Van Rysselberghe usó estudio desacreditado para fundamentar rechazo a adopción homosexual

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by bluescifer, Aug 5, 2014.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    6/41

    Joined:
    Aug 14, 2012
    Messages:
    15,390
    Likes Received:
    5,436
    05/08/2014 | Por Equipo Cambio21

    La parlamentaria UDI planteó que los hijos de parejas homosexuales son más propensos a presentar inestabilidad emocional y psicológica, esto según estudio publicado en Estados Unidos. Sin embargo, parece ser que la senadora del Biobío norte poco sabía del rechazó trascendental que tuvo el informe por autoridades en el tema y que incluso la casa de estudios lo rechazó.


    [​IMG]
    Los hijos de padres del mismo sexo "tienen mayores niveles de ansiedad, de inestabilidad laboral cuando son adultos y de una serie de otros factores que llevan a pensar que es mejor que vivan con un referente materno y paterno tradicional".



    Así de duras fueron las declaraciones de la senadora del Biobío Jacqueline Van Rysselberghe (UDI), quien, dentro de su discurso en contra de la adopción de hijos por parte de parejas homosexuales (y que entra en la discusión del Acuerdo de Vida en Pareja), sacó a relucir un estudio hecho por Mark Regnerus, de la Universidad de Texas, en que se plantea que los adultos que provienen de familias homoparentales, en su mayoría, no tienen las herramientas emocionales necesarias para enfrentarse al mundo como sí las entrega una familia heterosexual.



    "Lo que está demostrado es que lo óptimo para un niño es tener una figura paterna y una materna que tengan una relación estable para poder desarrollarse emocional y sicológicamente bien", dijo la senadora. Cabe destacar que el estudio de 2012 tuvo una amplia crítica de parte de grupos ligados a movimientos homosexuales, expertos sociológicos y profesionales, incluso, de la misma universidad.



    Casi inmediatamente, el Movilh condenó la postura de la parlamentaria, recordando que el estudio fue rechazado por la universidad y que fue financiado por un grupo ultracristiano. Van Rysselberghe "ha sobrepasado todos los límites de la ética y la moral, pues no trepida en llegar al extremo de citar investigaciones completamente desacreditadas, ocultando esta situación e incluso omitiendo que los financistas de estos estudios son grupos religiosos opositores al matrimonio igualitario".




    Representación subjetiva


    Las críticas a sus dichos vienen desde la comuna donde ella fue alcaldesa durante dos periodos. La concejala por Concepción Alejandra Smith (DC) dice ya no estar sorprendida por los dichos de la senadora, para ella, este es sólo uno más de los dichos "desafortunados" que se suma a una larga lista.



    "Obviamente obedece a una desafortunada declaración, una de las tantas de la senadora que la conocemos desde que fue alcaldesa. Sobe este caso no me parece, los hijos ilegítimos no existen, estamos hablando de paridad hace bastante tiempo, y si no quiere entender le sugiero que se documente un poco más antes de hacer declaraciones tan fuertes que hieren susceptibilidades y a las personas", sentenció Smith.



    Además, la autoridad comunal llamó que la senadora entregue una "explicación a la ciudadanía" sobre lo que dijo. En otro punto, Smith dijo entender que la postura de la parlamentaria responde al partido conservador en el que milita y a la institución en la que participa, el Opus Dei. "Es demasiado cercana a la iglesia, y con esa óptica puede estar opinando así, pero tiene que tener presente que siendo senadora tiene que legislar y representar no sólo a un sector que es el de ella, sino a la ciudadanía que depositó su confianza y le dio el voto y esa es trascendental. Tiene que trabajar por ellos".




    El curioso estudio


    El informe que utilizó Van Rysselberghe para respaldar sus dichos fue publicado en 2012 por el profesor Mark Regnerus y se basa en 3000 casos de personas entre 18 y 39 años cuyos padres habían tenido relaciones homosexuales durante su crianza. Las conclusiones no dejaron a nadie indiferente.



    Según Regnerus, los adultos con padres de relaciones homosexuales tenían mayor probabilidad de necesitar terapia psicológica, mayor probabilidad de engañar a su pareja con otra persona y mayor probabilidad de haber sido atacados sexualmente.



    Sin embargo, el informe fue condenado y calificado de de poco meticuloso, ya que no se realizó sobre familias conformadas homoparentales, sino en personas que en algún momento tuvieron un encuentro homosexual, indistinto si fue una ocasión aislada, tras un divorcio; luego comparó los resultados con los hijos de familias formales, estables y sin separaciones.



    El trabajo, posteriormente, fue rechazado por el departamento de Sociología de la Universidad de Texas en Austin, donde trabaja Regnerus, y publicó un comunicado distanciándose del estudio y del docente. En 2013 la American Sociological Association condenó formalmente el estudio en un informe a la Corte Suprema de los Estados Unidos en relación al matrimonio homosexual.




    Heterosexuales son iguales a los Homosexuales


    La psicóloga clínica infantojuvenil , Alicia Meneses, Magister en Psicología Clínica y Psicodiagnóstico Infanto Juvenil de la Universidad del Desarrollo, UDD, en conversación con Cambio21, explicó que las situaciones que son expuestas en el estudio no son de exclusividad de parejas homosexuales, sino que éstas son igual de comunes en matrimonios constituidos heterosexuales.



    "He trabajado con hartas familias heterosexuales y eso se manifiesta en esas familias. No veo que sea exclusivo de una posición sexual. Tengo montones de casos de niños, parejas bien constituidas y tienen un montón de problemas, de ansiedad, de estabilidad emocional", explicó Meneses.



    Según la especialista, los problemas que fueron citados por la senadora pueden surgir en hijos de parejas heterosexuales cuando "hay dificultad en esa área en el sentido de que se desautoricen entre ellos, hay problemas de pareja que se develan cuando ejerces tu rol parental y eso va complejizando el tema. Para el niño es difícil estar entre dos personas que son significativas para él".


    "El poco tiempo es otro factor importante", dice la psicóloga, explicando que uno de problemas de los matrimonios tradiciones es que existe un alto nivel de estrés y de absorción al trabajo que perjudica su relación con los hijos, provocando conflictos en los menores.


    "Yo, que trabajo con hartas familias heterosexuales, digo que esas situaciones se dan mucho, entonces, no creo que sea solo un problema por la condición sexual".


    Fuente: http://www.cambio21.cl/cambio21/site/artic/20140804/pags/20140804165122.html
     
  2. <Seba>

    <Seba> Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 17, 2009
    Messages:
    3,399
    Likes Received:
    11
    Bastante desafortunada pues...
    Entre que un niño este siendo criado por el sename, sabiendo las consequencias que eso podria traer, prefiero que lo cuide una familia amorosa... indistintamente del titulo, homo o heterosexual.
    Si se es capaz de dar amor, preferiria que ellos tuvieran familia.
     
  3. ildesquisiado

    ildesquisiado Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 17, 2009
    Messages:
    1,402
    Likes Received:
    7
    Un estudio desacreditado ampliamente por el prestigioso movih
     
  4. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Aug 14, 2012
    Messages:
    15,390
    Likes Received:
    5,436
    Para Wiro que uso esta misma investigación en otro tema de homosexualidad..., jajajaj, puta el weón pavo
     
  5. Iyaku

    Iyaku Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 27, 2007
    Messages:
    1,918
    Likes Received:
    569
    Independiente del fundamento q haya usado, ya sea externo o interno, me parece acertada su postura, no se debe permitir la adopcion por parejas homosexuales.
     
  6. handsome

    handsome Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jan 4, 2010
    Messages:
    928
    Likes Received:
    1
    También creo lo mismo. Esos problemas de ansiedad y estrés pueden darse tanto en familias con padres homosexuales y heterosexuales. Pero es mejor que surjan dentro de una familia que en un hogar o en el SENAME. Sinceramente, espero que cualquier pareja homosexual tenga la capacidad de adoptar un niño.
    Existe gente que dice que los niños adoptados por parejas homosexuales son más propensos a adquirir las mismas costumbres de los padres. Prefiero que salga homosexual a que sea un flaite xd
    Cerca de mi casa hay un hogar para menores y puta que hay flaites en esa mierda weón oh. Tengo 0 problemas con la homosexualidad, ojalá en algún futuro puedan adoptar como cualquier otra persona.
     
  7. phkinetics

    phkinetics Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 25, 2008
    Messages:
    1,481
    Likes Received:
    15
    Me gusta tu comentario, muy bien fundmentado y con citas notables.(?)

     
  8. illia

    illia Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 19, 2007
    Messages:
    5,402
    Likes Received:
    161
    Esta esla que rayó la casa del móvih......esta vieja esta kga de la cabeza......fanática y naciste.....que asco
     
  9. elyoker

    elyoker Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    933
    Likes Received:
    2
    Una muestra más de lo penca que son nuestros representantes.
     
  10. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 8, 2008
    Messages:
    45,033
    Likes Received:
    2,020
    un tema bastante complejo con arístas económicas, políticas, culturales y sociales... en lo personal entre SENAME y 2 papás o 2 mamás... está claro cual es mejor
     
  11. KnothSe Khan

    KnothSe Khan Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jan 26, 2009
    Messages:
    497
    Likes Received:
    2
    [​IMG]


    Eso no mas...
     
  12. MATHLUX

    MATHLUX Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    May 30, 2014
    Messages:
    74
    Likes Received:
    0
    Aquí lo interesante sería saber cuáles son los importantes estudios hechos en Chile para sostener que la adopción homosexual es beneficiosa para los niños chilenos.... Perdón, se me olvidaba que aquí no estudiamos nada, seguimos la moda.

    Tendencioso el titular de cambio 21. ¿Quién desacreditó el estudio en EEUU? ¿La prestigiosa APA?

    Los niños del Sename, merecen vivir en una familia verdadera, con Padre y Madre legalmente casados, y no ser objeto de experimentos que vienen importados y que no consideran el amplio rechazo que genera la idea de la adopción homosexual en Chile. Basta preguntar a la gente. Si los políticos están discutiendo esta barbaridad, es porque una vez más están siguiendo otros intereses que no son el bien común de nuestro país.

    Bien senadora Jacqueline, debe ser de los pocos temas que coincido con usted.
     
Thread Status:
Not open for further replies.