Mujeres exigen brigada "anti manoseo" en el Transantiago

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Undertree, 4 Ago 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Undertree

    Undertree Super Moderador
    37/41

    Registrado:
    30 Jul 2013
    Mensajes:
    19.707
    Me Gusta recibidos:
    30
    "Sobre el 25% de las experiencias de acoso callejero de carácter traumático ocurren en el transporte público, entonces eso ya deja de ser una mera casualidad y evidentemente habla de un problema que habría que tratar de una forma seria y responsable”, asegura María Francisca Valenzuela, directora ejecutiva del Observatorio Contra el Acoso Callejero. (TERRA.cl).


    “Sentada en una micro iba mirando tranquilamente el paisaje. Era verano y estaba vestida con una falda de vuelos, no apretada, pero corta. Un hombre, con una niña en brazos, se sienta a mi lado. Estaba tan abstraída, que no me daba cuenta de nada. Cuando iba a bajarme, vuelvo a tierra y me doy cuenta que el hombre a mi lado, tenía metida su mano por debajo de mi falda, encima de mi pierna, pegada a mi pelvis. Quedé muda”.


    [​IMG]

    Jóvenes del Movimiento contra el Acoso Callejero vivieron en carne propia más de una desagradable situación en el transporte público.
    Foto: Matías Delacroix/Terra.cl



    Relatos como este son uno de los tantos por los que el Observatorio Contra el Acoso Callejero (OCAC) celebra la decisión de la Policía de Colombia de implementar una brigada “anti manoseo” a bordo de los buses del Transmileniopara evitar que este tipo de actos ocurran.Una medida que de acuerdo a la directora ejecutiva de OCAC, María Francisca Valenzuela, claramente debería ser considerada por las autoridades del país, porque los ataques y acosos sexuales a bordo de la locomoción colectiva son bastante recurrentes en el país.La antropóloga comenta a TERRA.cl que relatos como el que dan inicio a la nota son recibidos a diario por el Observatorio, e incluso con situaciones de mayor gravedad que solo roces que podrían considerarse ‘inocentes’.


    [​IMG]
    Las Organización Contra el Acoso Callejero, ha iniciado una serie de iniciativas para visibilizar este problema en el país.
    Foto: Matías Delacroix / Terra


    “Pensar que acá no ocurre es un mito. Las agresiones en el transporte público son muchas”, explica Valenzuela.“La encuesta que nosotros hicimos revela que sobre el 25% de las experiencias de acoso callejero de carácter traumático, que son las más fuertes, ocurren en el transporte público, entonces eso ya deja de ser una mera casualidad y evidentemente habla de un problema que habría que tratar de una forma seria y responsable, cosa que acá no existe”.

    Es por eso mismo que aplaude la medida implementada en Colombia, porque dice se hace responsable de una realidad que es más común de la que se piensa y que además de dejar en muchos casos consecuencias en las víctimas, permite a estos agresores actuar con total impunidad.“Lo del Transmilenio va en la línea de hacerse responsable del tema de una manera seria, lo rescatable de Colombia es que van a ser policías civiles. Es interesante porque es técnicamente hacer una especie de investigación de cómo se desarrolla este tema en el transporte público. Es muy difícil que una mujer viva una agresión si hay una uniformada, sin embargo una persona de civil puede ver más o menos como es el tema y crear estrategias pertinentes a las agresiones que efectivamente ocurren”.


    [​IMG]
    En Chile, según datos del Observatorio Contra el Acoso Callejero, sobre el 25% de este tipo de hechos ocurren en el transporte público.
    Foto: Matías Delacroix / Terra


    “En Chile estaría bien bueno que eso pasara porque existen muchos casos realmente muy graves, hay mucha gente que nos escribe diciendo que vio agresiones, o han mostrado en las noticias videos que graba la gente donde se ven estas agresiones”, agrega.“LOS ABUSADORES QUEDAN IMPUNES”


    [​IMG]
    Ellas son parte del escuadrón que protegerá a las mujeres en Transmilenio
    Foto: @gerardoochoa27



    La directora ejecutiva de OCAC asegura que la dificultad de copiar este tipo de medidas radica en que en nuestro país los temas de violencia de género no son tratados en su forma completa.Aunque deja claro que no solo es Chile donde el acoso callejero es un aspecto del que recién se está comenzando a hablar. “Tampoco en otros países de Latinoamérica se ha tratado, es nuevo, lo más nuevo es que en 2012 en Perú se empezó a hablar de este tema recién, pero sí es una forma de violencia”.

    Para Valenzuela el tema debe comenzar por el reconocimiento de que los actos como manoseos o roces sí son actos de violencia y acoso contra las mujeres y que quienes los cometen no pueden seguir quedando impunes porque hasta ahora no son considerados como delitos.

    “Hoy día un hombre en el transporte público, puede sacar su pene, masturbarse y eyacularme encima de la ropa y es impune, es legal y no hay nada que pueda hacer contra eso”.“Si yo voy a denunciar no importa, no hay una figura legal o algo que resguarde a las mujeres y y eso ha ocurrido, nos han llegado historias de este tipo y eso es acoso sexual callejero grave que queda impune”, relata la profesional.Es ahí dice donde deben estar los focos, en crear procedimientos para que las policías también puedan actuar. “Un policía tiene un marco normativo que le dice estos puedes hacer y esto no, entonces es bien difícil que te diga ya dale procedamos porque fuiste víctima de agresión sexual callejera. No ocurre porque no existe en su formación, entonces claramente es un tema para el que lo posterga”.Y aclara que contar con un grupo o una brigada especializada por ejemplo permitiría saber que muchos de los agresores son recurrentes. “El que dio un agarrón probablemente no lo va a dar una sola vez, va a dar diez y si hay mujeres que están dispuestas a denunciar, si hay entidades públicas y entidades que están disponibles y receptivas a este tipo de denuncia uno puede llegar a este tipo de agresores”.



    “Uno puede saber que si en el Paseo Ahumada se reciben 20 denuncias de agarrones probablemente sea un tipo que eventualmente puede ser agarrado, se puede saber. Es un mito pensar que lo hace una sola vez, muchos son recurrentes e incluso hay agresores que son identificados y tampoco se puede hacer nada”.Por lo mismo, Valenzuela regresa al ejemplo que se está dando en Colombia y asegura que esta medida claramente es una muestra de cómo las autoridades están tratando de frenar el acoso callejero “primero metiendo civiles a ver cómo ocurre y después claramente podemos crear mecanismos serios, que se puede hacer, qué no, que está a nuestro alcance, cómo podemos generar estrategias preventivas”.

    terra.cl


     
    #1 Undertree, 4 Ago 2014
    Última edición: 4 Ago 2014
  2. -R*

    -R* Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    4.071
    Me Gusta recibidos:
    2
  3. jimmyvalpo

    jimmyvalpo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Feb 2011
    Mensajes:
    10.270
    Me Gusta recibidos:
    3.687
    “Sentada en una micro iba mirando tranquilamente el paisaje. Era verano y estaba vestida con una falda de vuelos, no apretada, pero corta. Un hombre, con una niña en brazos, se sienta a mi lado. Estaba tan abstraída, que no me daba cuenta de nada.Cuando iba a bajarme, vuelvo a tierra y me doy cuenta que el hombre a mi lado, tenía metida su mano por debajo de mi falda, encima de mi pierna, pegada a mi pelvis. Quedé muda”.

    Yiaaaaaaaaaaaaaaaaa , esta si q es una wna vola , casi le entierran el dedo en la chauchera y no se daba cuenta???.... cuando se bajaba de la micro se percato recién donde el hombron tenia la mano????
     
    #3 jimmyvalpo, 4 Ago 2014
    Última edición: 8 Ago 2014
  4. SCHILENO

    SCHILENO Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 May 2008
    Mensajes:
    18.766
    Me Gusta recibidos:
    13
    Puras falazias oeeee
     
  5. cruzado1

    cruzado1 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Sep 2013
    Mensajes:
    10.328
    Me Gusta recibidos:
    2
    Jajjajajaa pta qe me dio risa esa parte men
    hay viejos qe se pasan weon, para qe hablar en el metro, salgo de la u y la media cagaa
    hace tiempo me acuerdo qe la wna de ruffinelli hablaba qe los piropos deberian ser castigados con multas, etc
    pta esa mina qe es desagradableeee,
     
  6. Van Persie

    Van Persie Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Abr 2013
    Mensajes:
    4.669
    Me Gusta recibidos:
    3
    La cago :lol: aajajaj
     
  7. Caramelode limon

    Caramelode limon Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Mar 2013
    Mensajes:
    4.485
    Me Gusta recibidos:
    4
    “Sentada en una micro iba mirando tranquilamente el paisaje. Era verano y estaba vestida con una falda de vuelos, no apretada, pero corta. Un hombre, con una niña en brazos, se sienta a mi lado. Estaba tan abstraída, que no me daba cuenta de nada.Cuando iba a bajarme, vuelvo a tierra y me doy cuenta que el hombre a mi lado, tenía metida su mano por debajo de mi falda, encima de mi pierna, pegada a mi pelvis. Quedé muda”.

    pero weon que mierda la mina no tenia sensibilidad o que? la dejan embaraza y no se va a dar cuenta Wtf!!!!!

    yo les tengo dicho a todas mi amigas pide ayuda, grita, pegale, pata(rodillazo -combo - carterazo la wea que sea) en los cocos se tiene que hacerce resptar o siempre te van a pasar a llevar aparte no faltan los weones enfermos metro micro colectivo taxi

    PD: compren le manoplas a sus amigas asi su combo en los cocos y el weon morira en dolor
     
  8. carokage

    carokage Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    22 Mar 2009
    Mensajes:
    8.680
    Me Gusta recibidos:
    28
    Debe haber un problema de redacción porque la historia de la mina no tiene sentido xD...respecto al tema, tb parte por preparar/educar a las niñas, las mamas y los papas deberían, de pequeñitas enseñarles que la feminidad dura hasta que un enfermo de mierda se pasa de listo y entonces la patah en los testículos no se la saca nadie y que tenga algún tipo de sanción aceptable el acoso, pero la brigada, no le veo mucho tino...ahora de que estamos plagados de weones enfermos de degenerados, es la realidad...
     
  9. ~ MaвLιиĸιи ~

    ~ MaвLιиĸιи ~ Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    10 Dic 2010
    Mensajes:
    62.672
    Me Gusta recibidos:
    2.972
    Yo soy más perseguida que la xuxa. Cada vez que me pasan a llevar o el traste o las bubbies, miro asustada pero por suerte son bolsos o carteras que me pasan a llevar xD
    Que un weón me toque algo y le planto su combo en los cocos al csm! ¬¬
     
  10. pablitoi

    pablitoi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    4.920
    Me Gusta recibidos:
    3
    mmmm tema delicado creo no falta la weona loca que por pelear con el pololo va a empezar a gritar que la tocaron o weas asi pa mi un tema que hay que tratar con pinzas por ultimo las camaras son mas efectivas en este caso.
     
  11. Undertree

    Undertree Super Moderador
    197/244

    Registrado:
    30 Jul 2013
    Mensajes:
    19.707
    Me Gusta recibidos:
    30
    la otra vez en las noticias salió la historia de una mina
    que iba a su trabajo y se subio a un bus del transantiago
    y la micro se comenzó a llenar y ella avanzo al fondo hasta
    llegar a la puerta trasera y quedo parada delante de un hombre
    que iba con terno, onda un oficinista. No noto nada raro, la micro durante el viaje se empezo a desocupar durante el trayecto y el hombre se bajo.
    Ella se bajo en su paradero y llego a su trabajo, y apenas entró un compañero de trabajo
    le dijo que tenia su falda manchada, se fue ditrecto al baño, se saco la falda y se dio
    cuenta que aquella mancha era semen. Se puso a llorar y dice que despues cuando se subia a
    las micros andaba temerosa hasta incluso en la calle caminando. O sea en resumen
    la experiencia fue terrible.
     
  12. Uztash

    Uztash Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Abr 2013
    Mensajes:
    1.513
    Me Gusta recibidos:
    8
    Mejor deberían preocuparse por que hay mujeres que andan en la calle con minis demasiado cortas y escotes muy provocativos , acaso eso no es tambien provocar y fomentar el acoso.
    Claro eso no da derecho a tocar
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas