La (nueva) derecha (neo) liberal.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Rorschach, 31 Jul 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Dejé un link en cada una de las cosas que necesitan "pruebas".

    No todos tienen porque saberlo, ya que no todos tenemos el mismo nivel de conocimiento de internet; pero, por ejemplo en este párrafo que me citas, las 2 frases que están en verde y se puede pinchar en ellas, tienen enlaces a los "respaldos" de lo que digo: «Es interesante que digas que está comprobado que el liberalismo no funciona, cuando es todo lo contrario, hay pruebas irrefutables de que la planificación no sirve y muchas pruebas a favor del libre mercado.»
     
    #25 AxLogan, 2 Ago 2014
    Última edición: 2 Ago 2014
  2. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Verdad que las teorías de ciclos son diferentes en cada lugar, lo que cambia son las particularidades en cada contexto, pero la teoría en su base es la misma. Los bancos centrales (¿privados? No) bajan artificialmente la tasa de interés, lo que hace creer a los ahorradores/inversionistas que es más rentable invertir en las partes más alejadas de los procesos productivos, se crean proyectos que en ausencia de intervención no se crearían --> ¿Recuerdas la burbuja inmobiliaria? --> ¿Sabías que España estaba construyendo en ese periodo más casas que Alemania y Francia juntos?
    Bueno, el que se traslade factores productivos hacia esos lugares más alejados, hace aumentar la demanda de mano de obra, por lo cual ésta se encarece, lo cual a su vez abarata los costos relativos de invertir en sectores alejados (ya no sólo es la baja en interés, sino además el mayor costo relativo de la mano de obra que debe suplirse con bienes de capital), se crea, entonces, un circulo vicioso. Pero esto tiene un fin, el malinvestment se descubre, la burbuja pincha, pues este proceso no puede durar para siempre, ahí es cuando se desata la crisis. Y todo partió porque un institución ESTATAL bajó la tasa de interés, porque esa misma institución ESTATAL les crea un incentivo a los bancos de que si van a quebrar, el Estado los salvará (esto hace que sean menos cuidadosos), y por sobre todo que a los banqueros se les otorgue por ley el privilegio de la reserva fraccionaria.
    Por cierto, no sabía que había que ser de un país para poder saber que pasa en él. Estimado, le presento los libros, y sobretodo internet, una herramienta con la que puedes saber lo que pasa en otros lados desde la comodidad de tu casa.

    En fin, que le recomiendo el libro de Huerta de Soto "Dinero, crédito bancario y ciclos económicos", ahí encontrará cosas como esta:
    [​IMG]

    Está bastante claro lo que ahí dice. Hayek básicamente está criticando las dictaduras de mayoría, opinando que son peores que una dictadura liberal, pues en la primera no se respetan las libertades individuales, mientras que en la segunda, sí.
    Vamos Roccito, que no es tan difícil de entender: «Coincido con Adrián que aquellos “autores que vinculan a Hayek con Pinochet, no conocen más que la entrevista largamente citada en El Mercurio de Chile y poco y nada saben sobre la filosofía política del autor.” Más que hacer un agregado, quiero enfatizar un par de puntos para aquellos que aún siguen este tema.



    Hayek es muy claro, y no se encuentra escondido en alguna entrevista perdida de difícil acceso, que por democracia se pueden entender dos sistemas bien distintos. Democracia limitada por un lado y democracia ilimitada por el otro. Apelar a la palabra “democracia” para avasallar derechos de terceros con la excusa del voto no es más que una actitud autoritaria maquillada para llevar adelante políticas muy similares, si no iguales, a las de gobiernos dictatoriales. Una democracia limitada, por el contrario, es donde los derechos de la oveja de la imagen que acompaña a este post no pueden ser violentados por los lobos que le acechan. Para ejemplificar, la democracia de Chavez y la democracia de un cantón Suizo son muy diferentes. No es una mera cuestión de grado, en el primer caso no imperan lo límites republicanos al poder del estado; distinto es el caso de un país como Suiza. La democracia no es suficiente para garantizar la libertad, las libertades individuales requieren de límites que protejan a las minorías de las mayorías.


    En la entrevista para El Mercurio (Chile), Hayek sostiene que “[m]i preferencia personal se inclina a una dictadura liberal y no a un gobierno democrático donde todo liberalismo esté ausente.” El uso de las palabras “dictadura liberal” y “gobierno democrático donde todo el liberalismo este ausente” contradice cualquier interpretación apresurada y superficial del estilo “Hayek se oponía a los gobiernos democráticos.” Para el crítico de Hayek que le resulte tedioso referirse a sus trabajos de filosofía política y derecho (The Constitution of Liberty; Law, Legislation and Liberty (Vols. 1, 2 y 3); “Essays”; “New Essays”; The Fatal Conceit y The Road to Serfdom), los pasajes que Adrián rescata de la entrevista en El Mercurio y otras son suficientemente aclaratorias. El problema no es que los críticos de Hayek no conozcan su obra, sino que ni siquiera parecen conocer la misma entrevista que tan apasionadamente citan.


    Utilizar este pasaje de Hayek es bastante problemático, si no inconsistente. En primer lugar porque la lectura que el crítico hace se contradice con la extensa obra de Hayek. Si es por contar líneas a favor o en contra de una u otra posición, el crítico pierde por goleada. Pero el problema es que para Hayek hay cuatro tipos teóricos de gobiernos posibles, no sólo dos:


    A: democracia limitada (se respetan las libertades individuales)
    B: democracia ilimitada (no se respetan las libertades individuales)
    C: dictadura liberal (se respetan las libertades individuales)
    D: dictadura no liberal (no se respetan las libertades individuales)

    Que Hayek haya dicho que prefiere C a B no quiere decir que prefiera C a A. Tampoco quiere decir que prefiera D a A. El más superficial conocimiento de la obra de Hayek señala en esta dirección. Que Hayek no sienta la necesidad de aclarar lo obvio en cada párrafo no hace de él un hipócrita.»

    Además: http://puntodevistaeconomico.wordpress.com/2011/05/26/hayek-pinochet-y-la-democracia/
     
  3. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369


    No tenias para que deshacerte en explicaciones, si esta clarito que al icono libertino considera sana una dictadura de corte militar., no mas sana que una dictadura libertina donde se pueda vender oxigeno envasado claro esta :lol: , pero su simpatia por las dictaduras no lo aleja tanto de un stalin como crees.


    por cierto, te tiraste de cabeza a explicar el rechazo de hayek a los gobierno democráticos (ya, ya.. dictadura de la mayoría, pa que no llore). y la hiciste olimpica con la simpatia de este rancio por los causeos de corte militar. supongo que es otro volador de luces "de manual" :lol:
     
  4. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Claro, es super complicado hacer un copy-paste y destacar los datos relevantes, seguro que así haces las tareitas, de ahí que lo encuentres tan complicado :lol:
    Por lo demás, queda bastante claro a que se refiere Hayek, sino lo pudo entender, hágase ver, según entiendo Bluescifer es psicologo, capáz que él te pueda ayudar :lol:
     
  5. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    No es complejo deshacerse en explicaciones, solo es innecesario cuando el punto se explica por si mismo en la entrevista a la que le bajas el perfil (acción clásica de manual de libertinas al parecer..). Pensándolo bien, nose para que chucha diste esa caga de respuesta :lol:




    Otra vez cae en la respuesta "de manual"!! evadiendo a todo ritmo!, que le pasa a estos "libertarios"??? jahjajajoajjaoa!! muchas pateaduras en el suelo les están haciendo mal :lol:

    Te corrijo hijo querio!, LO QUE TU QUIERES DAR A ENTENDER!!, no puedes hacerte el leso tan descaradamente, y volver a aplicar el procedimiento de manual en la siguiente respuesta :lol:




    pd; guarde los perros en la jaula (para esas indecencias tenemos a paty-cofre mike) y vuelva a ser el que era antes, cuando le metía el dedo en la boca a medio portal con sus fumadas libertariash. en una de esas se termina la mala racha :lol:
     
  6. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    El que se pica pierde dicen por ahí :lol:
    Lo que yo, que he leído a Hayek, que tengo 15 libros de Hayek, y lo que los autores del artículo (especialistas en el tema) entienden vs los que leyeron la entrevista del mercurio y sacan de contexto las palabras ¿Cuál "lectura" será la correcta?....mmmmm... difícil ahh :lol:
     
  7. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369


    Claro claro, especialistas. no digo que no lo sean, hay todo un circulo de poder que los avala. el mismo que los financia....


    Como dije anteriormente, el punto al que aludes se explica solo, no tenias que dar la lata con tus especialistas y webas (de verdad estoy repitiendolo por tercera vez??? a un ente de internet que se cachiporrea de caperuzo???). y si hijo querio!!! desde un principio tenias la razon., solo que te hiciste y te sigues haciendo el gil con el aval que le entrega a las dictaduras militares, tu semidiós de la guita que tanto adoras.



    ya me aburrí de patearte por hoy. ya te pusiste patetico con tu "tengo esto y esto"... (quien chucha te pregunto wn??) ya te pareces al pendejo del comercial de manjar colun :lol:
     
  8. elsurfeadorplate

    elsurfeadorplate Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    3.820
    Me Gusta recibidos:
    3
    En parte coincido contigo, agregaria que piñera salio con el voto de la derecha dura ( pinochetista ) que confio en una persona que les prometio hasta el alma si lo apoyaban ( piñera ). En lo que no coincido es que MEO era la mejor opcion, para mi era y es marco antonio gomez....pero la DC se lo cago con unas votacion mas arregladas que la cresta
     
  9. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Decir que prefiero que le peguen a mi mamá, en vez de que la maten, ¿significa que me gusta que le peguen? Esa es tu lógica estudiante del Aplaplac!! :lol:

    Aclarar que he leído a Hayek, mientras que tú lo criticas desde UNA entrevista y sin entender el contexto ni en sentido y ahora soy el niñito de manjar Colun, y más encima me estás pateando en el suelo?
    [​IMG]
     
    #33 AxLogan, 3 Ago 2014
    Última edición: 3 Ago 2014
  10. RivasE

    RivasE Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Jul 2014
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    3
    Si, lo sabía y conozco sus causas, recordarás que el Sr. Aznar liberó el suelo para que se pudiera construir donde se quisiera, ese fue uno de los motivos de la burbuja financiera, además gravó fuertemente a los ayuntamientos ya que están obligados a prestar lños servicios necesarios de iluminación, recogida de basuras, transporte público, etc. Si se sigue una construcción que va ampliando la ciudad poco a poco ese servicio se puede prestar, si se permite una casa aqui y otra a medio Km. eso representa unas cargas adicionales al municipio. Otra de las causas fue el descontrol sobre los bancos que nos trajeron las sub-prime como negocio "interminable" para los bancos.

    Las crisis son consustanciales con el capitalismo, son sus excrementos. Naturalmente hay dos visiones la neoliberal de libertad de presa (perdón quise escribir empresa) donde se permite todo al capital y la visión del capitalismo con rostro humano del Ruhr ahora en ocaso.
    Prefiero Stiglitz a Hayek.

    Claro que no es necesario ser de un pais para conocer su economía, la vida de su gente, etc. Pero hablaste o así lo entendí yo que el pais (España) era la culpable de la crisis por fabricar dinero etc. Eso es falso porque desde el ingreso en la C.E eso corresponde al gobierno Europeo. Un gobierno del que tenemos todo lo malo y nada de lo bueno. Tenemos que incorporar a nuestra legislación las "Directivas Europeas" pero no podemos elegir presidente porque no tenemos una Constitución común.
    Tenemos una Europa de los Mercaderes pero no una Europa de los Ciudadanos y mira: yo también puedo hablar de Chile, dije que no lo haría por respeto a los chilenos, no me gusta hablar de ningún pais, pero podría hablar , en este momento tengo tres familiares en ese pais.

    Otra falacia que se ha dicho corresponde a la planificación. Eso de que el mercado lo arregla todo es falso. El Estado debe dirigir, no mas de lo preciso pero no menos de lo necesario.

    ¿Si el sistema educativo privado es tan bueno porqué las Universidades privadas chilenas reciben subvenciones del Estado?

    Podemos hablar ya que conoces España de como nos afectan las privatizaciones de la Seguridad Social en España, desde hace al menos quince años nos están vendiendo el sistema de pensiones chileno como algo deseable ¿para quien?. La Seguridad Social Española ha privatizado la gestión de unos cuantos hospitales y si no ponemos remedio privatizarán todos, pero ¿Que sucede? Que los hospitales privatizados como el de La Ribera, de Alcira, tenía un coste un 40% mas caro que el de Alcoy, ambos similares y en la misma región ,cuando yo estaba documentado al respecto..
    Casualmente quien ha dirigido la privatización de hospitales en la comunidad de Madrid, casualmente si, está trabajando para la compañía beneficiada.
    Ellos salen beneficiados personalmente, pero el país se ha dado un tiro en los pies con las privatizaciones.

    En fin, celebro que conozcas los problemas de España, asi hablaremos de aquí y no de allí.

    Salu2
     
  11. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Pero ¿Qué dices? Si las subprime fueron porque el Estado estaba incentivando la compra de casas. Ahora va a ser que la culpa de eso es del mercado igual, y eres de España? :lol:
    De hecho, gracias, se me había olvidado de eso, otra cosa más en la que el Estado intervino, para crear así la burbuja inmobiliaria
    Te gusta Stiglitz? compinche en teoría económica con Krugman: [​IMG]
    Keynesianos....

    No sólo se aumenta la oferta monetaria "imprimiendo dinero" desde el banco central. La teoría cuantitativa no te la tomes tan al pie de la letra, es sólo una hiper-simplificación que ayuda a entender, nada más. Además, y por si tuvieras dudas, también hablé de algo llamado reserva fraccionaria, ¿o no?

    Depende de lo que entiendas por mercado, si por mercado entiendes un lugar físico, vas mal, pero si entiendes los intercambios voluntarios entre todas las personas, entonces sí. Cuando se dice que dejemos que el mercado planifique, esto quiere decir que dejemos que todas las personas planifiquen, no que unos cuantos políticos en colusión con grandes empresas lo hagan.

    Sí estoy a favor del libre mercado, ¿cómo se te ocurre criticarme con las subvenciones? Eso es algo contrario a lo que yo defiendo...

    La mejora del sistema de pensiones español hacia el chileno (y este último a mi no me gusta nada), es que el primero es un sistema piramidal, que a la larga será impagable, vamos, un esquema ponzi.
    [​IMG]
    Fuente
    Ver además:
    - http://juanramonrallo.com/2013/11/pensiones-estatales-robo-pobreza-y-fraude/
    - http://juanramonrallo.com/2013/09/pensiones-publicas-entre-estafadores-y-ladrones-anda-el-juego/

    Ahora me tiras todo el problema de colusión Estado/empresas, y desde cuando que estoy defendiendo el capitalismo clientelista? Por favor, terminemos con los muñecos de paja...

    PS: Si algo se me ha pasado, me avisas, contesté muy a la rápida.
     
  12. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Las conexiones con las dictaduras derechistas anti liberales, del gurú de la secta, son de más antigua data. Específicamente con la dictadura de Antonio de Oliveira Salazar en Portugal.

    La nota que el profeta de Peñalolén, Hayek, envía al dictador es reveladora: “Este boceto de nuevos principios constitucionales puede ayudar a Salazar en su esfuerzo para diseñar una constitución que es una prueba en contra de los abusos contra la democracia”.

    La democracia socialdemócrata es su obsesión, su enemigo acérrimo. Y lo manifiesta abiertamente cuando señala: “La estructura económica totalmente rígida (de la socialdemocracia) sólo puede ser rota con la fuerza de un poder dictatorial”.

    En su entrevista en el merfacho señala expresamente: “La dictadura es un medio para establecer una democracia estable y la libertad, limpia de impurezas”.

    Trajo su secta, mont pelerin, para tomar tecito y meter sus cuchufletas, a Viña del Mar. Y como un fiel fanático religioso, escribe posteriormente en The London Times: “No pude encontrar una sola persona, en el muy difamado Chile, que no estuviera de acuerdo que la libertad con pinochet era mucho mayor que la que tenían con Allende”.

    Y continúa, posterior a su visita, con esta joyita: “Tomé tiempo libre de mis compromisos oficiles para pasear-Obviamente no fue a tomarse un copete al Cinzano, el muy maricotas-y vi a la gente alegre y contenta. La visión de niños robustos y saludables me convenció”.

    Hayek defendió a las dictaduras derechistas -¿temporales?- de una manera franca y directa, sin ambages weones ni excusas acrobáticas. Y nunca intentó ocultar su ideologismo fanático.
    Respetable en su consecuencia. –

    P.S., las críticas a la lógica interna de su método procesual jurídico tradicionalista, lo hago en otra parte. No hay liberales aquí.
    Sino, como bien dice el usuario Walter Nelson, sólo hay libertinos buenos pal mambo con plata de todos los demás.
    Una cáfila de flojos culiaos hipócritas.-
     
    #36 rocco_000, 3 Ago 2014
    Última edición: 3 Ago 2014
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas