[Concurso] Cuando Chile expulso a los estadounidenses de Panamá.

Discussion in 'Historia' started by Hades, Sep 15, 2014.

  1. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Joined:
    Dec 10, 2009
    Messages:
    39,916
    Likes Received:
    25
    Chile y la expulsión estadounidense de Panamá.

    Este acontecimiento ocurrió en 1885. Algunos años antes se había tenido noticias de los afanes imperialistas de los estadounidenses,quienes se habían establecido en la ciudad de Colón, en Colombia, y amenazaban bombardear Guayaquil si no aceptaba sus exigencias hegemónicas. Las intenciones del país del norte eran, sin duda, hacerse de la entonces provincia colombiana de Panamá, pues ya consideraban la construcción de un canal que perjudicaría a Chile al dejar obsoleto el paso de Magallanes, lo que sucedió igualmente un par de décadas después, bajo el presidente Teorodo Roosevelt.

    [​IMG]

    Caricatura estadounidense sobre el "armamentismo chileno".

    El gobierno de nuestro país entregó entonces esta misión al notable almirante Juan Esteban López Lermanda, que había dado muestras de inteligencia y valor en la Guerra contra España en 1866 y en la del Pacifico en 1879, además de haber sido merecedor de la Orden de San Estanislao, la más alta condecoración que otorgaba el imperio de los Zares a los extranjeros, por haber rescatado un buque de ese país, el Tunguse, atrapado en los hielos magallánicos, y realizando la increíble proeza de remolcarlo a través del Golfo de Penas.

    [​IMG]
    Mapa colombiano con Panamá aún bajo su soberanía.


    López fue puesto al mando del crucero Esmeralda, uno de los más poderosos barcos de guerra de ese entonces, que había sido construido en Inglaterra, y viajó a toda máquina hasta Panamá, donde se informó de la situación. Los estadounidenses tenían cuatro barcos de escaso poder. Inmediatamente dio un plazo perentorio a los invasores para abandonar sus intenciones, cumplido el cual, y al ver que los estadounidenses no respondían, desembarcó tropas y ocupó la plaza de Panamá.

    La actitud valiente y decidida del almirante provocó la estupefacción de los invasores, quienes en un par de días volvieron a embarcar y se retiraron de Colón. Inmediatamente el almirante López retiró sus tropas y devolvió la integridad política a la región.

    [​IMG]
    Crucero Esmeralda de Chile.

    Debido a esta situación, el Congreso de los Estados Unidos, hasta entonces reacio a gastar dinero en la construcción de una flota adecuada a sus aspiraciones, puso gran empeño en levantar una de las armadas más grandes del mundo de entonces.

    Fue tan decisiva esta lección para los estadounidenses que sus primeras unidades de combate, el Baltimore y el Charleston fueron hechos tomando de modelo nuestro crucero Esmeralda.




     
    #1 Hades, Sep 15, 2014
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  2. panasonic

    panasonic Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Nov 18, 2006
    Messages:
    2,792
    Likes Received:
    178
    Un ejemplo entonces el almirante Juan Esteban López Lermanda junto a su valentía, gracias. Igual de valiente que nuestras actuales FFAA que solamente se agrandan cuando hay que matar chilenos indefensos o bebés, pero cuando toca el turno de enfrentar al enemigo que nos quita territorio andan escondidos y con cagadera.
     
    Max.63.2 likes this.
  3. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 30, 2011
    Messages:
    27,646
    Likes Received:
    9,751
    Pero no tenia Puta Idea!!

    Wenisima historia wn!! :bravo:
     
  4. Makarov

    Makarov Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Apr 12, 2013
    Messages:
    319
    Likes Received:
    1
    Cobardia de los mandos políticos yo creo, hoy en dia prima de sobremanera la "diplomacia" la cual casi siempre nos desfavorece, yo creo que la "diplomacia" se aplica cuando la situación nos favorece, y ahi, recién le ofrecemos "vías diplomáticas" al otro país....
     
  5. tos de perro

    tos de perro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 28, 2009
    Messages:
    1,558
    Likes Received:
    2
    falta tambien una parte importante,, nuestros queridos vecinos argentinos , dieron todo su apoyo a los estados unidos en ese momento,,, y despues dicen que nosotros somos lod traidores
     
  6. LeDrOtE

    LeDrOtE Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 5, 2010
    Messages:
    1,395
    Likes Received:
    8
    buenaa informacion, esto no lo enseñan en el colegio, si lo enseñan ahora los gringos nos hacen mier.....
     
  7. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Dec 10, 2009
    Messages:
    39,916
    Likes Received:
    25
    Sipo, en el famoso caso Baltimore se dice que Argentina ofrecia apoyo a EE.UU para una supuesta guerra. Años en que aún estaban las complicaciones por definir la cartografía del extremo sur.
     
  8. »Maguito«

    »Maguito« Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 23, 2008
    Messages:
    44,194
    Likes Received:
    1,226
    Niñito que solo repite las weas que le dicen igual que los loros

    x2, de acuerdo con este user, la "diplomacia" nos esta cagando
     
  9. dino10

    dino10 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 30, 2009
    Messages:
    2,967
    Likes Received:
    3
    excelente este aporte, se agradece man.
     
  10. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    228,803
    Likes Received:
    19
    buenisimo!! gran tema compadre!
     
  11. carokage

    carokage Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Mar 22, 2009
    Messages:
    8,680
    Likes Received:
    28
    Muy buen tema....se agradece......
     
  12. Montanasmind

    Montanasmind Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Nov 28, 2012
    Messages:
    163
    Likes Received:
    2
    Caso Baltimore y la casi invasión a Chile por parte de los gringos por culpa del interés de mantener el estrecho de Magallanes como paso XD...