Colisión de asteroides que podría formar una nueva Tierra.

Discussion in 'Astronomía' started by Bruce Wayne, Aug 29, 2014.

  1. Bruce Wayne

    Bruce Wayne Usuario Casual nvl. 2
    697/812

    Joined:
    Mar 21, 2011
    Messages:
    9,275
    Likes Received:
    14
    El telescopio espacial Spitzer de la NASA detectó una enorme erupción de polvo alrededor de una estrella joven, resultado del choque de dos asteroides que podría resultar con el tiempo en un planeta similar a la Tierra.

    [​IMG]



    Los científicos habían rastreado regularmente la estrella NGC 2547-ID8, que se encuentra a 1.200 años luz en la constelación de Vela, cuando entre agosto de 2012 y enero de 2013 emergió una enorme cantidad de polvo fresco. Los científicos atribuyen este fenómeno a una colisión de dos asteroides grandes.

    [​IMG]


    Aunque las secuelas polvorientas de las presuntas colisiones de asteroides ya han sido observadas antes por el telescopio, esta ha sido la primera vez que los astrónomos han recopilado datos antes y después del choque de un sistema planetario.

    >>Y este tipo de colisión puede finalmente conducir a la formación de los planetas rocosos como el nuestro<<, afirman los investigadores.


    [​IMG]


    Los planetas rocosos comienzan su vida como material polvoriento que gira alrededor de estrellas jóvenes. Las piezas del material se amontonan entre sí para formar asteroides que colisionan entre sí.

    Aunque a menudo los asteroides se destruyen, algunos crecen con el tiempo y se transforman en los protoplanetas, que después de 100 millones de años maduran hasta convertirse en planetas completamente desarrollados terrestres.
     
  2. Felino 77

    Felino 77 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 18, 2007
    Messages:
    10,806
    Likes Received:
    519
    habria sido bueno que lo captaran en el momento justo.. como cuando cayo el cometa Shoemaker-Levy en Jupiter.

    Gracias.
     
  3. Thrice

    Thrice Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jul 3, 2009
    Messages:
    31,871
    Likes Received:
    181
    la distancia es muchisimo mayor, imposible tener una imagen nitida como la del 94 en jupiter
     
  4. Felino 77

    Felino 77 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 18, 2007
    Messages:
    10,806
    Likes Received:
    519

    pero si 1200 años luz es a la vuelta de la esquina no mas.. xD

    si, no me habia fijado en la distancia..
     
  5. Andres

    Andres Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Oct 14, 2009
    Messages:
    60,834
    Likes Received:
    62
    NGC 2547-ID8.. los nombrecitos.
    gracias por la info.