Algún Adm. de Empresas o Contador que me ayuuude pleasee :(

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por Kalmia, 5 Ago 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Kalmia

    Kalmia Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    5 Ago 2014
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, hola a todos :)

    Soy nueva en el foro, aunque llevo varios años leyendo y disfrutando de sus temas.
    Bueno, me animé a registrarme ya que tengo una duda de porte de un buque.
    Necesito ayuda urgente, les cuento...

    Estoy en proceso de crear una empresa y justamente ahí es donde topo, está de más decir que sólo entiendo los conceptos básicos (obviamente no es mi rubro). El tema es que he ido al SII y me han dicho que ellos tienen toda aquella información en la página web (lo cual en cierto modo es verdad, pero no resuelve mi gran duda).

    Resulta que hay una página web llamada: www.tuempresaenundia.cl, ahí guían muy bien en los procesos de la creación de empresa, pero antes de crear todo y cometer un error, agradecería que alguien me pudiera disipar estas dudas que no me dejan avanzar.

    ● Nombre: entiendo bien la parte del nombre legal y de fantasía, como por ejemplo, Fulano y Mengano Limitada (legal), FulMen Ltda. (fantasía), con el segundo se pueden abrir cuentas de bancos y cosas así. Bueno, mi pregunta es: ¿si pongo un negocio, debe tener el nombre de fantasía?, me explico, el nombre de fantasía va en el local que uno pone, en este caso yo quiero hacer una heladería y le quiero llamar Ice Mania, ¿ ebo mantener el nombre de fantasía? ¿o puedo ponerle otro nombre a mi local?

    ● Administrador: en el caso de ser una empresa pequeña y que recien comienza, debido a que aun no se puedan pagar sueldos altos, ¿el dueño puede hacer de administrador y contador? ¿O exigen que uno cuente con alguien que tenga de profesión aquellas carreras?

    ● Domicilio: en la página sale "domicilio tributario" y "domicilio comercial", acá es donde más me aproblema. Es un cuento largo, pero intentaré explicarlo de la mejor forma.
    Resulta que en este caso yo quiero postular a un mall, el mall para arrendarme el local me pide que mi empresa ya esté creada, el problema es que no puedo crear la empresa si no tengo el local... ¿entonces qué hago? ¿uno puede crear la empresa sin tener el local comercial y después agregarlo? ¿se pueden iniciar las actividades de la empresa mucho después? ¿qué puedo hacer en este caso?

    ● Retiro de dinero: en una parte dice que los socios pueden sacar cierto dinero de la empresa anualmente, ¿esto es para gastos de ellos o de la empresa?

    ● Sueldos: ¿es verdad que uno tiene cierto limite como dueño?, por ejemplo (algo muy hipotético), la empresa después de pagar el arriendo de local, la mercadería mensual, los sueldos de los trabajadores, etc., le quedan $5.000.0000, de estos los dueños se quieren pagar 2millones cada uno y dejar 1millon de ganancia para la empresa, ¿está bien?
    Por otro lado, ¿uno se tiene que auto-contratar?, si es así el caso, ¿es obligatorio que tengamos que imponer en una afp? ¿o uno puede prescindir de esto?

    Pucha espero que me ayuden y gracias por su tiempo...

    Saludos ☆
     
    #1 Kalmia, 5 Ago 2014
    Última edición: 5 Ago 2014
  2. doctorklo

    doctorklo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Ago 2006
    Mensajes:
    8.307
    Me Gusta recibidos:
    7
    ● Nombre: entiendo bien la parte del nombre legal y de fantasía, como por ejemplo, Fulano y Mengano Limitada (legal), FulMen Ltda. (fantasía), con el segundo se pueden abrir cuentas de bancos y cosas así. Bueno, mi pregunta es: ¿si pongo un negocio, debe tener el nombre de fantasía?, me explico, el nombre de fantasía va en el local que uno pone, en este caso yo quiero hacer una heladería y le quiero llamar Ice Mania, ¿ ebo mantener el nombre de fantasía? ¿o puedo ponerle otro nombre a mi local?

    Cuando comienzas une empresa primero haces un inicio de actividades, en ella tienes que acotar el limite de tu rubro asi como detallar si existe una sociedad, por lo tanto tendras que optar por una sociedad limitada "LTDA", una compañia con un representante "CIA - LTDA" (generlamente en este tipo de nombres va el del dueño mayoritario, PJ Juan Burro CIA, LTDA), una sociedad anonima "S.A." o una E.I.R.L (empresa independiente de responsabilidades limitadas), eso en el nombre, por decir, formal de tu empresa asi reflejas que tipo de empresa es, lo que es pratico para el SII, ahora el nombre de fantasia es el nombre que tendras como persona juridica lo que te permitira realizar las transacciones comerciales pertinentes, pero que no es necesario para el SII ya que ellos solo lo ven con el nombre formal, y claro si el nombre de fantasia es mas corto y facil de recordar ese deberia ir en el local. Aqui lo importante es diferenciar "la persona juridica" de la "marca comercial".

    ● Administrador: en el caso de ser una empresa pequeña y que recien comienza, debido a que aun no se puedan pagar sueldos altos, ¿el dueño puede hacer de administrador y contador? ¿O exigen que uno cuente con alguien que tenga de profesión aquellas carreras?

    Para una empresa necesitas obligatoriamente un contador que haga los tramites y que pueda estampar el timbre correspondiente para cada accion, eso es obligatorio, ahora el "administrador" es un cargo dentro de la empresa, que, hasta donde yo se no tiene ingerencia dentro del SII ya que si tu eres la contadora y dueña del negocio, perfectamente podrias actuar como administradora (cargo por lo demas que no requiere titulo segun las necesidades y caracteristicas de la empresa). En resumen el dueño de la empresa decide si necesita un administrador o lo hace el, pero el contador (con titulo) es obligatorio, lo que no excluye que la persona en si pueda ejercer los 3 cargos ala vez.

    ● Domicilio: en la página sale "domicilio tributario" y "domicilio comercial", acá es donde más me aproblema. Es un cuento largo, pero intentaré explicarlo de la mejor forma.
    Resulta que en este caso yo quiero postular a un mall, el mall para arrendarme el local me pide que mi empresa ya esté creada, el problema es que no puedo crear la empresa si no tengo el local... ¿entonces qué hago? ¿uno puede crear la empresa sin tener el local comercial y después agregarlo? ¿se pueden iniciar las actividades de la empresa mucho después? ¿qué puedo hacer en este caso?

    El domicilio tributario, es por decirlo tu oficina central, donde llegaran las cartas, facturas, cuentas etc, todo lo relacionado con el negocio, pues no es practico que esos tramites lleguen al local donde, se supone, no hay gente encargada de eso (recepcion de correo, inventario, etc), para la iniciacion de actividades, si o si necesitas un domicilio tributario, pues ahi es donde se te ubicara para cualquier cosa, como por ejemplo la devolucion de impuestos, ademas, si cuentas con un domicilio tributario, puedes tener varios "domicilios comerciales" ya que ahi es donde se realiza la naturaleza de tu trabajo. Generalmente algunas PYMES arriendan departamentos para este fin tributable, pero a veces para ahorrar dinero se coloca el mismo domicilio donde se vive. Claro, si aumenta tu empresa y necesitas ya gente de planta ya deberias pensar en una oficina que se convertiria en tu "domicilio tributario".

    ● Retiro de dinero: en una parte dice que los socios pueden sacar cierto dinero de la empresa anualmente, ¿esto es para gastos de ellos o de la empresa?

    Segun tengo entendido hay ciertos limites de retiro de dinero por parte de los socios los cuales deben informarse al SII, para eso debes asesorarte bien y leer lo que dice el codigo tributario, y ese retiro es responsabilidad de cada socio lo que no implica invertir ese dinero en la misma empresa.

    ● Sueldos: ¿es verdad que uno tiene cierto limite como dueño?, por ejemplo (algo muy hipotético), la empresa después de pagar el arriendo de local, la mercadería mensual, los sueldos de los trabajadores, etc., le quedan $5.000.0000, de estos los dueños se quieren pagar 2millones cada uno y dejar 1millon de ganancia para la empresa, ¿está bien?
    Por otro lado, ¿uno se tiene que auto-contratar?, si es así el caso, ¿es obligatorio que tengamos que imponer en una afp? ¿o uno puede prescindir de esto?

    Obligatoriamente tienes que rendir las utilidades en cada periodo, sino estamos hablando de una entidad sin fines de lucro, ahora como inicio de actividades, excluyendo a los dueños, todos los demas deben tener un cargo el cual represente un sueldo, y si los dueños se desempeñaran dentro de la empresa con un cargo, ellos estaran afectos a un sueldo (si la cosa no anda al lote), y todo lo que queda de dinero despues de pagar todo es utilidad o perdida dependiendo de como te vaya y eso es tributable. Ahora si trabajaras con trabajadores dependientes debes entregarles un sueldo imponible, el cual es afecto a todas las imposiciones (AFP, Fonasa, isapre), los dueños de la empresa podran decidir si trabajan como dependientes de la empresa, siendo asi deben imponer, sino pueden ejercer como independientes y con eso deben boletear, asi no imponen, y claro, si no quiere imponer para los demas, tendras que dejarlos como independientes y que boleteen tambien.

    espero te ayude.
     
    #2 doctorklo, 5 Ago 2014
    Última edición: 5 Ago 2014
  3. CHK86

    CHK86 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    2.450
    Me Gusta recibidos:
    893
    no es obligación tener un contador en la empresa, si tu sabes hacer los tramites y llevar tu contabilidad, no tendrias problemas. LA ley no te obliga a tener un contador si es lo que preguntas.
     
  4. doctorklo

    doctorklo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Ago 2006
    Mensajes:
    8.307
    Me Gusta recibidos:
    7

    no es obligacion, pero si recomendable para quienes no tengan los conocimientos previos a una iniciacion de actividades.
     
  5. CHK86

    CHK86 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    2.450
    Me Gusta recibidos:
    893
    por eso quería aclarar la respuesta que diste en ese punto, recomendable es distinto a obligación., por ende no es exigencia que es lo que estaba preguntando la amiga.
     
  6. Kalmia

    Kalmia Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    5 Ago 2014
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Oooh, se pasaron ♡ mil gracias.

    Una última consuuultirijilla, en el tema de los domicilios, ¿por lo que entendí puedo iniciar una empresa sólo con el domicilio tributario y ya después que arriende el local puedo agregar el o los domicilio/s comerciales?

    Por último, ¿alguien tiene conocimiento de si en la notaría se necesitan testigos y cuánto cuestan las escrituras?

    Gracias nuevamente ♥
     
  7. doctorklo

    doctorklo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Ago 2006
    Mensajes:
    8.307
    Me Gusta recibidos:
    7
    Asi es, el domicilio tirbutario eso si tiene que ser vinculante con el dueño o algun socio de la empresa, es decir, se debe presentar una escritura de propiedad o algun contrato de arriendo. Una vez que comienzas a agregar "domicilios comerciales" tienes que inscribir el domicilio tributario como "casa matriz".

    Me parece que para este tipo de tramites enlan otaria no se necesitan testigos, ahora los precios los ignoro ya que cada notario maneja sus propias tarifas.
     
  8. Kalmia

    Kalmia Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    5 Ago 2014
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Se me había ido dar las gracias :p gracias nuevamente!!! :)
     
  9. jumpi

    jumpi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Oct 2007
    Mensajes:
    1.409
    Me Gusta recibidos:
    8
    Nombre: puedes usar el nombre de fantasía en el local, en ctas. corrientes, etc. pero el nombre legal debe ir en los doc. legales. (facturas, boletas, guias) y nada te impide que también vaya el nombre de fantasía.

    Administrador: No es obligación tener contador, tampoco título, sólo el conocimiento!!! si estas empezando podrías optar a llevar contabilidad simplificada del SII y obviamente documentos electrónicos.

    Domicilio: como bien dijeron puedes poner tu domicilio para el tema del inicio de actividades.

    Retiros: cuando estás empezando obviamente no deberías retirar más de los ingresos que generas!!! pero nada te impide limitar tus retiros. estos se tributan en la declaración de renta F22 y usan como crédito el impuesto pagado como empresa FUT.

    Sueldos: tienes 2 alternativas en las que en ambas te puedes autocontratar, si te autocontratas tienes que imponer, pero en lo legal:

    a) Si eres ltda. o EIRL puedes declarar como gasto en sueldos para los socios sólo el tope imponible, vale decir mensualmente 72,3 UF al día de hoy. si pagas un sueldo mayor a eso debes considerarlo como "RETIRO" nunca como gasto rechazado, pero OJO debes tributar el impuesto único sobre el TOPE, no sobre el tributable.

    b) Si eres SA o SPA no tienes tope de sueldo para ningún socio por ende todo lo puedes declarar como gasto.



    Por el tema de la escritura depende del abogado que la haga, creo que cobran como 150 lks. + notaría que son como 20 mil más.


    Para hacer la empresa por "tuempresaenundía" debes tener firma electrónica avanzada y te permite la creación sólo de algunos tipos de empresa, creo que ltdas. y eirl



    Espero haber ayudado en algo más!!!
    Saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas