciones para la vida. El planeta además tiene que tener una inclinación justa , si tiene una inclinación demasiado pronunciada entonces tendría estaciones muy extremas como para la evolución o formación de vida, para no hacerlo más largo , para que se de la vida y su evolución se tienen que dar una infinidad de factores y que se cumplan todos esos factores es algo muy poco probable. Como he reiterado en otros post , luego de que se de toda esa infinidad de condiciones, que son casi únicas entonces podría surgir vida y luego viene la evolución que bien sabemos que es un proceso tan y quizá más complejo que la formación de un planeta "privilegiado".

    Entonces en resumen, quizá seamos la única vida inteligente en toda la galaxia , el sistema solar fue un caso realmente fortuito , dando un ejemplo el sistema solar sería más milagroso que si uno jugara por primera vez en su vida el loto o el kino, y lo ganara.

    Ahora, bueno seamos generosos y consideremos que en cada galaxia hay 1 planeta con vida, y se supone que hay 100.000 millones de galaxias, entonces habrían algo así como 100.000 millones de planetas con vida. De esos 100.000 millones de planetas en los que ha surgido la vida, en cuantos la vida ha sobrevivido hasta ahora? En cuantos la vida ha evolucionado a algo inteligente? En cuantos esa vida sería lo suficientemente "inteligente" como para desarrollar tecnología como la nuestra o más avanzada ? Cuantas de esas vidas inteligentes nos pudieron haber encontrado en el vasto universo? Y de esas que nos encontraron, cuantas son capaces de viajar a través del espacio-tiempo sin problema alguno, como pedro por su casa? Y de esas que pueden viajar sin problemas, cuantas habrán decidido venir a visitarnos con sus naves? la cifra ya no sería de miles de millones considerando que es un numero bastante bondadoso y luego tomando en cuenta que seguimos hablando de solamente de probabilidades , y las probabilidades se quedan en eso, nada más.

    En conclusión, como he dicho muchas veces, la probabilidad de que haya vida en algún lugar del universo es alta, no así de que esa vida sea inteligente y viaje a través del espacio-tiempo en un abrir y cerrar de ojos.

    PD: Lo de la entropía está bien, sólo que yo tomaba en cuenta la primera acepción de esta, ya que la del equilibrio térmico es su segunda acepción.
     
    #154 Yehaxx, Jul 11, 2014
    Last edited: Jul 11, 2014
  11. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 28, 2009
    Messages:
    11,206
    Likes Received:
    4,863
    no , no se que es eso, solo que que stephen hawking tambien cree y eso es valido para mi.
     
  12. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 28, 2009
    Messages:
    11,206
    Likes Received:
    4,863
    gracias a dios , ya termine hace rato y si quisiera puedo estar todo el dia metido en esto, porque soy my propio jefe, pero como tengo responsabilidades y una vida real, no podria estar todo el dia perdiendo tiempo en responder o explicarle a alguien que con suerte sabe leer y entender las cosas como son desde el origen hasta hoy... es muucha paja. saludos chanti.