Ministro Burgos afirma que Chile no aceptará ingreso de agentes militares peruanos a Punto Concordia

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por DE TRANS, 20 Ago 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elsurfeadorplate

    elsurfeadorplate Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    3.820
    Me Gusta recibidos:
    3
    jajja osea pasaste de defender una marcha organizada por nacionalista peruanos contra Chile ha realizar un análisis político-económico y social de Chile
     
  2. locoro

    locoro Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    18 Sep 2013
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pero es que eso tú lo usas (bueno, muchos peruanos lo deben hacer) para establecer que de alguna manera Chile está "atado de manos" para actuar ante lo que considere violaciones a su soberanía. Ello es errado. Supongamos que en tu país ganara las elecciones uno de esos nacionalistas que suelen abundar entre la clase política peruana, y éste se decidiera a recuperar por la fuerza toda Arica y Parinacota ¿Crees que Chile no se defendería sólo porque "tenemos inversiones en Perú"?

    Sobredimensionas el valor que se la da a las inversiones. Si bien es cierto que existe ( o existió) esa lógica de cuerdas separadas, cualquier político, y hasta un niño sabe que si su país es invadido, las inversiones que tenemos en el país beligerante son lo último en que pensar, en el obvio orden de prioridades que existe entre territorio de un país, que va primero, y su economía o impacto de las inversiones en el extranjero. El discurso de Burgos y otros por estos días confirma aquello. La élite chilena manda, pero no a esos extremos.

    Si crees que Chile está atado de manos para defender la soberanía de su territorio, sólo por causa de las inversiones, te equivocas. Sí, somos capitalistas, pero no estúpidos....bueno, al menos una parte importante de la población; puede que esto que digo no represente a buena parte de la izquierda chilena.
     
    #146 locoro, 25 Ago 2014
    Última edición: 25 Ago 2014
  3. crock100

    crock100 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    17 Nov 2013
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo no estoy hablando de una intervencion militar directa sino de presiones economicas sobre las inversiones chilenas que hagan que esos inversionistas a la vez hagan presiones internas en Chile, y segun lo que lei a uno de los mayores empresarios chilenos la llamada a los cuarteles siempre es una posibilidad abierta. Burgos se olvida quien es el verdadero jefe y no esta en La Moneda.
     
  4. Pazuzu

    Pazuzu Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    12.348
    Me Gusta recibidos:
    94
    y crees que si vamos a la guerra sería por el famoso triangulo??? ya se tomó Lima una vez....qué crees que detendría al ejército chileno ahora, después de toda la mierda que nos han tirado??? acaso el empresariado no sacaría una mejor tajada de todo esto??
     
  5. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    dos veces.
     
  6. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    3.815
    Me Gusta recibidos:
    990
    bien csm tropas al norte!! por fin !!
     
    #150 987l123l7654l, 25 Ago 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  7. Pazuzu

    Pazuzu Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    12.348
    Me Gusta recibidos:
    94
    :weena:
     
  8. crock100

    crock100 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    17 Nov 2013
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    0
    No cuenta lo de 1820 ya que ese era un ejercito argentino reforzado con chilenos.
     
  9. crock100

    crock100 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    17 Nov 2013
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo detendria el HV3 tan temido que fue lo que hizo regalar Patagonia a la Argentina para evitar un ataque por la espalda.
    La vez pasada fue el sacrificio de Prat enviado a la muerte adrede para obtener apoyo popular. Solo hay que mirar las discusiones entre chilenos en la Plaza de Armas con motivo del Fallo para ver que no a todos les han lavado el cerebro con esto del nacionalismo y que no van a ir a morir para que unos cuicos qliados se llenen los bolsillos como fue la vez pasada.
    No, no la sacaria pues lo primero en arder serian sus posesiones en Peru y ningun chileno va a ir de mercenario de ellos, recuerda como murio Portales, fueron soldados chilenos que lo mataron porque no querian ir al norte a pelear.
     
  10. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    Para no estar resentido (según tu) por la perdida de territorio en la guerra del pacifico, bien seguido que te acuerdas de esas epocas :lol:



    Arriesgandome a pecar de soberbia, pero HV3 hoy no es una opción. argentina no existe en materia de FFAA. no tiene capacidad ofensiva alguna. con bolivia pasa lo mismo.



    Igual no va a pasar nada. chile mantendrá su territorio intacto, con el invento peruano del triangulo incluido.
     
  11. elsurfeadorplate

    elsurfeadorplate Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    3.820
    Me Gusta recibidos:
    3
    Palabras de un PERUANO, aprendan cabros, esa es la gente que tanto defienden
     
  12. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Amiguito, no mienta.

    País Chile y Provincias Unidas del Río de la Plata
    Tamaño:
    Fuerzas terrestres: 4.118 hombres y 296 jefes y oficiales1 2 3 4
    1757 soldados y 161 oficiales del ejército chileno.
    2235 soldados y 141 oficiales del Ejercito de los Andes.
    algunas decenas de voluntarios extranjeros como oficiales del ejército.
    Una tripulación de 624 extranjeros, en su mayoría británicos, y 1.000 chilenos.5

    El comandante en jefe de la expedición libertadora era el general argentino José de San Martín, quien ostentaba el grado de capitán general del Ejército de Chile. Iba como jefe del estado mayor, el general Juan Gregorio de Las Heras. La intendencia seguía a cargo de Juan Gregorio Lemos, que la desempeñaba desde 1816, y el parque, a cargo del sargento mayor Luis Beltrán, el mismo fraile que lo había conducido en 1817, al cruzar la cordillera de Los Andes. El Ejército Unido quedó organizado en dos divisiones una llamada "De Chile"(1.918 hombres) y otra "De Los Andes"(2.466 hombres)7 y todas las unidades portaban la bandera de la expedición libertadora8 9 10 11 y cuyo diseño se atribuye a Bernardo O'Higgins.

    [​IMG]



    Batalla de Chacabuco, 1817Por otro lado, las Provincias Unidas del Río de la Plata, que habían comprometido desde un principio su cooperación a la empresa, se hallaban en una situación de anarquía, impidiéndoles concretar lo prometido, mas aun, el Director Supremo Rondeau le ordenó a San Martin cruzar la Cordillera para defender Buenos Aires, orden la cual San Martin desobedeció. Bajo estas circunstancias, Chile asumió la totalidad de los costos que representaba la empresa, y la responsabilidad de conseguir los dineros y buques necesarios para llevarla acabo. El gobierno de Bernardo O'Higgins envió emisarios a las principales potencias de la épocas, entre ellas Estados Unidos de América y Gran Bretaña, para que estas asistieran al naciente gobierno en el financiamiento de la empresa. Por parte de Gran Bretaña, Chile logró una serie de préstamos que le permitieron comprar y armar la escuadra.


    De este modo, en 1818, el Estado de Chile adquirió el navío inglés "Windham", el cual fue bautizado como "Lautaro". El mismo año la escuadra aumentó sus unidades. El 6 de julio, adquirió la corbeta "Coquimbo", que recibió el nombre de "Chacabuco".


    Posteriormente se hizo compra del bergantín "Columbus", renombrado como "Araucano". En Londres se adquirió el "Cumberland", bautizado como "San Martín". Por último, el gobierno de Buenos Aires envió el bergantín "Intrépido" y el "Lucy", el cual había sido adquirido por Chile. Estos buques capturaron una decena de naves españolas que permitieron conformar una poderosa escuadra bajo la bandera chilena.
     
    #156 drwire, 25 Ago 2014
    Última edición: 25 Ago 2014
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas